Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Cuando el periodismo se convierte en el ‘Primer Poder’

13 enero, 2014 by admin 1 Comment

LOGLINE:

Un ex banquero sale de la cárcel tras haber sido condenado por malversación de fondos y decide crear una revista para, utilizando el periodismo, vengarse de todos los que le dieron la espalda cuando fue enviado a la cárcel y recuperar el poder político que un día tuvo.

FICHA

  • Título: Primer Poder
  • Sección: Ficción TV (3).
  • Género: Drama
  • Target: Jóvenes y Adultos.
  • Presupuesto: Alto.
  • Horario: Prime Time.
  • Escenarios: Redacción y exteriores propios de cada capítulo.
La prensa tiene el poder de derrocar gobiernos
A la prensa se le llama el cuarto poder, pero nosotros la consideramos el Primer Poder. (Ivans, de Flickr)

IDEA

Miguel Solanas, antaño un brillante banquero que aspiraba a presidente de gobierno, sale de la cárcel tras cumplir condena por malversación de fondos. Un oscuro y nunca aclarado asunto que truncó su carrera política, le costó la vida a su esposa y le dejó prácticamente en la ruina. Un affaire en el que participaron la mayoría de los poderes fácticos del país.

Algún tiempo después reúne a cuatro periodistas, dos hombres y dos mujeres. Los cuatro poseen en común varias características: todos están en paro, han salido de mala manera de sus respectivos medios informativos, ansían una reivindicación profesional y, sobre todo, carecen en absoluto de escrúpulos.  Solanas les explica claramente el ambicioso planteamiento que ronda por su mente desde hace algún tiempo.

En primer lugar, crear una revista semanal llamada TIBURONES para investigar y publicar reportajes de denuncia contra personas conocidas e instituciones públicas y privadas. Una vez que consigan vender un millón de ejemplares, sacarán un diario a la calle con su versión en la red para, posteriormente, comprar una cadena de radio y, finalmente, adquirir otra de televisión. Es decir, el grupo mediático completo en un plazo máximo de cinco años.

Este planteamiento puede parecer el cuento de la lechera, pero Solanas lo tiene muy claro. Sabe perfectamente que un reportaje de denuncia, a veces, vale más oculto en un cajón que publicado. En otras palabras, utilizarán la información comprometida, no sólo como argumento de venta, sino también como elemento de chantaje para conseguir dinero, favores, concesiones, privilegios, alianzas, etc.

En resumen, Miguel Solanas busca el poder mediático como medio para conseguir el poder económico y, desde éste, el poder político a fin de lograr su objetivo principal: vengarse de quienes un día consiguieron hundirle personal, familiar profesional y políticamente.

COMENTARIO

Podemos definir a PRIMER PODER como un  gran culebrón inspirado en un personaje muy conocido de la reciente historia de este país, así como en un semanario también real nacido durante la transición.

Posee todos los ingredientes para ser un éxito de audiencia: lujo, dinero, sexo, alta política, actualidad, suspense, corrupciones públicas y privadas, conflictos pasionales entre los protagonistas, etc.

Pero, sobre todo, es la historia de una ambición desmedida, de una venganza perfectamente planificada por alguien a quien hundieron poderosos tiburones y que, ahora, él se ha transformado en un tiburón mucho más terrible que ellos.

[mc4wp_form]

Filed Under: Post Tagged With: corrupción política, culebrón de lujo, Periodismo, pitch de una serie de televisión, poder, poder de la prensa, poder mediático, prensa y poder., serie de televisión, series dramática de televisión

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Alberto says

    26 marzo, 2014 at 3:36 pm

    Es una muy buena premisa para una serie y que parece no tener nada con aquellas sobre periodismo que hemos visto hasta ahora, como «Periodistas» (Telecinco, 1998-2002) o la más reciente, «B&B, de Boca en Boca» (Telecinco, 2014-), ambas de la productora Globomedia. Se aleja de las tramas familiares para centrarse en el sórdido mundo de las mafias e intereses personales, tal y como sucedía en «Crematorio» (laSexta, 2011). De seguro que levantaría bastantes ampollas y dejaría al descubierto la gran importancia y el espectacular tejido de relaciones que tiene una profesión tan ardua y a la vez tan denostada en la actualidad como el periodismo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Las mejores películas de casinos de la historia
  • Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.