Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Técnicas de productividad para guionistas en cuarentena

22 marzo, 2020 by admin 1 Comment

Eres guionista. Seguramente ya estés acostumbrado a trabajar en casa. Los guionistas llevamos décadas haciéndolo. Al menos, en parte. Pero lo mismo tú no lo estás tanto. Tienes otro trabajo que no es de guionista o asumes un puesto de guionista presencial o de plató.

Ya hablé en un post sobre las dificultades de trabajar en casa, sobre todo porque el resto de la humanidad se piensa que por que estás en casa no haces nada.

Ahora todo el mundo se encuentra en la misma situación que tú. Ahora te comprenden.

En cualquier caso, lo más importante para aprovechar al máximo el tiempo en casa es ser disciplinado y limitar las interrupciones.

Por eso, hoy te voy a hablar de algunas técnicas para maximizar tu productividad y tu creatividad.

Vamos allá.

Técnica Pomodoro

En la década del 80 el consultor italiano Francesco Cirillo se inventó esta técnica para de maximizar la eficiencia laboral.

Según él, las pausas aumentan la agilidad mental y la creatividad.

¿Qué tienes que hacer? Dividir la jornada laboral en intervalos de 25 minutos, periodos a los que se les llama  ‘Pomodoros’, cada uno de ellos separados por una pausa de cinco minutos. Durante esos 25 minutos debes concentrarte al máximo en la tarea que estés realizando, en las secuencias que estés escribiendo, en tu actividad de márketing para guionistas.

Cada cuatro ‘Pomodoros’ te podrás tomar un descanso algo más largo, de unos 15-20 minutos.

Su fundamento es que las pausas pueden mejorar la agilidad mental, la creatividad y la productividad.

Y, sobre todo, que tienes asignados esos momentos de procrastinación, de leer emails o de mirar los memes sobre la cuarentena.

Profundicé algo más sobre la técnica Pomodoro en este post.

Técnica ‘Comerse la rana’

Otra clave para ser más eficientes es saber priorizar las diferentes gestiones del día. Normalmente, dejamos para el final la tarea más complicada o que más pereza te da: esa secuencia que te resulta difícil con muchos personajes, el entrenamiento de ese pitch cuando te cuesta tanto hablar en público, etc.

¿Qué sucede?

Que sueles llegar a esa secuencia tan complicada con menos energía, y, al final, lo acabas dejando para otro momento. Pierdes eficiencia y productividad.

Partiendo de esta idea, Brian Tracy se inventó la técnica ‘cómete una rana’, basada en la cita del escritor Mark Twain: “Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor te ocurrirá a lo largo del día“.

La filosofía que pregona es que es mejor empezar por la tarea más difícil o «desagradable», sí, tendrás que comerte la cabeza para escribir esa secuencia o para practicar el pitch, y así todo lo demás te parecerá mucho más sencillo.

Sirve para evitar la procrastinación y permitir que la jornada sea más

Regla de los dos minutos

Sin embargo, esta otra técnica aboga por realizar inmediatamente las tareas que conllevan menos de dos minutos. El objetivo es dejar de pensar y apuntar las gestiones que hay que hacer. Simplemente hay que realizarlas en el acto.

Esta técnica surge del método Getting Things Done (GTD) inventado por David Allen y quiere evitas la posposición constante de tareas.

Método Ivy Lee

Ivy Lee era un profesional de las Relaciones Públicas que a comienzos del siglo pasado en hacer una lista de las seis cosas más importantes para el día siguientes al final de la jornada laboral.

El objetivo es evitar el multitasking: no centrarse nunca en más de seis tareas y priorizarlas por importancia. Así ya tienes la jornada del día siguiente organizada.

No podrás pensar en la siguiente tarea hasta que no termines la que estás haciendo.  Aquellas tareas que no se han completado se pasan en orden a la lista del día siguiente.

  • ¿Quieres una videoconferencia de 45 minutos conmigo?

  • 27 libros para ser mejor guionista

  • ¿Analizo tu guion de largometraje?

[mc4wp_form]

Filed Under: Post, PRODUCTIVIDAD Tagged With: coronavirus, cuarentena

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Rebels360 says

    7 mayo, 2020 at 8:06 pm

    Muy buen artículo. La regla de los dos minutos llevo poniéndola en práctica años sin saber que tenía nombre xD

    Es verdad que ahora ya no tiene tanta gracia lo de decir que los guionistas (y muchos otros profesionales del audiovisual como los montadores) no salimos de la cueva.

    Pero bueno, más allá de la broma es verdad que vienen otras circunstancias como la incertidumbre de cómo van a ir las cosas a partir de ahora y demás que hacen que concentrarse en crear sea un poco complicado.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Las mejores películas de casinos de la historia
  • Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.