Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Qué hacer con tu guion una vez que tengas la versión definitiva

13 diciembre, 2016 by admin 6 Comments

Leíste los pasos que publiqué la semana pasada para dar por finalizado tu guión. Se acabaron las reescrituras. Es hora de decidir qué hacer con él. Tienes una opción: haber disfrutado del proceso y guardar tu obra en un cajón. Pero imagino que si has llegado hasta aquí, tu opción es la de mover Roma con Santiago hasta que la película sea producida, se vea en salas de cine, en televisión o en plataformas de Internet y, por supuesto, le hayas sacado un rendimiento económico.

Pero… ¿cómo te mueves?

No conoces a nadie en la industria. O a pocas personas. Incluso aunque hayas trabajado como guionista en algún programa o serie de televisión.

Te diré que tienes varias opciones y que ninguna de ellas es fácil. Pero también que ninguna es imposible.

Mis siguientes palabras pueden sonar un poco duras, pero es el único camino que hay.

llamar-a-la-puerta

  1. Enviar tu libreto a un concurso de guión

Es una manera de testar si tu historia gusta a la gente y de conseguir un rédito económico, a veces bastante alto, si ganas el concurso.

Por ejemplo, con el Premio de Guión Julio Alejandro de la SGAE puedes ganar 25.000 euros.

El problema es que se van a presentar muchísimos y sólo puede ganar uno.

El segundo problema es que el jurado de cada premio tiene un criterio que no tiene por qué coincidir con tu gran guión.

Y la tercera cosa que te quiero contar es que si ganas el premio, te llevas el dinero, si hay dinero, pero eso no significa necesariamente que tu guión se vaya a rodar.

De hecho, la mayoría de los guiones que ganan un premio no terminan rodándose. Aunque, obviamente, el hecho de haber obtenido el triunfo es un aval para presentar después a las productoras.

En Creamundi suelo publicar a menudo los concursos de guión de los que me voy enterando, así como sus premios económicos y sus fechas límites de entrega. Si te interesa estar al día, te recomiendo que te suscribas a la newsletter.

  1. Enviarlo a una productora de cine

Tienes que estar al día de qué productoras están activas y cuáles están inactivas.

Hay productoras que hace años que no hacen una película. Por eso debes seguir la actualidad del cine y lo estrenos para saber cuáles son las que más triunfan.

El problema es que hay muchas empresas que no reciben guiones que ellos mismos no han encargado.

No te extrañe que la mayoría de ellas no te respondan los emails. Es lo normal.

O, si lo hacen, dirán que ya te contestarán cuando lean el guión. Y esa respuesta nunca llega.

Pero hay algunas que realmente tienen un equipo de lectores de guión que leen todo lo que llega y hacen una selección. Algunas llegan a producirse.

Muchas veces se trata de enviar el guión en el momento oportuno. Pero… ¿cuál es el momento oportuno?

Tienes que encargarte de buscar la persona adecuada a la que enviar el guión.

Todo puede suceder.

  1. Enviar el guión a un director

Quizá sea más fácil contactar con un director de cine que ya haya hecho alguna película o que tenga una reconocida carrera como cortometrajista.

Las productoras muchas veces prefieren el pack completo: director + guión.

Si no conoces ningún director, hoy en día, gracias a las redes sociales, es fácil contactar con ellos. Otra cosa es que no todos te contestarán, pero suelen ser más simpáticos que los de las productoras y siempre están a la búsqueda de proyectos.

También puedes encontrar el email de muchos directores en su página web, si la tienen, o en Linkedin.

Nunca le envíes el guión sin haberle preguntado si lo quiere recibir. Sólo mándale un email en el que te presentas y le escribes un logline de tu película.

Si el director está interesado, se pondrá en contacto contigo.

  1. Dar a leer el guión a un actor importante

Algunos actores tienen por sí solos la capacidad de levantar una película. Son pocos y, si son tan importantes, desde luego que no son muy accesibles.

