Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

La voz en OFF: diferencias entre V.O. y O.S.

22 julio, 2018 by admin 11 Comments

Voy a hablar de un tema controvertido: la voz en off, un recurso narrativo que en el cine y en las series tiene sus defensores y sus detractores.

Pero yo no me voy a referir a la idoneidad o no de su uso ni a cuándo utilizarlo o con qué abundancia.

En mis primeros guiones tendía a poner (OFF) entre paréntesis para indicar cuando había un narrador, un pensamiento del protagonista, la voz de un personaje por teléfono o la de un personaje que no aparecía en pantalla.

Tras leer varias guiones y empezar a utilizar softwares de guion, me di cuenta de que tenía que utilizar otra nomenclatura para referirme a estos recursos diferentes: V.O. y O.S.

V.O. (voice over) y O.S. (off-screen) son términos similares, pero se aplican de manera diferente. Ambos se usan para indicar un diálogo hablado por alguien que no aparece en ese momento en pantalla. La diferencia no radica en dónde no está el hablante, sino en dónde realmente está.

O.S. se usa cuando un personaje está en la localización de la escena, pero no en ese momento en pantalla. Por ejemplo, si el personaje A se esconde detrás de la puerta de un armario y grita desde detrás que no encuentra lo que busca, debes usar el término O.S.

En las sit-coms americanas, rodadas con multicámara, se suele utilizar, en vez de O.S., el término O.C. (off-camera).

V.O., sin embargo, se usa cuando el hablante no está físicamente en la escena. Podría ser alguien al otro lado de la línea telefónica, el locutor de un programa de radio, el narrador o un monólogo interior de un personaje.

Y hasta aquí el post corto de hoy.

  • Cursos para guionistas

  • Manuales de guion

  • Libros escritos por cineastas

[mc4wp_form]

Filed Under: FORMATO, Post Tagged With: guionistas, recursos narrativos, voz en off

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Antonio Ruiz says

    26 abril, 2020 at 4:49 pm

    Hola.
    Saludos desde Nicaragua, la tierra de lagos y volcanes.

    Deseo iniciarme en el mundo de la narración de audio libros y doblaje de personajes. Prácticamente solo poseo nociones muy cortas, podrías ayudarme?… También poseo ideas para desarrollar un guion sobre un drama basado en una biografía pero necesito ayuda profesional.

    Responder
    • admin says

      26 abril, 2020 at 5:11 pm

      Hola, Antonio. ¿Cómo estás? Te recomiendo que bucees por el blog y te des de alta en la newsletter. Por otro lado, también tengo un servicio de consultoría, pero es de pago. Aquí lo puedes ver: https://creamundi.es/45-minutos-de-consulta-online-sobre-guion/ ¡Saludos!

      Responder
  2. Gastón says

    17 julio, 2019 at 6:49 pm

    Hola, si es un personaje que aparece en pantalla solo y no habla, sino que está pensando, o leyendo con el pensamiento, que se utiliza? Gracias!

    Responder
    • admin says

      19 julio, 2019 at 7:40 pm

      Yo pondría V.O. porque los personajes que están en la escena no lo escuchan.

      Responder
  3. Santiago Celave says

    20 septiembre, 2018 at 3:43 pm

    Menos mal que llegué a este blog. Ahora me queda más claro lo de las distintas voces en OFF. Sabía que existían diferencias, pero no tenía los detalles. Gracias. Ah, otra cosa, ¿qué debería hacer para hacer llegar un guión para ficción/TV? Ya probé de enviarles mails a casi todas las productoras de televisión argentinas, pero ninguna -absolutamente ninguna- me respondió. ¿Tendría que viajar a Buenos Aires y entregarlo personalmente? Gracias por tu tiempo.

    Responder
    • admin says

      23 septiembre, 2018 at 1:17 pm

      Te recomiendo que busques los contactos directos de personas con capacidad de decisión sobre los proyectos que llegan. Lo de mandar los proyectos al email genérico de la productora, aunque puede funcionar, es más complicado.

      Responder
      • Santiago Celave says

        27 septiembre, 2018 at 10:56 pm

        Muchas gracias.

        Responder
  4. victoria says

    31 julio, 2018 at 10:20 pm

    Hola! Soy nueva en esto, y por suerte encontré éste sitio. Tengo muchas historias en mi cabeza, hace unos días comencé a escribir el guión de una de ellas. Gracias por tus consejos. Me gustaía recibir noticias de concursos sobre guiones. No logré encontrar el newslatter. desde ya muchas gracias. Saludos cordiales.

    Responder
    • admin says

      5 agosto, 2018 at 2:39 pm

      Hola, Victoria. Perdona que tardara en contestaste. Agosto es un mes complicado. Te mando link donde puedes suscribirte. http://creamundi_1.gr8.com/

      Responder
  5. ANGELO SANTANIELLO says

    24 julio, 2018 at 11:02 pm

    Gracias Luis.
    ¿Entonces no estaría del todo correcto, escribir V.O cuando el personaje A está hablando sobre una imagen? Por ejemplo: tenemos en pantalla a los personajes B y C, mientras el personaje A se refiere a ellos y luego el personaje A pasa de Off a Imagen (como solemos escribirlo aquí en Venezuela) Gracias por todo, por Creamundi, por tenernos en la comunidad, por las convocatorias, por las respuestas, por las informaciones, por el post. Por todo, gracias infinitas.

    Responder
    • admin says

      26 julio, 2018 at 3:33 pm

      Gracias a ti por tu comentario, Angello. Lo correcto en el caso que propones sería poner (O.S.). Aunque, en realidad, lo correcto es que te entiendan las personas que tienen que leer el guion (actores y directores). Si en Venezuela lo hacéis así siempre, no seré yo el que te diga que no se puede hacer así. El guion es una herramienta de trabajo y lo importante es que se entienda.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Las mejores películas de casinos de la historia
  • Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.