Un guion no es el único documento que debes preparar si quieres llegar a venderlo. Más aún, si quieres llegar a escribirlo. Por el camino, antes y después, hay que elaborar otros documentos, desde la sinopsis, pasando por la escaleta, hasta llegar al guion propiamente dicho. ¿Quieres saber cuáles son y para qué sirve cada uno?
Cinco podcasts interesantes para guionistas
El podcast te permite seguir aprendiendo mientras viajas en el metro, en el autobús o en el coche, mientras haces deporte o mientras limpias tu casa. Están de moda y los puedes encontrar especializados en muchos temas. Yo te cuento cinco que pueden ser muy interesantes si quieres ser guionista o si quieres profundizar en otros departamentos del cine y el audiovisual.
Trucos para escribir diálogos en un guion
¿Qué tal se te da dialogar en un guion? ¿Poner en boca los personajes las palabras que hagan avanzar la acción, que emocionen, que busquen la identificación del personaje? A veces, no es fácil conseguir la identificación de un personaje, pero con esta serie de trucos te resultará más sencillo.
El guión no sólo debe estar presente en el cine y la televisión
Guionizar no es es igual a estructurar un acto social, programar unas actuaciones, escaletar unos contenidos, acumular unas participaciones ni poner el evento en manos de una agencia de publicidad o de un relaciones públicas. Guionizar es el arte de ordenar imaginativamente una serie de elementos con el objeto de que un determinado evento adquiera la mayor brillantez o eficacia posibles.