LOGLINE
Tres invidentes crean una agencia de detectives y resuelven los casos que se les presentan con una gran dosis de habilidad, imaginación y audacia.
FICHA
- Título: BASTONES BLANCOS
- Sección: Ficción TV (5).
- Género: Misterio
- Target: Jóvenes y Adultos
- Presupuesto: Medio.
- Horario: Prime Time.
- Escenarios: Una oficina base y exteriores e interiores puntuales.

IDEA
«BASTONES BLANCOS» es una serie de misterio centrada en una agencia de detectives ciegos, protagonizada por tres personajes. Javier, especializado en captar sonidos que la mayoría de la gente no percibe. Nora, con una super-sensibilidad para los olores. Y Rubén, dotado de una gran habilidad en el sentido del tacto.
En cada capítulo se plantea un delito: crimen, robo secuestro, estafa, etc., que será resuelto por los invidentes que integran la plantilla de la citada agencia. No sin antes pasar por numerosos peligros derivados de la discapacidad que tienen.
ORIGINALIDAD
De la idea central se deriva lo novedoso de la presente serie ya que parece increíble que unas personas desprovistas del sentido de la vista sean capaces de resolver misterios de corte policiaco. Este aparente hándicap lo superan los invidentes con una gran inteligencia, con el desarrollo especial de los demás sentidos y con la inestimable ayuda de la tecnología moderna.
Además del interés de cada historia en sí misma, tanto por el misterio planteado como por los métodos empleados para llegar a su resolución, los espectadores se sorprenderán con las habilidades que las personas invidentes pueden desarrollar.
La serie supone un gran reto para los guionistas ya que tienen que multiplicar por cien su creatividad y llevar a cabo un gran derroche de imaginación para resolver cada uno de los enigmas que se les plantea a los investigadores ciegos. Y también para los actores, que tendrán que aprender a desenvolverse como si carecieran del sentido de la vista.
COMENTARIO
La filosofía, el mensaje de la serie, se basa en la tesis de que los invidentes, y por extensión la mayoría de los discapacitados, pueden desarrollar casi las mismas actividades que las personas llamémoslas “normales”.
Todo es cuestión de entrenamiento, de fuerza de voluntad y de ayuda por parte del resto de la sociedad.
———————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
Si estás interesado-a en conocer profesionalmente el desarrollo completo de la serie… CONTACTA CON NOSOTROS.
[mc4wp_form]
Hemos visto a muchas personas con discapacidad con gran agilidad para desarrollar actividades que pensaríamos que no pueden por sus limitaciones. Sería interesante ver cómo es el desarrollo de la historia y cómo estos detectives resuelven los casos que se les presentan a través de los sentidos que tienen más desarrollados. y, por qué no, sería también un impulso para que los detectives sin estas limitaciones físicas desarrollen nuevas habilidades.
Gracias por vuestro comentario. Un saludo.