Ser guionista es una carrera de fondo. Hay que estar en constante formación, sobrellevar los rechazos, volver a intentarlo una y otra vez, llamar a todas las puertas.
Por eso, si te han rechazado un guión en un sitio, debes enviarlo a otro lugar. O llamar otra vez a la puerta para presentar un nuevo proyecto. Y, si no, seguir formándote para ser cada día mejor. Pero nunca desfallecer.
Una manera de intentarlo es aprovechar las convocatorias, de las que, desde aquí, te vamos informando según nos vamos enterando.
Para no perderte ninguna te aconsejo que te suscribas a la newsletter de Creamundi.
Vamos allá.
MIPFORMATS PITCHING
He pensado que te podría interesar la nueva convocatoria de MIPFormats International Pitch. La competencia tendrá lugar en abril en el marco de MIPFormats. Igual te interesa enviar una nueva idea para un formato original sin guion. Tiene que ser antes del 17 de febrero.
Las ideas serán presentadas ante algunos de los profesionales con más experiencia del sector. Los cinco finalistas serán seleccionados por un Short List Jury, presidido por Stephen Lambert, Director Ejecutivo de Studio Lambert. Sus miembros incluirán a Noah Pollack, EVP Non-Fiction Programming de Lime Pictures; Rachel Glaister, EVP, Prensa y Marketing de All3Media International y Maria Silver, Presidenta de Optomen USA.
El ganador del MIPFormats International Pitch se llevará un premio en metálico de 5.000 € otorgado por all3media International, además de un paquete de 15.000 € destinado a seguir desarrollando el formato ganador.
Aquí tienes más información.
PITCHBOX DE FILMARKET HUB
Llega la cuarta edición de Pitchbox, el evento de pitching organizado por la plataforma online Filmarket Hub. Una oportunidad para presentar tu largometraje en desarrollo ante productores y empresas del sector audiovisual.
Entre todos los proyectos inscritos durante la convocatoria, siete serán seleccionados para realizar un pitch el 31 de marzo en Madrid.
La convocatoria se cerrará el 22 de febrero.
Lo malo es que la inscripción cuesta 49,99 euros.
Toda la información, AQUÍ.
FOX PRODUCCIONES ORIGINALES
Convocatoria abierta para guionistas, productores independientes y compañías de producción de América latina y Brasil.
Se pueden presentar proyectos de series de ficción y programas de entretenimiento con guion y sin guion. (Me hace gracia esto de sin guion cuando todo lleva guion).
Se pueden presentar tres proyectos por autor o productora hasta el miércoles 31 de mayo de 2017.
La pre-selección de los primeros proyectos está prevista para fines del mes de agosto. Al igual que en la edición anterior, estas ideas serán parte de la etapa de “pitch” en el mes de octubre, donde sus creadores tendrán la oportunidad de presentarlas en detalle y personalmente en reuniones en las ciudades de Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile, México D.F., São Paulo y Río de Janeiro. La elección final será dada a conocer en el último trimestre del año con el objetivo de desarrollar las historias seleccionadas a partir de 2018.
Más información, AQUÍ.
BECA DE RESIDENCIA DE JÓVENES CREADORES DE LA FUNDACIÓN ‘ANTONIO GALA’
El plazo para presentar tu proyecto acaba el día 31 de marzo
La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y veinticinco años en lengua castellana. El objetivo es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se vio finalmente cumplida.
Más información, AQUÍ.
MICROFUSIÓN
Microfusión está organizado por Microteatro por dinero y Vibook. La representación de las obras de “Por primera vez” tendrá lugar todos los martes del mes de mayo. Serán seis representaciones diarias de cuatro obras distintas en las salas de Microteatro de Madrid (calle Loreto y Chicote número 9).
Microteatro por dinero aportará el local y los directores, Vibook el espacio para el casting y el buscador de actores para que los directores puedan seleccionar y convocar al talento novel, y ALMA a los guionistas.
El tema propuesto por Microteatro es «Por primera vez» y pueden participar guionistas afiliados/as a ALMA, estudiantes y antiguos alumnos/as del Máster de guión Carlos III-ALMA, estudiantes de la ECAM, de la UPSA, del Instituto del Cine y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Más información, AQUÍ.
WORKSHOP DE CINE DE NOTODOFILMFEST
El taller Cómo crear tu empresa audiovisual en 10 pasos será el próximo 9 de febrero de 7 a 9 de la tarde en el espacio MINI Hub (Garaje del Paracaidista. Calle de la Palma, 10).
Lo impartirá la productora Puy Oria.
La inscripción es gratuita.
Más información, AQUÍ.
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS Y COPRODUCCIÓN EN COSTA RICA
El Centro Cultural de España en Costa Rica (CCE El Farolito) y el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, en coordinación con el Programa Ibermedia, invita a productores y realizadores cinematográficos a participar en el Laboratorio de Desarrollo de Proyectos y Coproducción que se desarrollará en Casa Caníbal del CCE El Farolito entre el 8 y el 10 de marzo de 2017. Las solicitudes se pueden enviar hasta el 24 de febrero.
Más información, AQUÍ.
[mc4wp_form]
Deja un comentario