
09 Sep Los únicos cuatro tipos de final posibles para tu guion de largometraje
¿Pero qué estás diciendo?
Sí, eso es lo que estás pensando tú en este momento. Con la cantidad de películas que hay en la historia del cine, en cada uno de los países del mundo donde se produce… ¿Cómo solo va a haber cuatro tipos de final?
Pues te digo una cosa. Si te pones a analizarlo realmente, así es.
Bueno, así es si tu guion, no es que tenga una estructura clásica, sino que tiene la bases de lo que entendemos por un guion: un personaje con un conflicto y con un objetivo.
Porque sí, recuerdas cuando te conté qué es un logline. Sí, donde se cuenta quién es el protagonista de la historia, cuál es su conflicto, qué objetivo tienes y qué obstáculos le dificultan conseguirlo.
Y si, además, has aprendido algo de construcción de personajes, sabrás que no siempre lo que el personaje quiere (objetivo), es lo que verdaderamente necesita.
A veces, como espectadores estamos viendo que el protagonista quiere una cosa y todos nosotros sabemos que no es lo que realmente le vendría bien.
Ejemplo cutre: el protagonista cree que está enamorado de la rubia y nosotros estamos viendo que realmente le conviene la morena (este ejemplo se podría hacer invirtiendo los sexos e, incluso, el pelo de los personajes, no vaya a a ser que alguien se ofenda).
Bien, pues basándonos en esa teoría, te digo que solo hay cuatro tipos de final posibles.
Sí, solo cuatro.
Me explico:
Final triunfante
En el que el protagonista logra lo que quiere y también consigue lo que necesita. Éxito total.
Final trágico
El personaje no consigue ni su objetivo ni tampoco lo que le convendría. Desastre total.
Final existencial
Nuestro protagonista consigue lo que lleva persiguiendo toda la película, pero, sin embargo, no consigue lo que realmente necesita.
Final trascendental
Nuestro personaje no consigue alcanzar su objetivo, pero, sin embargo sí que logra lo que necesita.
¿Estás escribiendo un guion? ¿Te has parado a pensar en estos términos obre el final de tu película? ¿Qué tipo de final tiene tu película? ¿Cuál de estos cuatro tipos de finales es el que más te gusta de manera general?
-
CÓMO ESCRIBIR guiones DE MANERA PROFESIONAL
-
CURSO DESARROLLO DE SERIES DE FICCIÓN
-
CÓMO ESCRIBIR EL guion DE UN CORTOMETRAJE EN TRES PASOS
-
CURSO DE guion DE SERIES DE ANIMACIÓN
-
CÓMO CREAR UNA WEBSERIE COMO ‘MALVIVIENDO’
-
MONTAJE PROFESIONAL CON PREMIERE PRO
-
ETALONAJE DIGITAL CON DA VINCI RESOLVE
-
DIRECCIÓN DE PIEZAS AUDIOVISUALES CONCEPTUALES