Creamundi

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Luis Murillo Arias
    • Luis Murillo Moreno
  • SERVICIOS
    • Creación de formatos televisivos
    • Guiones de cine y televisión
    • Mentoring de proyectos e ideas
    • Consultoría creativa
    • Creación de juegos
    • E-BOOKS
    • Mentoring
    • Consultoría
  • RECURSOS
    • LIBROS DE GUION
    • SOFTWARES DE GUION
    • CUPÓN DE DESCUENTO HOSTGATOR
    • E-BOOKS
  • CURSOS GUION
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Un guionista sin contactos no es (casi) nadie

7 agosto, 2014 by admin 5 Comments

En todos los órdenes de la vida, de manera especial en los laborales, son imprescindibles los contactos. Esta máxima adquiere una gran relevancia en el mundo de la creatividad, tanto para cine y televisión como para publicidad, emprendimiento y todo el macrocosmos de las nuevas tecnologías.

Puedes tener una originalísima idea, una maravillosa historia, un guión redondo, etc. Pero si no tienes acceso a los centros de poder del mundo audiovisual, prácticamente no tienes nada. Esto nos lleva inexorablemente a que hay que tener una buena agenda de contactos, tanto amicales como profesionales, o ambos a la vez, que es lo ideal. No seas un guionista sin contactos.

El networking te ayuda a tener la oportunidad de vender tus proyectos o trabajar en los de otros.
Tan importante como nuestro trabajo creativo es tener una buena red de contactos. (Foto: Michael Heiss, de Flickr)

CÓMO SE CREA UNA BUENA AGENDA EN  CINE Y TV

Los métodos son diversos, a veces variopintos, y tiene una gran importancia el azar en la captación de contactos. Vamos a analizar algunos de ellos.

1.- Academias de cursos de guiones

Si eres totalmente neófito en el mundo de la creatividad audiovisual, el asistir a algunos de los centenares de cursos que existen sobre los diversos géneros creativos: guionistas de formatos de entretenimiento, de series, de clases sobre diálogos, etc., te va a permitir entrar en contacto con profesores y relaciones con el medio audiovisual.

2.- Conferencias sobre cine y televisión

Se dan muchas en centros culturales y, asistiendo a ellas, se puede conocer a personas relevantes en el mundillo televisivo y cinematográfico. Se les saluda al terminar el acto, se les felicita por su trayectoria profesional y, si se “pone a tiro”, se le puede pedir permiso para enviarle algún proyecto televisivo y cinematográfico. 

3.- Linkedin

Buen lugar para entablar relaciones con los miembros de los numerosos grupos creados en torno al mundo de profesionales, relacionados con los diferentes apartados de los “mass media”. Es fácil poder enviarles mensajes.

4.- Asistir a eventos promocionales

Conseguir una entrada para una premier, para una entrega de premios, para un cóctel de presentación de un inicio o un final de rodaje, es una magnífica ocasión para saludar a los directores o productores que pululan por allí. Con un gin-tónic en la mano se pueden conseguir muchos teléfonos particulares, correos personales o directamente citas profesionales a corto plazo.

Lo de ligarse a un actor-actriz para conseguir que le envíe un guión a un director o productor con el que ha trabajado el-la intérprete, es mucho más complicado. Bastantes lo han intentado pero pocos lo han conseguido. Claro que esto tiene toda la pinta de ser una leyenda urbana.

5.-  El truco del blog

Si posees un blog personal y escribes sobre cine y televisión en él, incluye reseñas de estrenos cinematográficos o televisivos, y si no son muy negativas, envíaselas tanto al director como al productor. Y, por supuesto, hazle una entrevista ditirámbica y publícala en el blog.

6.- Redes sociales  

Sigue en twitter y hazte amigo en facebook de todos los cineastas que puedas. Si replicas con frecuencia sus tuits o compartes sus post en facebook, tu nombre le sonará cuando intentes acercarte a él.

7.- Contactos indirectos

A veces podemos conocer a alguien que conoce a alguien que a su vez conoce a alguien de una productora. No es frecuente, pero en algunos casos ha dado resultado.

8.- Contactos directos

Presentarse personalmente en una productora, o bien solicitar una entrevista vía email o mediante una llamada telefónica. Estadísticamente, y aunque parezca paradójico, hay quien dice que el índice de efectividad de este método es bajísimo. Bastantes productoras no aceptan proyectos no solicitados, en muchas no tienen lectores profesionales para evaluar obras foráneas, y en el resto suele carecer de recurso o influencias para poner en marcha una ficción, un formato o una película.

