
07 Jul El verano del guionista
Verano. Todo parado. Los directivos de las cadenas y de las productoras están en Menorca con sus yates. No atienden a nada. Ni siquiera fijan citas para después de las vacaciones. Es imposible vender nada.
Además, como te acabas de quedar sin trabajo o no has podido incorporarte a ningún equipo de guion, ya no hay nada que hacer. No se mueve nada. Lo mejor es irse de vacaciones, como media España. En este caso estoy hablando de mi país.
Pero si eres guionista y no de los del avión, posiblemente no tengas dinero para irte de vacaciones y tienes miedo de irte y te hagan la llamada que tanto tiempo llevas esperando. Como me pasó a mí el año pasado, me llamaron para una incorporación inmediata justo cuando estaba en la cola de embarque de un avión.

¿Qué puedes hacer entonces?
Pues muchas cosas.
Por ejemplo, y nunca está de más, perfeccionar tus proyectos. Releer el guión de esa película que llevas escribiendo dos años y darle una nueva vuelta.
También puedes trabajar las presentaciones. ¿Realmente está sintetizada esa serie en esas pocas diapositivas? ¿Has conseguido impactar con los personajes? ¿Tienes un buen diseño? Ya, ya sé que lo tuyo no es el diseño gráfico, que eres guionista, pero cualquier cosa que ayuda a venderte mejor a ti y a tu proyecto es buena.
O estaría bien hacer una lista de ideas para proyectos nuevos que puedes abordar ahora o en el futuro.
Y si crees que ya tienes los proyectos adecuados, las presentaciones perfectas y los guiones en su punto álgido, lo que yo te recomendaría es aprovechar lo que queda de julio y el mes de agosto para diseñar tu estrategia de abordaje a productores y canales de televisión a partir de septiembre.
Dedícate a recopilar todos los contactos que tengas por Linkedin. Llama a las productoras para solicitar el email de las personas que deciden. O, más probable, el de sus secretarias.
Y una cosa muy importante, también. Plantéate ir a los eventos en los que puedes entrar en contacto con productores directamente, cara a cara, siempre respetuosamente.
Estoy hablando, por ejemplo, del Festival de Televisión de Vitoria, que tendrá lugar a comienzos de septiembre.
Y, si lo tuyo es el cine, de los festivales de San Sebastián, en septiembre y Sitges, en octubre.
En todos te puedes acreditar profesionalmente como guionista, y, aparte de ver pelis y series, podrás asistir a las jornadas profesional y acceder al contacto con numerosos productores y personas relevantes de la industria. Un precio baratísimo comparado con lograr que algunos de tus guiones se lleguen a rodar.
No hace falta que vayas al hotel María Cristina. Puedes alojarte barato en un AirBnB.
Así que no, el trabajo del guionista no para en verano. Puedes escribir, que es lo que se supone que mejor sabemos hacer, pero también puedes preparar concienzudamente el regreso de vacaciones para que no se nos escapen nuestras presas.
Claro que, a lo mejor a ti te compensa estar todo el verano en la playa o en la piscina tomándote mojitos.