
05 Dic Qué regalarle a un guionista en Navidad
¿Llega la navidad y no sabes cómo sorprender a tu amigo aspirante a guionista? ¿Te comes la cabeza para encontrar el regalo perfecto para esa persona que aprecias? ¿Quizás le hace falta el empujón definitivo para darlo todo con tal de conseguir ser guionista? O, quizás, eres guionista y simplemente quieres autorregalarte por lo merecido que te lo tienes.
Aquí tienes una serie de opciones de regalo, todas ellas válidas. Te aseguro que no fracasarás.

Un lugar de trabajo
Yo soy de trabajar en casa. Es verdad que está guay, pero también tiene ciertos inconvenientes. Te lo expliqué aquí. Entre ello que si hay gente en casa, cuesta concentrarse. Y, luego, que al trabajar en casa, la gente piensa que no estás trabajando, y te hacen todos los encargos domésticos. Y, además, estás rodeado de distracciones de todo tipo.
¿Qué te parecería contratar un espacio en algún coworking para poder ir a trabajar? Hay ofertas mensuales y servicios por horas. Además, tiene la ventaja de que no te sientes solo, porque a tu alrededor estarán otras personas en tu misma situación. Un buen regalo puede ser pagar una mensualidad para que esa persona pruebe y, si le gusta, continúe.
Un ordenador portátil
Sin duda, el mejor amigo del guionista. Hay innumerables modelos. Un guionista no necesita una gran capacidad en el ordenador ya que normalmente va a trabajar con archivos de texto. Yo utilizo el Macbook Air.
Auriculares aisladores del ruido
El silencio es fundamental para el guionista. A veces estás en casa con los niños, o en un bar escribiendo, y no puedes concentrarte del todo. Por eso necesitas unos auriculares aisladores del ruido. Es verdad que son caretes, pero, obviamente, también sirven para escuchar música o el audio de las películas y series.
Mochila para el portátil
Esto para mí es fundamental, ya que voy con el ordenador a todos lados. Ya sea a una reunión, a escribir en una cafetería. Debes fijarte en que quepa el portátil, que esté acolchada, que quepa el cargador del ordenador, aparte, claro está, de la cartera, las llaves, un cable usb para cargar el móvil, etc. Y, fundamental, que sea impermeable, por los días de lluvia.
Soporte para el portátil
Estar horas escribiendo y reescribiendo agachado en el portátil puede provocar dolores de espalda. Ya sabes que hay que levantarse de vez en cuando y dar un paseo. Una buena solución a este problema son los soportes para ordenadores portátiles, que elevan la pantalla al nivel de los ojos. Así tu postura será más correcta mientras escribes.
Libros para guionistas y cineastas
Por muy experimentado que seas como guionista, siempre hay que estar formándose. Primero de todo porque la profesión, como todas, evoluciona. Y, segundo, porque siempre hay cosas nuevas que aprender, maneras diferentes de acercarse a un guión. Por ello, te recomiendo que le eches un vistazo a estos manuales de guion.
En los últimos meses se han publicado dos que encuentro muy interesantes. Por un lado, La reescritura infinita, sobre los guionistas de series en España, y, por otro, El formato de guion, escrito por David Esteban Cubero.
Por otro, aunque está muy bien aprender de los teóricos del guion, también acudir a grandes cineastas que nos cuenten su experiencia en la escritura, en el rodaje o en la postproducción puede ser muy fructífero. Por eso, te recomiendo estos grandes libros escritos por excelsos cineastas.
Guiones originales de cine y TV
Sí, ver películas está muy bien, pero también hay que ver cómo se ha llevado a la práctica. Y eso se hace, no solo viendo la película basada en un guión, sino también leyendo el libreto original. Esto te ayudará a tu propio estilo. Es verdad que puedes encontrarlos en el almacén de guiones al que puedes acceder si eres guionista premium.
¿Pero qué hay de esas películas de las que somos fanáticos? ¿No te gustaría o le gustaría tener el guión de esa maravillosa película en tus/sus manos? Además, algunos de estos guiones se complementan con fotografías del rodaje o del guionista.
Por ejemplo, la asociación española 70 teclas tiene varios libros publicados con guiones de películas y series.
Cursos de guion
Hacer un curso te ahorra mucho tiempo de aprendizaje autodidacta. ya que aprendes en poco tiempo lo que a otros les cuesta varios años.
