Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

¿Juegas o trabajas? La gamificación como técnica de motivación

27 febrero, 2014 by admin 4 Comments

Cada día recibo en Facebook  una media de 20 invitaciones para jugar a Candy Crush Saga, a Ilustrum, a Farm Heroes Saga, a Disney Hiddens Worlds…

Cuando entro en mi banco a echarle un vistazo a la cuenta corriente y los bocados que le han pegado los recibos, me topo con el BBVA Games diciéndome que tengo no sé cuántos miles del puntos, no he hecho nada para conseguirlos, y que con ellos puedo aspirar a participar en subastas y en sorteos de todo tipo…

El 33% de los trabajadores en oficinas juegan regularmente al Tetris y similares en horas laborables.

La mayoría de las veces que me asomo a una web me topo una primera página invitándome a que pulse en una casilla a ver si en ella está el premio no se qué…

La gamificación va unida al juego en el que debemos convertir nuestra vida.
La gamificación no se refiere solo a los juegos para smarphones como Angry Bird, sino que se aplica a todos los ámbitos de la vida. (Foto: Garreth Health, de Flickr)

En Madrid acaban de abrir dos casinos en pleno centro. Antes había que hacerse varias decenas de kilómetros hasta Torrelodones y Aranjuez. Ahora coges el metro y los tienes en Gran Vía y Paseo de Recoletos.

Vamos por la calle y cada cinco portales hay una casa de apuestas. En ellas puedes apostar por todo. ¿En qué minuto Ronaldo marcará el primer gol del partido? ¿En qué tiempo soltará Messi el tercer escupitajo? ¿En qué segundo se rascará Iniesta la cabeza? ¿Qué caballo relinchará al cruzar la meta? ¿Qué ciclista se bajará de la bicicleta a hacer pis en la subida al Tourmalet…?

Si  nos desvelamos de madrugada y se nos ocurre poner la tele, nos topamos con el póker, la ruleta, el bingo,  y muy pronto las sieteymedia, el cinquillo y la brisca…

De los juegos para el smartphone mejor no hablamos.

Y claro, un fenómeno sociológico como éste no podía pasar desapercibido para los cerebros empresariales. Como todo tiene un sustrato inglés en este mundillo, lo han bautizado como GAMIFICACIÓN, de “games” y “ficación”, mismamente. Teniendo en castellano palabras tan bonitas como “lúdico”, (del latín ludo-ludas-ludare-ludavi-ludatunm), pues ¡toma ya!, Ga-mi-fi-ca-ción.

EL TRABAJO ES JUEGO

La Gamificación consiste en utilizar  mecánicas de juego sociales buscando potenciar la motivación, la concentración en un objetivo, la interacción positiva de un equipo, la unificación del esfuerzo personal y colectivo,  la fidelización a una idea… Se trata, en definitiva, de una nueva y poderosa técnica para influir y motivar, tanto a individuos como a pequeñas comunidades.

Tanto juego por todas partes, algún día tenía que ocurrir que el juego inundara la vida laboral. Y no nos estamos  refiriendo a los campeonatos de Tetris y Angry Birds entre factura y factura, entre nómina y nómina, sino a algo mucho más profundo. Los inteligentes empresariales, también conocidos como emprendedores, no hace mucho tiempo se dieron cuenta que el juego no tenía que ser necesariamente una distracción. Podía ser también una excelente herramienta empresarial con una magnífica monetización (otra palabreja, monetización: moneda-zación, también mismamente). Es decir, para ganar pasta.

O sea, que se han creado y se crean juegos para incentivar a los ejecutivos, para enseñarles técnicas de ventas, para entrenarlos en la toma de decisiones difíciles, para estudiar su rapidez mental, para medir su capacidad de liderazgo… Prácticamente, existen juegos para todo el entorno formativo y de crecimiento. Y por supuesto, ya existen varios másteres en Gamificación.

LOS CREATIVOS EN LA GAMIFICACIÓN

Obviamente, las mentes creativas tienen en la Gamificación un excelente y extenso campo de trabajo. Si os adentráis en este terreno, veréis que muchos de los juegos empresariales son bastantes simples y mucho más fáciles de diseñar que la mecánica de cualquier concurso de televisión. Descubriréis que no existe, precisamente,  ningún derroche de imaginación en la mayoría de ellos, aunque sí es necesario conocer una serie de reglas específicas. Pero estas reglas serán objeto de otro post en el futuro.

La Gamificación, pues, es fenómeno imparable, hasta tal punto que ya no se pregunta el típico ¿estudias o trabajas?, sino ¿gamificas o trabajas? Pero tened cuidado a quien se lo preguntáis, porque os podéis encontrar con la respuesta siguiente: «juego trabajando», o «trabajo jugando». Y a ver, a ver qué les decís luego, ¿eh?

[mc4wp_form]

Filed Under: Post Tagged With: emprendedores., gamificación, gamificación en el trabajo, gamificación en startups, gamificación y creativos, juego, juego y trabajo, La imaginación en la gamificación, la vida es juego, motivación, ocio y trabajo, social media

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Anna says

    21 mayo, 2014 at 6:02 pm

    Una gran propuesta, Luis, y estoy convencida de que sería de gran utilidad en muchos entornos profesionales. El mismo Albert Einstein dijo que «la creatividad es la inteligencia divirtiéndose». Por esta razón estoy convencida de que los talleres, dirigidos a determinadas empresas, basados en el ejercicio lúdico de las propias capacidades, son capaces de trasladar al individuo a un estado en el que la mente es capaz de liberar todo su potencial creativo.

    Responder
  2. José Raúl Manchado says

    3 marzo, 2014 at 9:23 am

    si! yo poco a poco quiero aplicar en mis sesiones algo de esto. por ejemplo se me ocurrió proponer ir desbloqueando logros por puntuaciones.

    poner una puntuación por estrellas de cada ejercicio: hacer el ejercicio una estrella, hacerlo coordinadamente y sin fallos 2 estrellas y hacerlo coordinada, sin fallos y velozmente 3 estrellas. así ejercicio a ejercicio por realizar el ejercicio se conseguiría una estrella. si participan en todos los ejercicios tendrían el logro de participación conseguido, si tienen x estrellas logro de coordinación conseguido, logro de destreza conseguido….

    Responder
  3. Inma Glez says

    1 marzo, 2014 at 10:34 am

    La gamificación es la técnica del futuro que ya estamos utilizando en el presente, ya que las posibilidades que nos da son infinitas.Os dejo este link a un interesante post escrito por Carmen Mayoral Fonseca sobre gamificación.

    http://losmundosdepym.wordpress.com/2013/11/11/breve-introduccion-a-la-gamificacion/

    Responder

Trackbacks

  1. La gamificación como técnica de motivación | lmurilloarias dice:
    21 agosto, 2014 a las 9:11 am

    […] Si quieres seguir leyendo sobre gamificación tendrás que hacerlo en Creamundi. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Workation para guionistas
  • El casino de los guiones de cine
  • Los siete documentos imprescindibles de tu proyecto de largometraje
  • La estructura del viaje del héroe

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.