27 Abr Novelas basadas en series de TV españolas escritas por sus guionistas
No he llegado a publicar este post antes del Día del Libro por falta de tiempo, pero cualquier momento del año es válido para comprar, leer o regalar un libro. No necesariamente tiene que ser 23 de abril, ni ser Sant Jordi, ¿verdad?
Tampoco quería dejar pasar la oportunidad de hablar de un fenómeno que se ha dado desde hace menos de diez años, el de las series de televisión que se convierten en novelas.
Antes las obras sólo recorrían el camino inverso. Es decir, muchas series o películas se basaban en novelas. Ahora esto se sigue haciendo, pero también, en muchas ocasiones, hay novelas que parten de series de televisión. No necesariamente el argumento tiene que ser el mismo, pero sí que repiten universos o personajes.
Cuando era guionista de El Internado empezaba a darse este fenómeno y a raíz de la serie se escribieron los capítulos de forma novelada en una serie de libros publicados por la editorial Planeta Junior. Se vendieron razonablemente bien.
Como guionista de la serie, yo adapté algunos de estos capítulos, pero muchos de ellos, la mayoría, fueron escritos por un compañero, Carlos García Miranda.
Y aquí es donde quería llegar. A que generalmente estas novelas son escritas por los creadores o guionistas de las series de las que parten. Quién, si no, va a conocer mejor los argumentos, los personajes y los universos. Porque, al ser guionistas, poseen las técnicas de la narrativa, que, aunque no iguales, sí que son parecidas en la novela y en el guion. Lo importante es saber contar historias.
Así que he decidido hacerte un repaso por las principales novelas basadas en series de televisión y escritas por guionistas de los últimos años. También te facilito un enlace para comprar dichos libros en Amazon. Si lo utilizas para comprarlo, yo me llevaré una pequeña comisión sin que eso supongo un incremento en el precio para ti.
EL TIEMPO ES EL QUE ES
Es la primera novela basada en El Ministerio del tiempo, de TVE. Ha sido escrita por Javier Pascual y Anaís Schaff, guionistas de la serie.
El prólogo es obra de Javier Olivares, creador de la ficción junto a su fallecido hermano Pablo, quien tiene una dilatada experiencia como guionista de TVE. Sus últimos trabajos que han llamado la atención fueron la primera temporada de Isabel, la primera temporada de Víctor Ros y la propia El Ministerio del Tiempo, una serie que ya es considerada de culto por muchos.
La novela plantea tres misiones. Tres épocas. Y un sinfín de aventuras con el personaje de Lola Mendieta como eje central de ellas. Amelia, Alonso y Julián viajan a un convento del siglo VIII, a Cartagena de Indias en el año 1603 y a salvar a Lola Mendieta de su secuestro por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Puedes comprar el libro en Amazon aquí.
EL PRÍNCIPE 2
Basada en la serie El Príncipe, creada por Aitor Gabilondo y César Benítez, esta novela ha sido escrita por Salva Rubio.
Se trata de la adaptación a novela de la segunda temporada de la serie de Telecinco protagonizada por José Coronado, Álex González, Hiba Abouk y Rubén Cortada, avalada por audiencias de más de 5.200.000 espectadores. En estas páginas podrás leer el polémico final oficial y los tres finales alternativos que se grabaron, contenido inédito de una serie que pasará a la historia.
Puedes comprar el libro en Amazon aquí
EL BAILE DEL DESTINO
Mi amiga Aurora Guerra, con la que compartí trabajo en la serie Génesis, en la mente del asesino, es la creadora de las series El Secreto de Puente Viejo y Acacias 38, y narra esta novela los orígenes de la ficción de Antena 3. En ella cuenta el comienzo tormentoso de la vida de Pepa Balmes. Su madre, de alta cuna, es ayudada a dar a luz por Consuelo, la Balmes. El padre, Salvador Castro, jura que buscará a esa bastarda y acabará con ella.
Puedes comprar el libro en Amazon aquí
EL ÚLTIMO VIAJE DE VÍCTOR REYES
Esta novela está basada en la serie Amar es para siempre y ha sido escrita por Tirso Calero, el que fuera coordinador de guion de la serie y que ha pasado por otras como Amar en tiempos revueltos y Gran Reserva, El Origen.
La historia sumerge al lector en una intriga llena de tensión y emoción que se desarrolla en escenarios tan alejados como Lisboa, París, Nueva York o Madrid. Este thriller tiene como protagonista a Víctor Reyes, un hombre con un pasado lleno de violencia, que debe seguir luchando para intentar pasar página. Aparecen en la serie otros personajes de la famosa serie.
Puedes comprar el libro en Amazon aquí
TODA UNA VIDA
Es una historia que parte de la exitosa y longeva serie Cuéntame cómo pasó. En esta novela se descubre el origen de los Alcántara. Jacobo Delgado y Carlos Molinero, guionistas de la ficción, vuelven a colocar la voz de Carlos Alcántara para contar una historia llena de emotividad y nostalgia, el retrato de una España de aislamiento, pobreza y emigración.
Carlos Molinero tiene una dilatada carrera como guionista de cine y televisión y en su currículum están series como El Comisario, Quart o La Fuga. Jacobo Delgado, por su parte, aparte de en Cuéntame, ha trabajado en El Comisario y Familia.
Puedes comprar el libro en Amazon aquí