Ruptura sentimental

En qué se diferencia una escena de una secuencia

A menudo se confunden y la gente tiende a pensar que ESCENA y SECUENCIA son términos sinónimos en un guion.

Y no es así.

De hecho, he recibido muchas consultas que preguntaban precisamente esto:

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UNA ESCENA Y UNA SECUENCIA?

Bien, creo que la mejor manera de explicar esto es a través de las definiciones de cada una.

¿Qué es una escena?

Una ESCENA es una acción que se produce en un espacio y un tiempo determinados, en la cual el personaje protagonista de la escena sufre un cambio en uno de sus valores. Es decir, el personaje no sale igual de la escena que estaba. Por eso, muchas veces, la pregunta que debes hacerte cuando escribes una escena es:

¿Cuál es el avance de esta escena? ¿Qué cambia en el personaje?

Lo ideal es que cada escena se corresponda con un acontecimiento narrativo, es decir, con ese cambio suficientemente significativo en la vida de los personajes, lo cual, lógicamente, hará avanzar la trama.

Un ejemplo de escena puede ser, por ejemplo, aquella en el que un CHICO ha quedado con su NOVIA en una CAFETERÍA para darle una sorpresa. Ha comprado unos billete de avión para ir a Nueva York, el que siempre había sido el sueño de ella. Sin embargo, cuando se lo cuenta, ésta se queda muy seria. El le pregunta qué ocurre y ella le dice, llorando, que no puede ir con él. Ha conocido a alguien. Se ha enamorado de otra persona. En realidad, ella había quedado con él para dejarle. Al final de esa secuencia se produce un cambio sustancial en el estado de ambos personajes.

Ruptura sentimental

CHICA rompe con CHICO

Y estarás pensado: «Vale, en qué se diferencia esto de una secuencia?

Pues te lo digo.

¿Qué es una secuencia?

Una SECUENCIA es una sucesión de escenas que terminan en un impacto mayor que el de las escenas previas.

Es decir, que no todos los acontecimientos narrativos o avances tienen la misma intensidad.

Así, siguiendo el ejemplo anterior, podríamos haber visto al CHICO comprando los billetes por internet, después llamando a su novia para quedar, a continuación a el yendo el metro hasta la cafetería mientras va mirando por internet fotos de Nueva York para ver qué sitios pueden visitar y ya, de final, la escena de la cafetería en la que su novia rompe con él.

¿Entiendes la diferencia?

Espero haber ayudado a aquellos tenían dudas sobre estos términos.

Para profundizar en esta duda y mejorar tu técnica de guion, te recomiendo leer El guion, de Robert Mckee.

También me puedes consultar lo que quieras en los comentarios y, si te parece que el post aporta valor, compartirlo en tus redes sociales.