IsLABentura Canarias, oportunidad experiencial única para guionistas

Ya se ha lanzado IsLABentura Canariasun laboratorio internacional de guiones basados en historias y/o localizaciones del archipiélago español y en su patrimonio natural y cultural. Las propuestas que resulten seleccionadas formarán parte de un programa tutorizado con varios de los mejores guionistas del país (‘El ministerio del Tiempo’, ‘La isla mínima’, ‘Verano 1993’, ‘La mujer sin piano’..), para su posterior presentación a productoras de cine y televisión nacionales e internacionales.

Las bases y detalles del laboratorio, que es gratuito para los/las participantes y que tiene ya abierta la convocatoria para la recepción de solicitudes, están disponibles en www.islabenturacanarias.com.

Podrá presentarse cualquier guionista del mundo de habla hispana que cuente con la experiencia suficiente para elaborar un guion en seis meses. La recepción de propuestas estará abierta hasta el 8 de abril. A partir de ahí, el equipo de expertos dispondrá de un mes para la lectura de textos y la selección de participantes, quienes se desplazarán a Canarias presencialmente en al menos tres ocasiones, además de recibir un continuado asesoramiento online para que cada guion esté en las mejores condiciones posibles para convertirse en una película o serie. Serán en total 14 plazas disponibles, de las que 4 se reservan a guionistas con residencia en Canarias. 

Para facilitar la preparación de propuestas, IsLABentura Canarias ofrece a las personas interesadas un banco de historias en las que inspirarse. Se puede consultar aquí.

¿Qué harías?

En el primero de los encuentros presenciales, además de contactar personalmente con sus tutores en Tenerife, cada participante podrá visitar la isla de la que ha escrito, en la búsqueda de localizaciones, cronistas, historiadores o cualquier persona que pueda favorecer el desarrollo de su guion. El segundo se celebrará en La Palma, centrado en la parte formativa; mientras que el tercero consistirá en una visita de productoras de nivel nacional e internacional para darles a conocer de forma directa estos guiones, así como diferentes localizaciones y ventajas que tiene rodar actualmente en Canarias, además de un encuentro que tendrá lugar con la industria local. En esta fase final se celebrará la sesión de pitchs y la entrega de premios.

¿Quién te asesorará y cómo?

Uno de los grandes atractivos de esta convocatoria se centra en el prestigioso plantel de tutores y tutoras que colaboran en el proyecto. Se trata de grandes profesionales de nuestra industria, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, con premios de gran prestigio, carreras consolidadas y proyectos, en algunos casos, con millones de seguidores.

Ellos son: Jordi Calafí (‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Isabel’); Rafael Cobos (‘La Isla mínima’ y ‘El hombre de las mil caras’, ambas Goya Mejor Guion); Virginia Yagüe (‘Los niños salvajes’, Biznaga de Plata Mejor Guion; ‘La República’); Curro Royo (‘Desaparecidos’, ‘Hernán’; ‘Médico de Familia’, ‘Periodistas’); Marta Sánchez (‘Aída’, ‘7 vidas’, ‘Supernormal’); Lola Mayo (‘La mujer sin piano’/Concha de Plata FSS; ‘Lo que sé de Lola’/nominada Goya); y Ana Sanz Magallón (consultora de guion de ‘Verano 1993’, Premio Gaudí mejor guion y nominada Goya mejor guion, y de ‘La mujer del siglo’).

¿Qué puedes ganar?

Premio DAMA: otorgado por la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual, dotado con 1.500€ para la modalidad Largometraje y con 1.500€ para la modalidad Serie de TV.

El premio será fallado por un Jurado Internacional compuesto por 5 profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en escritura de guiones, dirección y producción de obras audiovisuales.

Premios Filmarket Hub: fallados y otorgados por esta plataforma, las personas ganadoras del premio al mejor proyecto de Largometraje y al mejor proyecto de Serie tendrán acceso a este mercado online a través de una invitación exclusiva valorada en 399€ cada una, que incluye la exhibición en el exclusivo catálogo online durante tiempo ilimitado dentro de una sección dedicada al Laboratorio Islabentura Canarias en el área curada de industria titulada “Selecciones de nuestros Industry Partners”. 

Pasarela a CIIF Canary Islands International Film Market: Los proyectos que resulten ganadores con el premio DAMA pasarán directamente a considerarse seleccionadas en “CIIF Canary Islands International Film Market”.

Distinción Canary Islands Film: al mejor proyecto canario, fallado por el Jurado Internacional, que recibirá 1.200€ para la promoción internacional de su obra. 

Además, el proyecto canario seleccionado pasará directamente a ser analizado por Movistar+ para su posible desarrollo.