Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Cómo empezar a pensar en una serie sobre terrorismo yihadista en España

23 marzo, 2016 by admin 3 Comments

Por LUIS MURILLO ARIAS Seguir a @lmurilloarias

Todos estamos consternados por lo ocurrido en Bruselas. Por el asesinato de 34 personas a causa de diversos atentados suicidas en aeropuerto y en el metro de la capital belga. Las bombas han dejado, además, casi 200 heridos y una sensación de pánico e indefensión en toda Europa.

Estábamos avisados de que iba a haber más ataques y así ha sido, pese a que los servicios de inteligencia y las policías europeas están haciendo todo lo posible para evitarlo y acabar con el terrorismo.

Ya ocurrió antes dos veces en Paría, primero en la redacción de la revista Charlie Hebdo y luego el 13 de Noviembre cuando varios pistoleros atacaron las calles, los locales de copas y el estadio Saint Dennis durante la disputa de un partido de fútbol internacional. Y antes en Londres, Madrid o Nueva York.

Pero este tipo de atentados, de muertes, de fanatismos son el día a día de países como Siria e Irak y muy habituales en otros como Egipto, Túnez, Afganistán o muy recientemente Turquía.

Todos los muertos valen igual.

¿Qué se puede hacer contra alguien que está dispuesto a dar su vida para matar inocentes? ¿Hay alguna manera de evitar estos atentados?

Es tan grotesco que da un miedo atroz.

Sobre cómo garantizar la seguridad sin evitar hacer recortes a las libertades de los ciudadanos andan debatiendo desde hace algo más de un año los gobiernos europeos y, a la vez, intentan asumir los errores de sus propios servicios de inteligencia.

Y me pregunto… ¿Qué puede hacer un guionista para luchar contra el terrorismo, no sólo el islámico, sino cualquier tipo de terrorismo?

EXACTO

Escribir guiones.

COMO UNA VERSIÓN FRANCESA DE HOMELAND

Durante los ataques a Charlie Hebdo, durante el 13-N o con lo que acaba de suceder en Bruselas, seguí todos los acontecimientos prácticamente en directo por la televisión. Era como si estuviera viendo un gran capítulo de la versión francesa  o belga de Homeland.

Porque Homeland va de lo que hablaba más arriba: terrorismo yihadista, servicios de inteligencia, seguridad nacional.

Y eso me dio pie a pensar en otra cosa: en cómo se ha tratado el terrorismo yihadista en la series de televisión y en cómo haría yo una serie de este tipo en España.

Todos sabemos cómo ha sido lo de Homeland, una serie que adapta en Estados Unidos un producto procedente de Israel. Y sabemos de qué pie cojea Israel.

Homeland tuvo dos primeras temporadas magníficas, una tercera decepcionante y resucitó en la cuarta, ya sin Brody, cuando ya no esperábamos nada de ella.

¡NO OS PERDÁIS LA CUARTA TEMPORADA DE HOMELAND!

Ya ansío ver la quinta, que aún no he podido ponerme.

Homeland

También he visto The honorable woman, y te da un punto de vista de las cosas diferente, en el que no está tan definido quiénes son los buenos y quiénes son los malos.

Eso sí, el tema me flipa, podría ver horas y horas de series sobre terrorismo yihadista o islámico. Lo mismo que sobre el de ETA. Me chifla el terrorismo. Entiéndeme bien, como tema en una serie de televisión.

EN ESPAÑA TENEMOS ‘EL PRÍNCIPE’

Uno de los éxitos de la ficción española del año 2014, 2015 y 2016 ha sido ‘El Príncipe’, una serie que trata el terrorismo yihadista y las redes de captación de futuros muyahidines en el barrio de El Príncipe en Ceuta.

La serie supuso un paso arriesgado en la televisión española por el tema que trataba, pero no deja de estar descafeinada por las exigencias del propio canal de televisión para edulcorarla con una historia de amor que ocupa la mitad de los minutos, y que, por otra parte, no tiene nada de novedoso.

El Príncipe

En cualquier caso, se agradecen las tramas policiales y los conflictos culturales.

Pero aún así creo que hay que ir más allá. Hay que ser más ambiciosos.

Me consta que se están desarrollando proyectos en esta línea y que muchos guionistas se están documentando sobre la yihad para hacer una serie en España.

‘EL PALESTINO’, EL LIBRO DE ANTONIO SALAS

Yo no me he puesto a desarrollar, de momento, ninguna serie sobre la Yihad. Pero sí me dio un día por pensar ideas.

