23 Oct El desarrollo de tu idea puede cambiar tu vida ¿Te ayudamos?
Por LUIS MURILLO MORENO.
Todo el mundo tiene ideas. La mayoría no les da importancia y no se preocupa de si sus ideas son o no valiosas.
Sin embargo, hay bastantes personas que son conscientes de que las ideas son el motor de la sociedad. Y muchas de estas personas saben que las ideas propias pueden ser una excelente oportunidad de crecimiento personal o profesional. Sólo hace falta el desarrollo de tu idea.
El problema es que desconocen cómo convertir una determinada idea en una posibilidad de negocio.
EL VALOR DE UNA IDEA
Hace años, muchos años, cuando yo tenía 23 abriles, escribí EQUIPAJE DE SOMBRAS, una obra teatral que estrenamos los alumnos de mi curso en el seminario de Córdoba. Algún tiempo más tarde, TVE puso en pantalla un programa titulado TEATRO DE MISTERIO. Dado que mi obra era de este género, la envié al citado programa y alguien echó la carta en el buzón del profesional que había realizado y dirigido la primera emisión del programa en cuestión.
El profesional era y es Narciso Ibáñez Serrador.
Chicho abrió el sobre en su casa y se encontró con 42 folios de papel “cebolla”, mecanografiados en una “olympia” y con numerosos tachones. La presentación no le ilusionó y, sin leerlos, a punto de tirarlos a la papelera, se los pasó a su entonces mujer, la actriz Susana Canales. Esta, aburrida de lo que estaba viendo en aquel momento en televisión, decidió leer EQUIPAJE DE SOMBRAS.
Tres cuartos de hora después, le devolvió a Chicho los maltrechos folios al tiempo que, literalmente, le hacía el siguiente comentario:
―Está escrita como el culo, pero dentro tiene una buena idea, una gran idea.

¿Tienes una gran idea y no sabes cómo desarrollarla?
Esta era la idea:
Cuatro prisioneros asesinan a un soldado alemán para escapar de un campo de concentración y son detenidos cuando inician la fuga. A punto de ser fusilados, llega al campo la excelente noticia de que se ha terminado la segunda guerra mundial. Por este motivo, el comandante del campo decide fusilar sólo a uno de los cuatro prisioneros a fin de que alguien pague por la muerte del soldado alemán.
Los cuatro prisioneros tienen una hora para acordar quién va a ser fusilado. Tras varias discusiones, y acuciados por el tiempo, deciden que muera el mayor. Tres de ellos tienen 25 años y el mayor 40. Éste acepta la propuesta, pero bajo una condición: deben prometerle que dentro de quince años, cuando ellos cumplan los cuarenta, se suiciden.
Los tres veinteañeros aceptan el trato. Quince años después, los tres siguen vivos y, por supuesto, ninguno piensa en suicidarse por haber cumplido los cuarenta.
Sin embargo, alguien no ha olvidado el trato y va asesinándolos uno por uno…
Chicho adaptó EQUIPAJE DE SOMBRAS para una de sus HISTORIAS PARA NO DORMIR con el título de EL PLAZO. Aquella tanda de historias no se grabó por cambios directivos en TVE y, con el tiempo, “El Plazo” se convirtió en un guion para un largometraje que le encargó una productora catalana, cambiando los prisioneros por prisioneras francesas que iban a ser interpretadas por Anouk Aimé, Catherine Deneuve, Annie Girardot y Jeanne Moreau.
El inicio del rodaje comenzó a desmoronarse por culpa de la productora que, dado el elenco, buscaba un socio internacional, y Chicho puso en marcha un concurso que le pidió TVE. Aquel concurso se llamaba UN DOS, TRES… RESPONDA OTRA VEZ, al que yo me incorporé como guionista.
“El Plazo” nunca se hizo, pero aquella idea desarrollada con tachaduras en 42 hojas de papel “cebolla” me abrió las puertas del cine y de la televisión como creativo y guionista. Luego vendrían 21 largometrajes y 32 programas de tv con centenares de emisiones.
Toda la narración anterior lleva intrínseca una finalidad: demostrar el gran valor y poder que tienen las buenas ideas. Algo de lo que, como apuntamos al principio, la mayoría de la gente no es consciente. Y en consecuencia, puede desaprovechar una ocasión, o varias, de cambiar a mejor su vida. Tanto personal como profesional.
MENTORING DE IDEAS O PROYECTOS
Si tienes una buena idea para televisión, cine, novela, teatro, internet o negocios, etc., el equipo de CREAMUNDI, formado por creativos jóvenes y veteranos, te puede ayudar a desarrollarla con vistas a “colocarla” en alguno de los sectores citados anteriormente.
Existen muchos cursos de todo tipo relacionados con la creatividad, tanto para medios audiovisuales como literarios y empresariales. Unos son buenos, gran parte regulares y otros francamente deficientes. La inmensa mayoría de ellos caen en un mismo error: le dan muy poca importancia a la idea motriz, a la génesis de cada proyecto. Te enseñan cómo se estructura técnicamente un guion de cine o televisión, cómo se desarrolla un formato, los recursos literarios para escribir una novela o los pasos para montar una empresa en internet.
Pero no enseñan cómo pulir una idea en bruto hasta tener un diamante en la mano.
Y esto es fundamental. Si la base no es una buena idea, el resto del proceso creativo adolecerá de este error inicial.
Esto último es lo que nos diferencia de la inmensa mayoría de las empresas y particulares que ofrecen servicios creativos en la red o de manera presencial: CREAMUNDI no se involucrará en ningún proyecto si no tiene una piedra angular sólida. Una vez tengamos la materia prima perfecta, trabajaremos en el desarrollo de tu idea.
Si deseas conocer el servicio de mentoring de CREAMUNDI, pincha aquí.