Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

En qué se diferencia una escena de una secuencia

6 febrero, 2019 by admin 2 Comments

A menudo se confunden y la gente tiende a pensar que ESCENA y SECUENCIA son términos sinónimos en un guion.

Y no es así.

De hecho, he recibido muchas consultas que preguntaban precisamente esto:

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UNA ESCENA Y UNA SECUENCIA?

Bien, creo que la mejor manera de explicar esto es a través de las definiciones de cada una.

¿Qué es una escena?

Una ESCENA es una acción que se produce en un espacio y un tiempo determinados, en la cual el personaje protagonista de la escena sufre un cambio en uno de sus valores. Es decir, el personaje no sale igual de la escena que estaba. Por eso, muchas veces, la pregunta que debes hacerte cuando escribes una escena es:

¿Cuál es el avance de esta escena? ¿Qué cambia en el personaje?

Lo ideal es que cada escena se corresponda con un acontecimiento narrativo, es decir, con ese cambio suficientemente significativo en la vida de los personajes, lo cual, lógicamente, hará avanzar la trama.

Un ejemplo de escena puede ser, por ejemplo, aquella en el que un CHICO ha quedado con su NOVIA en una CAFETERÍA para darle una sorpresa. Ha comprado unos billete de avión para ir a Nueva York, el que siempre había sido el sueño de ella. Sin embargo, cuando se lo cuenta, ésta se queda muy seria. El le pregunta qué ocurre y ella le dice, llorando, que no puede ir con él. Ha conocido a alguien. Se ha enamorado de otra persona. En realidad, ella había quedado con él para dejarle. Al final de esa secuencia se produce un cambio sustancial en el estado de ambos personajes.

Ruptura sentimental
CHICA rompe con CHICO

Y estarás pensado: «Vale, en qué se diferencia esto de una secuencia?

Pues te lo digo.

¿Qué es una secuencia?

Una SECUENCIA es una sucesión de escenas que terminan en un impacto mayor que el de las escenas previas.

Es decir, que no todos los acontecimientos narrativos o avances tienen la misma intensidad.

Así, siguiendo el ejemplo anterior, podríamos haber visto al CHICO comprando los billetes por internet, después llamando a su novia para quedar, a continuación a el yendo el metro hasta la cafetería mientras va mirando por internet fotos de Nueva York para ver qué sitios pueden visitar y ya, de final, la escena de la cafetería en la que su novia rompe con él.

¿Entiendes la diferencia?

Espero haber ayudado a aquellos tenían dudas sobre estos términos.

Para profundizar en esta duda y mejorar tu técnica de guion, te recomiendo leer El Guion, de Robert Mckee.

También me puedes consultar lo que quieras en los comentarios y, si te parece que el post aporta valor, compartirlo en tus redes sociales.

  • Manuales de guion para guionistas

  • ¿Analizo tu guion de largometraje?

  • Cómo aprender a escribir guiones de manera profesional

[mc4wp_form]

Filed Under: ESTRUCTURA, FORMATO, Post Tagged With: cursos de guión, vocabulario

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Web says

    2 febrero, 2020 at 10:48 am

    Acabo de descubrir tú página, te sigo!! Buenos artículos!

    Responder
    • admin says

      2 febrero, 2020 at 11:28 am

      ¡Gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Workation para guionistas
  • El casino de los guiones de cine
  • Los siete documentos imprescindibles de tu proyecto de largometraje
  • La estructura del viaje del héroe

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

GUARDAR Y ACEPTAR