El decálogo para no ser sexista en tu guion

CIMA es la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España y velan por eliminar las desigualdades de géneros en el sector, tanto a nivel mano de obra laboral, desde la dirección y el guion de una obra audiovisual hasta los meritorios, como a nivel de contenidos, tratando de velar por un relato que no juegue con los estereotipos de género.

Si eres mujer, CIMA es una buena opción para luchar por tus derechos, así como para conocer otras mujeres de la industria que se encuentran en tu misma o mejor situación.

Además, CIMA puede resultar interesante por su laboratorio de guion, CIMA Mentoring, en el cual pueden seleccionar tu proyecto y ayudarte a darle un empujón para mejorarlo. Otra de sus convocatorias interesantes es CIMA IMPULSA.

Bien, pues CIMA ha presentado un decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales. Piensan que el cambio en las desigualdades de género debe empezar también en los contenidos y en las historias.

Todos los relatos audiovisuales, tanto en fine como en ficción o programas de entretenimiento, pueden crear referentes y modelos entre niños y niñas y entre la juventud. Igual que te dije que tu guion puede evitar el fin del mundo promoviendo un mensaje contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, también puede ser una potente herramienta para cambiar la sociedad en lo que a desigualdades de género y el sexismo se refiere.

 

decalogo cima

Su decálogo consiste en diez pautas que sirvan a educadores, madres y padres especialmente y que funcione como guía para las instituciones y organismos interesados.

DECÁLOGO CIMA

● 1. Las mujeres existen

● 2. Las mujeres existen…y no solo son madres, novias o unas víctimas de violencia

● 3. Las mujeres no son solo cuerpos

● 4. Las mujeres existen antes de los 20 y a partir de los 40 años, e incluso les pasan cosas

● 5. Las mujeres son diversas. Apuesta por la diversidad

● 6. Vigila y observa en qué espacios se mueven los personajes

● 7. No fomentes la violencia de género ni la violencia sexual

● 8. Hay muchas formas de violencia de género

● 9. Es necesario crear nuevos referentes. Dinamita los estereotipos de género

● 10. Apuesta por crear nuevos referentes masculinos

Así que no tienes más que seguir estas diez pautas y decir NO al sexismo en tu próximo proyectos. No solo porque es un mensaje necesario para la sociedad, sino también porque, con toda seguridad, con este tipo de contenidos hoy en día tienes más posibilidades de que una productora opte por tu guion, de que ganes un concurso o una subvención y, en definitiva, de que te película o serie llegue a hacerse realidad.

 

  1. CÓMO ESCRIBIR guiones DE MANERA PROFESIONAL
  2. CURSO DESARROLLO DE SERIES DE FICCIÓN
  3. ESCRITURA DE guion PARA CINE Y TELEVISIÓN
  4. ESCRITURA DE guion PARA CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
  5. CURSO DE guion DE SERIES DE ANIMACIÓN
  6. CÓMO CREAR UNA WEBSERIE COMO ‘MALVIVIENDO’
  7. MONTAJE PROFESIONAL CON PREMIERE PRO
  8. ETALONAJE DIGITAL CON DA VINCI RESOLVE
  9. DIRECCIÓN DE PIEZAS AUDIOVISUALES CONCEPTUALES

 

 

Etiquetas:
,