Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Cómo encontrar el tono y darle alma a tu guion

29 agosto, 2017 by admin Leave a Comment

Cuando entré a trabajar en una serie por primera vez, era una ficción que empezaba, y se me quedó clavada una frase que me dijo mi jefe: “lo más difícil de todo es encontrar el tono apropiado para tu serie”.

Aquello se me ha venido a la cabeza muchas veces a lo largo de mi carrera porque, sin duda, es verdad. Una vez encontrado el tono, todo fluye de otra manera.

Encontrar el tono es uno de los aspectos que más pueden distinguir tu trabajo de los otros cientos de guionistas que están buscando un hueco o andan intentando vender un proyecto.

Cuando muchas historias han sido contadas ya, lo que puede dar originalidad a tu guión es la forma de contarlo. Y eso es el tono. Precisamente esto es lo que nos hace adorar muchas películas: la forma. No sólo son importantes la trama, el personaje o el tema. El mundo interior, el estilo, la atmósfera es lo que deja huella y nos invita a revisitar una película.

¿No debería ser el director el que le diera tono a la película? ¿No tienes tú como guionista solo que poner acción y diálogos en un papel? ¿Cómo puedes influir tú en el tono?

Pues no es una respuesta sencilla, porque no es fácil dar tono y atmósfera a un guion y, sobre todo, no es una ciencia exacta. Tienes que encontrar la manera de poner alma y sentimiento sin que el guión se convierta en un ejercicio literario de descripciones y estados de ánimo.

escribir con alma 2

CULTIVA TU PROSA Y ENCUENTRA TU ESTILO

Eso sí, sin olvidar que un guion no es una novela y si estás pensando en escribir como tal, te advierto que es un grave error. Pero eso no significa que no se pueda aprender de las novelas, de los escritores de prosa, para vender mejor tu historia.

Observa cómo algunos autores crean atmósfera en su escritura. Cómo describen un entorno, cómo generan suspense, cómo tratan el humor, cómo hacen atractivos los diálogos de los personajes, como, por ejemplo, el sólo hecho de elegir los nombres de los protagonistas genera alma en la historia a través del simbolismo.

Eso es lo que tienes que hacer tú: has de buscar tu propia manera de hacer especial ese guion más allá de lo que pase, a pesar de que el formato hace que no dispongas de tanto espacio para hacer alardes con tu escritura porque la longitud es limitada y porque debes adecuarte, en lo posible, al standard de 90-100 páginas de guión.

Has de trabajar la concisión, encontrar las pocas, pero breves palabras adecuadas. No sólo en los diálogos, también en la acción.

PIENSA EN GÉNERO

Y no, no estoy hablando de hombre o mujer, sino de género cinematográfico. Adaptarse primero a lo que demanda un determinado género es el primer paso para encontrar el tono adecuado. A partir de ahí, puedes empezar a buscar tu propia voz.

El film noir es existencial, lleno de sombras y luz claroscura. El terror genera miedo y tiene una atmósfera sobrenatural. Los dramas épicos son de gran envergadura y catárticos.

Examina las mejores películas de cada género. Piensa qué tienen en común todas. Los diálogos y la elección de los personajes pueden tener similitudes. Los diálogos del film noir suelen ser afilados y sus personajes se presentan como moralmente ambiguos, situados en sórdidas localizaciones urbanas. Las épicas pasan por múltiples lugares y décadas con discursos muy teatrales. Las de terror introducen un elemento sobrenatural en situaciones aparentemente normales.

Pero, recuerda, no sólo vale con escoger un género. Luego tienes que darle lo tuyo.

GENERAR ATMÓSFERA A TRAVÉS DEL DIÁLOGO

Es difícil explicar el diseño, la iluminación y la textura en un guion, y, además, no es recomendable hacerlo, pero tu arma para dar alma es, entre otras cosas, los diálogos.

Los de los hermanos Coen, por ejemplo, además de las situaciones, son, indiscutiblemente, una de las señas de identidad de su estilo, de su tono. Te llevan de un lado a otro con una brillantez acompasada.

El secreto está en que el diálogo sirva para comunicar algo más allá de la simple información.

EL ARTE DEL DETALLE

Cuando todas las casas del barrio son iguales, ¿cómo distingues unas de otras? Pues a través de los detalles: la puerta de entrada, el jardín que se ve desde fuera, el coche aparcado enfrente. Por supuesto, es una metáfora de trazo grueso, pero, en cierto modo, también sirve para los guiones. Su tu historia va de una venganza o es un policiaco en el que investigan el caso de una niña desaparecida, tienes que rellenar el guion de pequeños detalles que lo hagan especial, para que no sea una historia más de venganza u otra más de una chica desaparecida.  Y en ello se resume todo lo que has leído en este post hasta el momento. El posible simbolismo de los objetos, de las imágenes, o esos diálogos tan especiales, o ese personaje tan perturbador. Cuantos más detalles específicos tenga tu guion que lo hagan singular, mejor.

Es prácticamente imposible inventar una trama no vista hasta el momento, pero la buena noticia es que tampoco es necesario.

Si consigues encontrar esa atmósfera tan deseada, ese tono, esa, en definitiva, personalidad. Llénalo de diálogos con alma, que hagan especiales a los personajes. Dale sabor. Piensa en detalles poco comunes. Pero todo ello para potenciar la historia, no para perjudicarla.

Tan fácil, tan difícil.

  • 22 libros de guión que le puedes regalar a un guionista

  • ¿QUIERES GANAR 35 EUROS PARA ALOJARTE EN UN AIRBNB?

[mc4wp_form]

Filed Under: Post Tagged With: escribir con alma, tono

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Las mejores películas de casinos de la historia
  • Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.