Y no se me ocurrió mejor idea para hacer una serie sobre el terrorismo islámico que adaptar el libro ‘El Palestino’ escrito por el periodista Antonio Salas.

¿Qué quién es Antonio Salas?

Es un periodista de investigación español que desarrolla reportajes profundamente arriesgados infiltrándose en entornos hostiles de criminales.

Por supuesto, Antonio Salas es un seudónimo y nunca ha aparecido públicamente su rostro. Cuando le hacen entrevistas en televisión, se tapa la cara con un pasamontañas y se distorsiona su voz.

Podéis saber más de él a través de su web.

Está amenazado de muerte por ni se sabe cuántas personas.

Antes leí de él ‘Diario de un skin’, para el que se infiltró en las bandas de neonazis, o ‘El año que trafiqué con mujeres’, en el que investigó el mundo de la prostitución y la trata de blancas. Ambos libros fueron adaptados al cine

Hace año y medio, con motivo del asesinato de Jimmy, un aficionado radical del Deportivo de la Coruña, por miembros del ‘Frente Atlético’, el grupo radical neonazi, ultras de Atlético de Madrid, Antonio Salas fue entrevistado en televisión. Entonces me acordé de que no había leído su libro sobre el terrorismo islámico, El Palestino, y decidí comprármelo para leerlo en el móvil.

Lo devoré.

Creo que ahí hay una gran serie de televisión.

UNA SERIE QUE ME GUSTARÍA QUE ME ENCARGASEN.

La historia de un periodista español que para escribir un reportaje de investigación sobre el terrorismo yihadista se crea una identidad falsa: la de un venezolano de origen palestino a cuya mujer e hijos asesinó una ofensiva israelí en Gaza y que quiere convertirse en terrorista yihadista para vengar su muerte.

Esta identidad le lleva a aprender árabe, entrenarse militarmente con los yihadistas, conocer a los principales capos del terrorismo islamista, aprender sus puntos de vista, estar a punto de ser descubierto en multitud de ocasiones con el consiguiente peligro de muerte e incluso a intimar con uno de los terroristas más importantes del siglo XX: Illich Ramírez ‘Chacal’.

El Palestino Antonio Salas
Para comprar El Palestino, clica en la imagen

¿Hay o no hay una serie de televisión?

Ahí lo dejo.

Además, una cosa que aprendes leyendo el libro es a conocer otros puntos de vista, no sólo aquellos que nos cuentan los medios occidentales. Muchas veces alguien no se convierte en mártir sólo por motivos religiosos, sino que lo hace con la equivocada idea de que matando occidentales pueden vengan la muerte de familiares y amigos.

¿Tú qué harías si una ofensiva israelí, nortemericana o europea asesinase a toda tu familia?

Posiblemente no te convertirías en terrorista o mártir, pero querrías encontrar a quien les ha hecho eso y hacérselo pagar.

Os recomiendo la lectura del libro, porque, aparte de lo intenso por la aventura que supone infiltrarse en un mundo tan peligroso, vais a ampliar vuestros horizontes sobre uno de los problemas más importantes en la actualidad en el mundo.

Si tienes interés puedes comprar el libro aquí.

– 7 novelas escritas por guionistas

– ¿Quieres leer dos novelas entretenidas?

– Por qué todo guionista debería tener un blog

[mc4wp_form]

Filed Under: Past, Post Tagged With: antonio salas, charlie hebdo, el palestino, series sobre terrorismo yihadista, terrorismo yihadista

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Trackbacks

  1. Lugares en los que aislarte del mundo para escribir el guión de tu película - Creamundi dice:
    23 febrero, 2016 a las 3:21 pm

    […] este momento en el que el terrorismo yihadista nos asusta e inspira igualmente, como ya comenté en este post, Tánger es un lugar para abordar en tu guión este espinoso […]

    Responder
  2. Reflexiones sobre la situación actual de la ficción y el guionista televisivo en España - Creamundi dice:
    12 marzo, 2015 a las 10:23 am

    […] – Por qué para hacer una serie sobre yihadismo en España habría que pensar en Antonio Salas […]

    Responder
  3. 8 oportunidades para guionistas y periodistas - Creamundi dice:
    29 enero, 2015 a las 9:37 am

    […] – Porqué hay que pensar en Antonio Salas para hacer una serie sobre yihadismo en España […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?
  • Piensa en la venta de tu proyecto desde la idea
  • El decálogo para no ser sexista en tu guion

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.