Por eso te aconsejo que regales alguno de estos cursos interesantes para guionistas. Y si quieres, por si crees que esa persona quiere ampliar sus conocimientos a otros campos del audiovisual, tienes cursos de audiovisual y otros de marketing y productividad para guionistas.
Análisis de guion
Una vez que un guionista tiene finalizado un guión o un proyecto de serie de televisión, llega el momento de moverlo, pero, antes, siempre es recomendable consultar a un profesional para que haga un análisis. Te ayudará a conocer las virtudes y los errores en tu guión, para, de esta manera, conseguir corregirlos. El resultado será un mejor guión.
Te recuerdo que yo también ofrezco un servicio de análisis de guion y otro de proyecto de serie de televisión.
También puedes regalarle una consultoría virtual conmigo de 45 minutos.
Software de guion
Lo habitual es comenzar con softwares gratuitos como Celtx, pero es verdad que, a medida que vas creciendo como guionista, se te van quedando escasos porque no puedes hacer todo lo que quieres o te genera los pdfs con marcas de agua. Un buen regalo puede ser comprar un software de guion.
Hosting y dominio para su blog
Ya te expliqué por qué todo guionista debe tener un blog. Ahí te explico cómo contratar el hosting, el dominio, como hacerlo gracias a WordPress, etc. Debes cuidar tu marca personal y una de las formas de darte a conocer es a través de tu web personal o tu blog. Así pueden leer tu trabajo y tu visión como guionista los productores, directivos de las cadenas u otros guionistas.
Yo utilizo Siteground. Es barato, nunca se cae y el servicio de atención al cliente es inmediato. Estoy contento con ellos, pero hay numerosas ofertas en el mercado. Solo tienes que investigar un poquito.
Una suscripción a Safe Creative
Ya te expliqué aquí las maneras de registrar tu guion para que no te plagien. Para mí, el más sencillo y barato a largo plazo es SafeCreative. Tiene una versión gratuita, pero con limitaciones de almacenamiento y registros. Si eres de los muy productivos quizás te convenga comprar o regalar una suscripción anual a una cuenta superior.
Usando el código de cupón 6SY9TU tienes un 20 % de descuento en la suscripción anual.
Camisetas para guionistas
A los guionistas nos gustan las camisetas. De hecho, es la prenda que más nos gusta, sobre todo si tiene que ver con el cine: el cartel de una película, un actor, un director, una frase de guión legendaria. Y ahora que ALMA está apostando por la visibilidad del guionista también existen camisetas con frases que expresan el orgullo de ser guionista como éstas.
Tazas
También se puede reclamar el orgullo de ser guionista desde una taza de té o café. Y es que es verdad, los guionista tomamos té o café y nos gusta tener la taza al lado del teclado de nuestro ordenador, sobre todo cuando nos levantamos temprano o nos acostamos tarde para escribir el guión porque hay que entregarlo en plazo.
Así que…. ¿qué tal estas tazas customizadas que nos recuerdan que somos el/la mejor guionista aunque solo sea un objetivo a largo plazo?
Suscripción a alguna plataforma OTT
Como guionista, debes estar al día de todo lo que se produce y se emite. Te servirá, aparte de para disfrutar como espectador, también para estudiar cómo está el mercado o analizar los capítulos y las pelis que ves. Puedes regalarle un mes o un año de suscripción a Netflix, HBO, Amazon Prime o Movistar.
Suscripción a plataformas de música
La música es fundamental en la vida de un guionista, no solo para escucharla mientras escribe, sino también para inspirarse, para decidir el tempo del guión. O le puede servir para relajarse antes y después de escribir o para valorar, incluso, qué música acompañará sus escenas cuando se ruede el guión. Es decir, los anuncios son molestos.
Por eso, si le regalas una suscripción a Spotify, Amazon Music o Apple Music, acertarás seguro.
Almacenamiento en la nube
Ya sabes, para evitar perder todos tus escritos por un virus en el ordenador o porque se dañe tu disco duro externo. Es mucho más seguro tener tu trabajo guardado en Dropbox, Google Drive, Icloud o cualquier otro servicio de nube. Éstos tienen copia de seguridad en diferentes servidores del mundo así que, a no ser que suceda un cataclismo, nunca perderás tu trabajo.
Además, te permite trabajar tus guiones con cualquier ordenador o dispositivo conectado a Internet. Además, compartir tus trabajos es mucho más sencillo.