Cómo procrastinar lo menos posible
Twitter, Facebook, el correo electrónico, el whatsapp, los blogs, los diarios digitales, el porno...
Twitter, Facebook, el correo electrónico, el whatsapp, los blogs, los diarios digitales, el porno...
¿Dónde se encuentra lo genuino? ¿Eso que hace que tu historia sea diferente, única y auténtica? Te lo explico en este post....
Corren tiempos en lo que surgen demandas de plagio constantemente. ¿Tienes miedo de que plagien tu guion? Piensa que la mayoría de las productores y de miembros de la industria...
¿Esa secuencia de charloteo entre dos personajes en la que tienen que hablar de algo y parece que da igual de que hablen porque no hace avanzar la trama puede...
Uno de los recursos narrativos para generar tensión y mantener la atención del espectador sobre tu película o serie de televisión es el cliffhanger. ¿De dónde viene su nombre? ¿Qué...
¿Vas a festivales de cine? Si no lo haces, debes hacerlo, y no solo ir, sino también acreditarte. Aunque te cueste el dinero, es una de las mejores inversiones que...
¿Vas a festivales de cine? Si no lo haces, debes hacerlo, y no solo ir, sino también acreditarte. Aunque te cueste el dinero, es una de las mejores inversiones que...
Una de los objetivos de un buen guion ha de ser conseguir que el espectador conecte con los sentimientos de los personajes, especialmente del personaje protagonista. Para eso es necesario...
Antes de enviar tu guion a una productora, una agencia de talento, un concurso, una beca o un laboratorio de guion, debes repasar una lista de imprescindibles que debes tener...
Si eres guionista es posible que te plantees escribir una novela. O, quizá, si eres escritor estás pensando en escribir un guion de cine. Aunque se parecen, son formas de...
La única manera de mantener la credibilidad y atención del espectador en nuestra historia es respetando el espíritu del personaje. Esto no quiere decir que no cambie, pero sí que...
Los grandes fracasos televisivos y cinematográficos suceden cuando el creador/productor y el espectador no quieren las mismas cosas, están en ondas distintas. La cultura audiovisual de los televidentes evoluciona constantemente...