madrugar mejora tus guiones

A quien madruga Dios le ayuda y las musas lo visitan

Por LUIS MURILLO ARIAS 

 Ya está bien. No tienes excusa.

Se han acabado las vacaciones o el tiempo que la gran mayoría entiende como lícito tocarse la barriga.

Estamos en septiembre y si eres de los afortunados (algunos los consideran desafortunados) que ha podido disfrutar de unos días de vacaciones, es el momento de levantarte, perseguir tu sueño y ponerte a trabajar en tu proyecto de película, serie o programa de televisión.

¿Qué cómo lo haces?

Sentado en el sillón de tu casa sólo viendo series o la tele no lo vas a conseguir.

Sí, es importante ver series o pelis, pero más importante si quieres dedicarte a esto es inventarlas o escribirlas.

Y mi primer consejo del curso 2015-2016 es: MADRUGA.

Sí, madruga.

La gran asignatura pendiente de los guionistas.

Ya sé que normalmente los trabajos de guionista presenciales en la productoras no suelen ser de levantarse muy temprano. Como muy pronto se llega a las 10 de la mañana, pero en ocasiones incluso se puede entrar a las 12.

Da igual: MADRUGA, aunque sea para estar en tu casa.

Sí, ya sé que te gusta quedarte hasta las tantas viendo series y pelis. Que es el mejor momento del día, porque todo está en silencio, tu pareja o tu familia acostada, eres el dueño del mando y es entonces cuando ves las obras más preciadas.

Limítalo para poder madrugar.

Dosifica.

Igual que hay quien dice que a quien madruga Dios le ayuda, otros dicen que no por mucho madrugar amanece más temprano.

Sí, cada guionista tiene su propia teoría sobre este asunto porque todavía hay quien cree en el mito del escritor atormentado al que las musas visitan por la noche.

FALSO.

Eso sólo ha de hacerse cuando los plazos de entrega nos comen y hay que adelantar trabajo. Pero no es la situación ideal. No es la manera de sacar lo mejor de ti y de aportar la mayor creatividad y oficio a un guion.

Te voy a dar cinco razones para madrugar y por qué eso va a mejorar tus guiones.

madrugar mejora tus guiones

1.- El desayuno de los ricos

Estamos hartos de oírlo. El desayuno es la comida más importante del día. Y lo oímos tanto porque es VERDAD. Desayunar de la manera adecuada proporciona muchas ventajas y beneficios. Aportas las vitaminas y nutrientes necesarios para mejorar nuestro rendimiento y concentración desde el primer minuto del día.

Estoy hablando, como podréis suponer, de un desayuno saludable. En mi caso, normalmente consta de tostadas de pan integral con aceite, sal y tomate triturado, fruta, zumo natural y café con leche.

Cuanto más saludable y abundante, mejor.

El café es muy importante porque activa el cerebro y lo prepara para encontrar el giro que buscamos, la réplica perfecta o la trama deseada.

En las reuniones de guion, ya sea en una productora o con sus socios de proyecto, se nota perfectamente el que está recién levantado y el que está bien despierto.

Aunque sólo sea por competitividad para tener una buena imagen.

No lo olvides: MADRUGA.

2.- Hacer ejercicio físico

Cualquiera debería moverse un poco y hacer ejercicio físico, no sólo para mantener la línea, sino también para llevar una vida saludable. En cualquier caso, para el guionista hacer ejercicio supone, además, una manera muy buena de limpiar la mente y encontrar la inspiración.

Y el mejor momento del día para hacerlo es por la mañana temprano.

Cuando vuelvas de hacer el ejercicio físico tendrás ganas de comerte el mundo y afrontarás el día con la energía necesaria para lograrlo.

Es verdad que los primeros días de madrugón y ejercicio físico te harán sentirte un poco cansado, puede que mareado, pero una vez que te hayas habituado será como una droga. No podrás dejar de hacerlo.

Yo me he comprado una bici elíptica para no poder excusarme en que me lleva demasiado tiempo ir al gimnasio, en el frío, la lluvia o el calor.

3.- Relajación

No es lo mismo levantarse con la hora pegada al trasero para llegar a la productora o para ponerte delante del ordenador. Eso te impide desayunar o, en el mejor de los casos, hacer un desayuno rápido con café y poco más. Ya empiezas el día estresado.

Eso lo notarán tus neuronas, tus compañeros de la sala de guion o el teclado de tu ordenador.

Sin embargo, si te despiertas, te vas a hacer ejercicio, te duchas tranquilamente y hacer un desayuno relativamente largo mientras lees tranquilamente la prensa que pueda inspirar tus historias, todo irá mucho mejor.

Tendrás la tranquilidad necesaria para afrontar la jornada de escritura.

4.- Dormir mejor

Los malos horarios de muchos guionistas, de los que todos a veces hemos presumido, provocan un efecto devastador para la creatividad: EL INSOMNIO.

Si empiezas a madrugar con disciplina, te darás cuenta de que ese insomnio crónico que muchos guionistas padecen se puede solucionar.

Comenzarás a estar pronto cansado por la noche y con ganas de irte a dormir.

Será el cuerpo el que te lo pida y a ti te será mucho más fácil darle placer.

Si eliminas el insomnio de tu existencia descansarás mucho mejor por la noche y estarás perfecto para escribir con criterio los diálogos de tus personajes.

5.- Mayor productividad

Levantarse más temprano se traduce en más productividad a lo largo del día y, mucho más importante para un guionista, en mayor creatividad.

Y ésta es la razón más importante de todas.

Tendrás la energía necesaria para solucionar la mayoría de los problemas de tu guion por la mañana. Todo lo que decidas antes de comer será mucho más lúcido que lo que hagas por la tarde. Tendrás la mente en ebullición.

Lo de mirar el correo, leer los blogs de guion, las redes sociales deberás dejarlo para por la tarde.

Así, pues, mi primera recomendación para esta vuelta de vacaciones es que MADRUGUES.

Lo demás vendrá después.

Te lo aseguro.

OBTÉN UN DESCUENTO DE 50 DÓLARES EN TU SOFTWARE DE GUION FINAL DRAFT UTILIZANDO EL CÓDIGO FDAP2015