Pero no seré yo quien cuestione tu capacidad de seducción.

Ve a actos a los que vaya a presentar una película e inténtalo a través de las redes sociales.

Una vez más, no le envíes el guión directamente. Primero pregúntale si quiere recibirlo.

  1. Busca un agente

Esto te será más familiar si vives en Estados Unidos. Si no eres nadie, también resulta difícil encontrar un agente, pero si le seduce tu guión, él sabrá cómo hacerlo llegar a las productoras con más éxito que tú.

En España no es habitual, pero hay algunos agentes de guionistas. Las agencias de representación de actores ya están empezando a representar a creadores.

Si no, siempre te quedan plataformas como Filmarket Hub. Lo malo es que te cobra aunque tu guión no sea seleccionado.

  1. Conviértete en tu propio productor

A los guionistas nos suele dar pereza esta opción. Pero… ¿por qué no liarse la manta a la cabeza? No significa que tengas que tener mucho dinero como para pagar la película. Simplemente tienes que conseguir el dinero, que de eso va ser productor en el cine. Sí, ya lo sé, simple no es. Pero tendrías que pedir ayudas al desarrollo de la producción, subvenciones, buscar coproductores, empresas que quieran invertir en la película, etc.

  • Cómo saber cuándo dar por finalizado tu guión

  • 22 libros de guión que le puedes regalar a un guionista en Navidad

  • ¿QUIERES GANAR 30 EUROS PARA ALOJARTE EN UN AIRBNB?

[mc4wp_form]

Filed Under: MÁRKETING PARA GUIONISTAS, Post Tagged With: mover un guión, productoras, versión definitiva

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. enrique says

    13 febrero, 2020 at 1:09 am

    Hola Luis. he recibido un e-mail que dice; que hacer con mi guion, después de la versión definitiva Tengo hace tiempo la versión definitiva del guion pero hay muchas trabas para introducirlo en las convocatorias. Estoy tratando de contactarme con alguien influyente, o con alguien que tenga algún contacto con gente de cine para poder mostrarlo. Si tienes alguna sugerencia te lo agradecería. Bueno Luis. Un gusto como siempre. Un abrazo. Enrique

    Responder
    • admin says

      13 febrero, 2020 at 9:05 am

      Hola, Enrique. A veces, aunque no lo creas, basta con llamar por teléfono a las productoras y preguntarles dónde puedes enviar el guion.

      Responder
  2. Marta says

    12 febrero, 2020 at 12:16 am

    Muy útiles tus consejos renovaron mí entusiasmo

    Responder
    • admin says

      12 febrero, 2020 at 8:42 am

      Me alegro, Marta.

      Responder
  3. enrique says

    19 octubre, 2019 at 3:06 am

    Buenas noches Luis. Es muy alentador lo que he leído en esta página, ya que he escrito un guion hace bastante tiempo y es complicado difundirlo, mostrarlo, o que lean tu historia. Es un thriller -acción y misterio por agregar algo más. Como comentas más arriba, nada es imposible y estoy intentándolo de nuevo, ya que con las redes sociales y demás, ahora no es tan difícil. Lo ideal sería tener un agente. También he leído en este sitio, que en España, actores y productoras, pueden llevarlo a cabo (Si lo seduces como tú dices) un proyecto in-edito y de un don nadie, por así decirlo, cosa que en otras páginas se dice que no hay ninguna productora en España que acepte guiones. Bueno Luis. Solo puedo decir: Gracias por este aliento y varios ¡justos consejos! Que me ha brindado esta página y ya me estoy suscribiendo. Cordiales saludos. Enrique de Córdoba.

    Responder
    • admin says

      20 octubre, 2019 at 3:16 pm

      Muchas gracias por tus palabras, Enrique. ¡Abrazos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Workation para guionistas
  • El casino de los guiones de cine
  • Los siete documentos imprescindibles de tu proyecto de largometraje
  • La estructura del viaje del héroe

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.