
02 Jun Qué hace un showrunner
Seguro que has oído este término en los últimos años, un rol que nos ha llegado, como tantas cosas en el audiovisual, desde Estados Unidos.
Muchas veces, cuando se va a lanzar una serie, salen las declaraciones del o la showrunner en la prensa, declaraciones que sirven, como las de los actores o los directores, para promocionar la misma.
Y seguramente te haces alguna de esta preguntas:
¿El showrunner es el creador de la serie?
¿El showrunner es el guionista de la serie?
¿El showrunner es el productor ejecutivo de la serie?
¿El showrunner es el productor de la serie?
¿Quién manda más, un showrunner o un director?

Las funciones del showrunner
El concepto de showrunner es el de un autor-productor de una serie. Es decir, aquella persona que, además de ejercer como productor ejecutivo, también escribe guiones y participa de forma activa en el desarrollo de la historia a través de una o varias temporadas. Y no solo eso, además tiene el control creativo de la serie desde el principio hasta el final.
El showrunner suele ser el creador de la serie, pero no siempre lo es. A veces, una productora contrata a un showrunner para una serie que ha sido creada por otro guionista.
Hay también muchas series que han sido creadas por gente que no ha querido ejercer como showrunner y que se ha limitado a escribir guiones, o que ha dejado la serie poco después de arrancar.
El showrunner es la persona que coordina los guiones de la serie y puede escribir algunos de ellos, con casi total seguridad, como mínimo, el primero y el último de la temporada.
¿Puede escribir el showrunner toda la serie? Sí, puede, pero habitualmente tiene que estar a muchas otras cosas y, por tanto, no suele tener tiempo de escribirlos todos. Generalmente tiene a su cargo un equipo de guionistas. Pero, por supuesto, con total seguridad es quien establece el tono de la serie y marca el estilo.
Con mayor o menor relevancia, todas las series necesitan una continuidad, un hilo conductor
Y sí, el showrunner es uno de los productores ejecutivos de la serie, pero no el único. La producción ejecutiva es un crédito firmado por personas que desde la parte creativa, la de producción o la financiera han aportado para que el proyecto saliera adelante y se llevara a cabo con la mayor calidad creativa y en el presupuesto previsto, con la mejor factura visual posible.
Y sí, sobresaliendo entre ellos, sobre todo desde el punto creativo, está el showrunner, que es quien debe tener el control sobre todo el proceso, desde el guión, pasando por la dirección, el vestuario, el arte, la producción y la postproducción.
Y esto responde a la pregunta de quién manda más, si el showrunner o el director de una serie.
Si bien en una película la máxima responsabilidad creativa recae en el director, en las series suele hacerlo en el showrunner, que además es quien elige a los directores. Y, ojo, quien puede despedirlos si los directores no hacen bien su trabajo o no siguen las directrices del showrunner.
¿Un director puede ser showrunner? Sí, puede, normalmente si es el creador de la historia.
Y una curiosidad, pese a que se hable tanto de los showrunners no veréis en títulos de crédito ese rol.
Por eso, los showrunners normalmente suelen aparecer en los créditos de “creador por” (si procede), “producción ejecutiva” y “guión”.
¿Sabrías decirme algún o alguna showrunner de España, Latinoamérica o Estados Unidos que conozcas?