The Black List

Qué es The Black List y cómo puedes acceder a ella

Por LUIS MURILLO ARIAS 

Eres español. O argentino. Mexicano, colombiano, venezolano, latino estadounidense o latino de otro lugar. Y piensas que por ser guionista cuya lengua materna es el español tienes vetado trabajar en Hollywood.

Es el sueño de muchos guionistas porque, aparte de ser los verdaderos ases de la industria audiovisual, pagan bien y valoran el trabajo del guionista.

No te voy a negar que es complicado escribir un guion en una lengua que no es la tuya porque hay que lidiar con dobles intenciones, ironías, expresiones, refranes, dichos, etc.

Por eso ya te di algunos consejos para mejorar tu inglés sin gastar dinero.

También, ya lo he comentado en otra ocasión, es difícil abrirse camino en Estados Unidos sin un agente. Y, además, es complicado tener un agente si no tiene al menos dos guiones escritos en inglés.

Yo no he hecho nada en Estados Unidos aunque un guion de Creamundi ha estado a punto de convertirse en TV movie en aquel país. Pero, de momento, la cosa está en Stand-By.

Nunca digas nunca jamas.

Existe una posibilidad: THE BLACK LIST.

The Black List

¿Qué es la Black List?

THE BLACK LIST es una plataforma con base de datos internacional a la que guionistas de todo el mundo pueden subir sus obras en inglés. Dichos guiones pueden ser consultados por más de 3.000 empleados de productoras de Hollywood y de fuera de Estados Unidos ávidos de encontrar buenos guiones.

Fue creada por Franklin Leonard cuando era director de desarrollo de la productora de Leonardo di Caprio y tenía que buscar buenos guiones debajo de las piedras.

En la web, aparte de subir tus guiones para que los lean miembros de productoras, también son leídos por colegas y miembros de la industria que te dan consejos sobre cómo podrías mejorar el guion.

Al final de cada año se eligen los mejores guiones no producidos, que serán los que conformarán la famosa lista negra.

No es que pongas un guion y la base de datos y esté todo el trabajo hecho. Sólo unos pocos guiones de The Black List se han hecho realidad. Pero… ¿a que te suenan los siguientes títulos?

  • Argo
  • El discurso del Rey
  • Slumdog Millionaire
  • Nightingale

Todos ellos pasaron por The Black List.

En ella tienen colgados guiones, no sólo guionistas que amateur o que aún no han vendido un guion en Estados Unidos, sino también algunos escritores con varios títulos a sus espaldas.

Cualquier vía es legítima para conseguir vender un guion.

¿Cuánto vale colgar tu guion en la Black List?

Si entras directamente en la web de la Black List y consigues encontrar el precio de ser miembro verás que es de 25 dólares al mes. 

También verás que si perteneces a algunos de los sindicatos de guionistas de Estados Unidos o Reino Unido tienes un 20% de descuento.

Pero claro, para pertenecer a esos sindicatos tienes que tener algún título estrenado a tus espaldas.

Desde el próximo mes de octubre existe otra vía para conseguir dicho descuento: ser socio del sindicato de guionistas español ALMA.

Aprovecho para animarte a afiliarte al sindicato. Cuantos más seamos más fuerza tendremos para defender nuestros derechos.

Los de ALMA, con Ángela Armero, su presidenta, a la cabeza, han llegado a un acuerdo de colaboración con The Black List y todos sus afiliados podrán tener acceso también a ese 20% de descuento en todos sus servicios.

De esta manera la suscripción mensual te saldrá por 20 dólares y ese mismo 20% de descuento es aplicable también a otros servicios que tiene The Black List como evaluaciones de guiones de cine y televisión.

Si no quieres gastarte el dinero o no puedes hacerlo, The Black List te permite colgar materiales como loglines o sinopsis (nunca el guion), que igualmente será visible por productores dentro y fuera de Estados Unidos.

Puedes leer esta entrevista que le hizo la propia Ángela Armero, junto con Curro Royo, a Patrick Leonard, CEO de The Black List. También explican más extensamente el acuerdo de colaboración entre ALMA y la susodicha.

Es sólo una vía más

No garantiza el éxito, pero, al menos a los foráneos, nos abre una puerta para entrar en el mercado audiovisual de los americanos.

Mientras tanto, vuelve a tus vacaciones sin dejar de pensar en ese guion que te trae por el camino de la amargura pero con el que disfrutas tanto.

– ¿Quieres que hagamos un análisis de tu guion?

– ¿Te ayudamos a desarrollar tu idea con nuestro mentoring?