Por qué debes hacerte un calendario de convocatorias

Una de las herramientas más útiles que debes tener si quieres aprovechar las oportunidades que hay para guionistas, escritores y productores es hacerte un calendario de convocatorias.

A veces coincido en eventos como charlas, mercados o festivales con gente que no conozco pero que, al decirles mi nombre, me reconocen como «el de la newsletter de Creamundi«.

Yo me sorprendo porque no es a este ese momento que eres consciente de que al otro lado del cable hay gente que te lee.

Casi todos coinciden en una cosa: «qué buena labor haces, sobre todo con la recopilación de convocatorias, y vaya curro te echas encima». Yo siempre les digo lo mismo: «No lo hago por vosotros, lo hago por mí». Y es verdad. Ordenar las convocatorias por fechas límite y en orden cronológico me sirve a mí para ordenarme con mis proyectos y ver qué presento a cada cosa, cómo priorizar mis guiones, cómo tengo que perfeccionarlos y si llego o no llego.

Es una especie de calendario de convocatorias y lo hago extensivo a todo el mundo que visita mi blog y paga la suscripción premium. ¿Por qué no? Creé el blog para ayudar y todo se me compensa de otra manera. Por ejemplo, cuando alguien en algún evento se acerca y me dice que conoce el blog. O, también, cuando contratáis los servicios de consultoría, claro está.

Pero sigo, no me voy por las ramas.

¿Por qué es importante hacerte un calendario de convocatorias?

Te marcas deadlines y te sientes obligado

Es así. Hay una fecha en la que tienes que entregar tu guion o tu proyecto y sabes que si no llegas, no lo entregarás a tiempo y perderás la oportunidad. Además, así es como se trabaja en el mundo profesional. Con plazos de entrega. Eso te pone las pilas. No lo puedes dejar para mañana. Lo tienes que hacer ya. Si quieres ser guionista, deberás estar acostumbrado a trabajar bajo presión.

No desfallecerás

Siempre tendrás una motivación: el siguiente deadline. Por eso no desfallecerás, no te aburrirás, no tirarás la toalla. Es como en el fútbol cuando un equipo pierde un partido de liga y, al terminar, el entrenador dice en rueda de prensa que no hay tiempo para lamentaciones porque enseguida llega el siguiente partido. Pues aquí es lo mismo. Hay que seguir. Hay que perfeccionar el guion, el proyecto, la biblia, el tratamiento, lo máximo posible para presentarte a la siguiente convocatoria mejor preparado.

Podrás rescatar proyectos previos, a veces adaptándolos

Si, como yo, has escrito varios proyectos a lo largo de tu vida y los tienes en un cajón esperando el momento adecuado, puede que ese momento se presente con alguna de tus convocatorias. Eso sí, si es el caso, te recomiendo que hagas una lectura analítica y pienses cómo mejorarlos o qué partes hay que reescribir. En otras palabras, actualizarlos.

Aunque pienses que no, sigues avanzando y creciendo como guionista

Te pasa a ti y me pasa a mí, a todos, en realidad. Te sientes estancado. No avanzas. Llevas con el mismo proyecto mucho tiempo y no sabes ya a qué puertas llamar. Tener el deseo de llegar a una convocatoria es un objetivo a corto plazo. Si te lo planteas así y trabajas para llegar a esa fecha, verás cómo tu proyecto va avanzando, madurando… y, de paso, comienza a tener visibilidad en eventos y la gente del sector empieza a saber de ti.

No te cierres a tu ciudad o tu país, piensa en internacional

A veces nos centramos solo en mandar nuestro guion a un concurso de nuestra ciudad, pero hay muchísimas oportunidades en otras regiones de tu país. O de tu continente. O del mundo. Conocer las convocatorias a nivel global te puede ayudar a visualizar en qué convocatorias podría encajar tu proyecto y en cuál no.

Trabaja antes incluso de que se convoque

Casi todas las convocatorias se suelen convocar todos los años por las mismas fechas. Saber esto y conocer las oportunidades de años anteriores te permite trabajar con más tiempo e ir preparando los concursos, los foros de coproducción, los laboratorios de proyectos y los eventos de pitching antes incluso de que te convoquen. Por todo esto, te propongo que te planifiques el año con tiempo, no lo dejes para el último momento.

Por todos estos motivos es importante tener un calendario de convocatorias y te recomiendo que te hagas premium.

Y, ya sabes, si lo crees oportuno, puedes contratar mis servicios de análisis de guion y análisis de proyecto de serie antes de presentarte a alguna de las convocatorias.