Una de las estructuras más repetidas a lo largo de la historia del cine es la del viaje del héroe, que, contrariamente a lo que pueda parecer, no necesariamente funciona solo para una película de corte fantástico, de ciencia-ficción o de aventuras. Hay quien piensa que se trata de un cliché, pero está en ti saber dotar de alma a este esqueleto. ¿Quieres conocerlo?
Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
Planificando, que es gerundio, tendrás más posibilidades de lograr tu objetivo, que no es otro que terminar tu guion de largometraje. Te ofrezco un plan de seis meses, asignando un tiempo determinado a cada una de las fases de la escritura de un largometraje. ¿Quieres conocerlo?
Por qué tengo un cuadro de Rafa Nadal en mi despacho si soy guionista
Podría tener uno de Charlie Kaufman. O de Azcona. Pero no, tengo un cuadro de Rafa Nadal. Así se lo pedí a mi madre, la pintora. ¿Y por qué? Porque considero sus posicionamientos ante su carrera deportiva muy inspiradores para desarrollar una carrera de guionista. ¿Quieres saber los motivos?
Cuando ganes, ahorra para cuando no ganes
Uno de los mejores consejos que te pueden dar en el mundo del guión es «CUANDO GANES, AHORRA PARA CUANDO NO GANES». Si eres guionista, no siempre vas a tener ingresos, no siempre vas a ganar lo mismo, no siempre vas a ser jefe o tropa y no siempre vas a escribir el mismo tipo de cine, serie o programa.
Los mejores softwares de guion (gratuitos y de pago)
¿Quieres elegir un software de guion y no sabes cuál? Analizamos varias opciones, desde la más cara, Final Draft, a la gratuita, estudiando pormenorizadamente sus carácterísticas para que tú decidas cuál es la opción que más se adapta a tus necesidades. Eso sí, olvídate del Word. Ahorrarás tiempo y tu salud mental será mejor.
Cómo registrar tu guion para que no te plagien
Corren tiempos en lo que surgen demandas de plagio constantemente. ¿Tienes miedo de que plagien tu guion? Piensa que la mayoría de las productores y de miembros de la industria no lo hacen. Pero… ¿y si alguien te copia de verdad? ¿Cómo puedes protegerte para que no lo hagan? Hay varias maneras y te las cuento todas.
Dos consejos de guión a tener en cuenta antes de empezar a escribir
El aprendizaje es una sucesión de consejos. En base a nuestra experiencia, damos los consejos que nos dieron o unos que nosotros hemos aprendido. Esperamos que estas dos recomendaciones antes de escribir un guión te sirvan como a nosotros nos han servido. ¡No tienes nada que perder!
Tres consejos de Chicho Ibáñez Serrador para guionistas
Cuando mi padre empezó a trabajar con Chicho en ‘Historias para no dormir’, le dio tres consejos que todavía no ha olvidado. Tres consejos que, para muchos, siguen vigentes hoy en día para cualquiera que se quiera dedicar al mundo del guion. ¿Quieres conocerlos?
Trucos para escribir diálogos en un guion
¿Qué tal se te da dialogar en un guion? ¿Poner en boca los personajes las palabras que hagan avanzar la acción, que emocionen, que busquen la identificación del personaje? A veces, no es fácil conseguir la identificación de un personaje, pero con esta serie de trucos te resultará más sencillo.
Los tres tipos de tramas de películas según Robert McKee
Según Robert McKee hay tres tipos posibles de trama para el guion de un película y en esos tres tipos se engloban el 100% de las películas existentes. Se trata de la arquitrama, la minitrama y la antitrama. ¿Quieres saber en qué consiste cada uno de ellos y en qué se diferencian?
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Next Page »