Trucos para evitar los pensamientos negativos del guionista

Tengo que decírtelo.

Has elegido una profesión difícil.

Es verdad que cada vez hay más oportunidades para guionistas, pero, a la vez, el número de guionistas y de aspirantes a guionistas crece a una velocidad mucho mayor.

Solo te digo que en la convocatorias de las residencias para desarrollo de proyectos de la Academia de Cine de España y del Ayuntamiento de Madrid se han presentado casi mil solicitudes para solo 15 plazas.

Ya te hablado varias veces de lo importante que es la resiliencia para sobrellevar la frustración.

De que ésta es una carrera de fondo, de ser constante, perseverante, pesado.

Pero es inevitable, en ocasiones, tener bajones.

Porque cuando le escribes con mucha ilusión a un director o productor y nunca te contesta te da el bajón.

Porque cuando un proyecto está a punto de salir y se cae, porque son innumerables los motivos por los que se puede cancelar, te da el bajón.

Porque cuando un productor está súper interesado en tu guion y, de repente, de buenas a primeras, te deja de contestar los emails, los whatsapps, las llamadas, te vienes abajo.

Porque cuando te presentas a una convocatorias que piensas que encaja perfectamente con tu proyecto y, finalmente, no te seleccionan, te entran ganas de tirar la toalla.

Y cuando te presentas a una convocatoria, a otra, a otra, y no obtienes resultados, se te pasa por la cabeza aquello de: ¿pero de verdad sirvo para esto?

Te digo una cosa:

HAY QUE SABER CONVIVIR CON LOS NOES PARA SABER VALORAR Y ASUMIR LOS SÍES.

Debes rebajar las expectativas, sin, por ello, perder la ilusión o la ambición.

Debes levantarte después de cada derrota, resurgir cuando ya todo el mundo piensa que estás acabado, como hace Rafa Nadal.

No debes desistir, porque, entonces, será de verdad cuando hayas sido derrotado.

Y para eliminar esos pensamientos negativos que, de vez en cuando, se le pasan a uno por la cabeza, te voy a contar algunos truquillos que he comentado con un  amigo psicólogo.

Observa tu pensamiento

Los pensamientos negativos son fruto de distorsiones cognitivas o patrones de pensamiento irracional. Apártate de tí mismo y obsérvalo como si fueras espectador. No dejes que se apoderen de tu mente y verás cómo se esfuman. Visualízalos como si fueran troncos que viajan río abajo. Llegará un momento en que los pierdas de vista. Deja que se vayan.

Es más, éste ejercicio te servirán también para tus guiones. No hay nada como visualizar tu película desde fuera, para, así, poder analizarla mejor. Eso de ser los espectadores se nos tiene que dar bien.

Obsérvalor, pero no los juzgues, así no te implicas emocionalmente y no te activas fisiológicamente. Estableces distancia y te darás cuenta de que ese pensamiento no tiene sentido. ¿Has probado a hacer mindfluness?

Mujer con pensamientos negativos

Replantea cualquier cuestión que te obsesione

Cuando te obsesionas, estás pensando en exceso. Es inútil. Debes despejar lo que hay de verdad en tus pensamientos y desecha lo que te está haciendo daño. Verás que no hay ningún problema, que solo hay que seguir luchando.

Para ello lo ideal es observar el pensamiento sin juzgarlo. ¿Por qué? Por al juzgarlo nos implicamos, le damos un juicio de valor subjetivo. Si lo observamos sin prejuicio, veremos la realidad tal cual es. De este modo, no nos iremos por las ramas pensando una cosa u otra o elaborando diferentes películas en nuestra mente que solo nos llevan a estados de tristeza. Aunque sea verdad que a nosotros se nos da bien contarnos películas. No en vano, es nuestro trabajo. Pero para este ejercicio hay que olvidarse de las elucubraciones e ir al grano, a la esencia, al pensamiento positivo.

Ponte en movimiento

Cambiar el chip para despertar pensamientos positivos no es tan fácil cuando tu mente está ocupada buscando la manera de sufrir. Sal a dar un paseo, a hacer yoga, a correr, al gimnasio, a bailar. No te pares a pensar y a fustigarte porque tu mente te traicionará. Deja que el ejercicio físico lleve tu mente a otra parte.

Aumentarán los niveles de serotonina y reducirás el cortisol, o sea, aumenta la felicidad y reduce la ansiedad. Verás cómo obtienes resultados.

Evita los disparadores de pensamientos negativos

Una canción, una imagen, una lectura, lo que ves en la televisión, la compañía de ciertas personas. Estoy seguro de que eres capaz de descubrir los estímulos que desencadenan tus pensamientos negativos. Puede ser ese amigo que constantemente te dice que por qué sigues intentándolo si nunca vas a llegar a nada. Evítalo. Cámbialo por aquel, no que te adule, pero que te haga sentir bien. Que cuando te tenga que criticar lo haga de manera constructiva.

Gente positiva y experiencias agradables

Si lo que ves, lo que escuchas y lo que lees es positivo, si la gente que te rodea es positiva, será más fácil mantener el pensamiento negativo lejos. Así lograrás desactivar los disparadores de pensamientos negativos. Buen rollo y bienestar.

Repite afirmaciones positivas donde antes pensabas en negativo

El pensamiento negativo suele ser un hábito aprendido. Asó que adquiere el hábito de pensar en positivo. Para recordarlo o reforzarlo, puedes tenerlo presente, escrito en un papel, en tu ropa, en el fondo de pantalla de tu ordenador o de tu móvil, o incluso en tu propia piel. Aquello de «no valgo para esto» hay que erradicarlo pero ya.

Recuerda que nadie es perfecto y sigue adelante

Es fácil pararte en tus fracasos y tus decepciones. Solo tienes aprender de ellos y seguir adelante. Nada va a cambiar por mucho que te obsesiones. Seguir adelante deber ser tu máxima, pase lo que pase, por muchos golpes que te de la vida. Y si lo que despierta tus pensamientos negativos es una debilidad o una limitación, céntrate en tus fortalezas y en tus virtudes. Si no puedes cambiar lo que hay, sácale el máximo partido a lo que tienes. En vez de fustigarte con los errores, sigue adelante. Nuestra capacidad de aprendizaje es ilimitada. Y estamos en ellos todos los días.