9.- Presentarse a concursos

Se presentan tantas obras que es como jugar a la lotería. Y si te toca, recibirás un dinero, poco,  pero de ahí a que tu obra se vaya a producir, existe una distancia casi sideral.

10.- Becarios

Este es un camino muy interesante, porque bastantes becarios continúan en las productoras donde han hecho las prácticas, con un sueldo muy modesto, eso sí,  pero ya están en un lugar donde van a conocer a gente del sector

EL DILEMA: ABANDONAR O LUCHAR

A pesar del negro, negrísimo, panorama descrito anteriormente, aconsejo claramente luchar por hacerse con una agenda de teléfonos y un nutrido grupo de direcciones de correos electrónicos relacionados con el medio audiovisual. Existen numerosos grupos y asociaciones de guionistas en la red a los que conviene adherirse, así como leer blogs de creativos que publican con frecuencia posts de sus experiencias con los productores y directores. Si trabas relación con este mundo de los guionistas, tendrás acceso a información muy valiosa para canalizar tus gestiones profesionales.

ÚLTIMO RECURSO

Conviértete en una multinacional creativa. Desde tu casa, y con la ayuda inestimable de tu ordenador, abre tu campo de acción. Gracias a internet puedes contactar, y no es un desvarío, con el mismísimo Steven Spielberg. Pon en circulación tus ideas, tus historias, tus guiones. No tengas miedo a que te los puedan copiar. Es un riesgo que debes correr. Y terminamos con una cita de un autor anónimo perteneciente a la sabiduría popular:

Si no llamas repetidamente a la suerte, ésta jamás se enterará de que existes.

 

[mc4wp_form]

Filed Under: Cine, Entretenimiento TV, Ficción TV, Post Tagged With: agenda, amigos profesionales, buscar contacto directores, buscar contactos guión, buscar contactos productores, cómo buscar contactos del mundo del guión, contactos, guionista sin contactos, guionistas, redes sociales.

Comments

  1. Alexis says

    25 abril, 2014 at 10:33 am

    Ser guionista te permite ser creativo, pero los contactos, en mi opinión son importantes pero no tanto como en otros cargos; ¿por qué? porque al escribir un guión puedes venderlo a una productora, canal o medio de comunicación etc. y ya, no interactúas más con él, ahora si tu trabajo es escribir para vender y vivir de ello y entonces si es necesario tener los contactos, pero como muchos que supongo estarán de acuerdo, soy celoso con mi trabajo; las cosas que escribo me gusta realizarlas yo y nadie más por motivos de conceptos, de autorías etc.

    Responder
  2. Alvar says

    23 abril, 2014 at 10:52 am

    La mayoría de las veces las ofertas laborales no llegan ni a hacerse públicas, ni en guion ni en ninguna de las demás parcelas del mundo audiovisual. Siempre se trata de tirar de agenda, un día ayudas a un colega y seguro que antes de tres años te puede devolver el favor… Está claro que lo ideal es tener un buen CV y una buena colección de éxitos y/o premios, pero a veces, para poder optar a estas mieles, necesitamos que una mano amiga nos ayude a poder trabajar en el lugar ideal para poder progresar.

    Responder

Trackbacks

  1. 13 actitudes para ser un guionista de éxito dice:
    17 febrero, 2016 a las 3:23 pm

    […] hemos hablado del talento, de la necesidad de hacer contactos sea como sea, de la disciplina de escribir cada día, pero hoy os vamos a recomendar 13 actitudes que no te […]

    Responder
  2. Consejos para guionistas interneteros a seguir en 2015 - Creamundi dice:
    2 enero, 2015 a las 7:11 pm

    […] Ya te dimos unas claves para conseguir contactos si aún no eras nadie. […]

    Responder
  3. 15 frases de 'Juego de Tronos' que te harán más fuerte como guionista - Creamundi dice:
    4 diciembre, 2014 a las 2:45 am

    […] – Un guionista sin contactos no es casi nadie […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter


 

Categorías

  • Cine
  • Convocatorias
  • Entretenimiento TV
  • Ficción TV
  • Nuevas Tecnologías
  • Past
  • Pitch
  • Post
  • Uncategorized

Si todavía nadie sabe cómo murieron Marilyn y Kennedy sólo puede haber una explicación.

Entradas recientes

  • Pomodoro para guionistas
  • Las cinco trampas del guionista que deberías evitar
  • Usa la ironía en el concepto para evitar reescrituras
  • Diez cosas que no hacer en una reunión para vender tu guion

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Normas publicación pitches
  • Aviso legal
  • CONTACTA

Copyright © 2018 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes borrarlas.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy