Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Dónde se encuentra la inspiración

14 julio, 2019 by admin 2 Comments

A menudo, cuando conoces a alguien en una fiesta o cena, te pregunta en qué trabajas y le dices que eres guionista (O creativo. O inventor de empresas. O creador de aplicaciones) se sorprenden. Si no se dedican a lo mismo, claro está. Y la segunda pregunta que suelen hacerte es cómo se te ocurren tantas ideas. Muchos hablarán de inspiración, de musas o de fantasmas. Otros se hincharán de orgullo. Pero lo cierto es que las ideas, como se suele decir a menudo, están en el aire. Sólo hace falta estar alerta para atraparlas, como si fuera moscas que pululan por encima de nuestras cabezas.

Las ideas son 10% inspiración y 90% trabajo, esfuerzo, oficio. Hay que currárselo mucho para encontrar la adecuada y, sobre todo, cambiar la actitud ante la vida. Hay que dejar de ser simples oyentes para convertirse en escuchantes. Hay que vivir en permanente estado de observación, de alerta, como el vigía que está constantemente atento por si hay algún movimiento en la línea enemiga. Hay que ser curioso, preguntar, buscar, mirar.

Te vamos a contar algunos recursos que podéis utilizar para encontrar ideas para vuestras series, películas, programas, aplicaciones o, incluso, empresas.

Leer, leer, leer

Es indudable que para dedicarse a esto, tiene que gustarte mucho la lectura. Pero de verdad, no la de colocar los libros en la estantería porque quedan bien. Tampoco comprar revistas de ésas que dan buena impresión si las pones sobre la mesa de centro, pero que sólo hojeas para ver las fotos. Leyendo novelas, se te pueden ocurrir tramas, puedes mezclar personajes, te puede saltar la chispa. Leyendo la prensa puedes dar con historias originales porque la realidad muchas veces supera la ficción, puedes encontrar un personaje real que inspire una historia inventada. Leyendo blogs puedes darte cuenta de las necesidades de la gente a través de los comentarios. Recuerda que una buena idea es aquella que viene a satisfacer una necesidad ya existente, ya sea a través de un producto audiovisual, una aplicación o una empresa.

Ver mucha televisión y mucho cine

Obvio. Si lo que quieres es crear una serie de televisión, ver al menos un capítulo de todo lo que se hace, o de casi todo, es importante. Luego, claro está, profundiza en aquello que de verdad te gusta o te interesa. Si lo que deseas es crear  un programa de televisión, más de lo mismo. Si quieres tener la idea para una película, conviene, no sólo ver mucho cine, sino también estar al tanto del cine que no ves. Es fundamental hacer un análisis de lo que se estrena para saber lo que tendría cabida en el mercado. Una vez más volvemos a la idea de satisfacer una necesidad. De todos los visionados se puede extraer una vuelta de tuerca, referentes, de una idea pueden surgir otras. Es una manera de activar los mecanismos de la creatividad.

Ser muy social, conocer mucha gente

Piensa que cada persona que conozcas se puede traducir en una fuente de ideas. No porque le robes las suyas, sino porque esa persona tiene una vida y conoce a otras personas que también tienen la suya. En vuestras conversaciones habrá intercambio de información constante. Sabrás las cosas que le pasan a ella y a sus conocidos. Os contaréis anécdotas. Hablaréis de otras personas. Piensa que cada uno de esos intercambios de información puede ser el germen de una idea: una historia curiosa, un personaje, una necesidad. Por otro lado, hablar con la gente también te hacer saber qué le gusta, que están buscando y, una vez más, qué necesitan.

Ser muy observador  fuera de tu casa

Un viaje en el metro puede ser apasionante. Mira alrededor, escucha conversaciones (no te tienes que sentir cotilla por esto), observa aspectos y gestos de personas. Todo esto te puede dar unos diálogos acertados, unos personajes perfectos. Si estás al tanto de lo que habla la gente en la calle, estarás al pie de la realidad. Esto, aunque parezca contradictorio, es el primer paso para la creatividad. Lo dicho para un viaje en metro, vale para una visita al mercado, un paseo por un parque o cualquier experiencia en un lugar público.

La famosa vuelta de tuerca

Cada una de las ideas que os surjan de las cuatro anteriores fuentes posiblemente necesitarán una vuelta de tuerca. Buscar un más allá para encontrar la originalidad. Por ejemplo, hay que tratar de encontrarle sentido a aquellas cosas que aparentemente no tengan explicación, buscar lo hilos ocultos. Siempre es importante intentar sorprender. Los que estén encargados de comprar las ideas lo agradecerán.

Pero nada de esto servirá si no estás en un permanente estado de alerta, en modo esponja para absorber toda la información que recibes, procesarla, madurarla, pulirla y encontrar tu maravillosa idea. Si no la agarras tú, será otro el que lo haga. Será solo cuestión de tiempo.

Y tan apasionante como el proceso de búsqueda de la idea, es la maduración y el posterior cocinado de la misma. Pero esto será otro día.

– 10 consejos para ser más creativo

– Cómo hacer un pitch excelente

– ¿Quieres conocer nuestros ebooks?

[mc4wp_form]

Filed Under: MOTIVACIÓN, Post Tagged With: búsqueda de ideas, cómo buscar la inspiración, cómo encontrar la inspiración, dónde está la inspiración, Ideas en al aire, la inspiración, la vuelta de tuerca, leer mucho, ver mucha televisión, ver mucho cine

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Trackbacks

  1. 10 consejos para ser más creativo - Creamundi dice:
    20 noviembre, 2014 a las 12:28 am

    […] Ya lo comentamos en su momento cuando hablamos de métodos para encontrar la inspiración. […]

    Responder
  2. ¿Cuánto hay de tus vivencias personales en tus guiones? - dice:
    15 mayo, 2014 a las 12:31 am

    […] apuntamos en este post que para ser un buen guionista había que escribir y leer mucho, pero también añadíamos que eso […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Workation para guionistas
  • El casino de los guiones de cine
  • Los siete documentos imprescindibles de tu proyecto de largometraje
  • La estructura del viaje del héroe

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

GUARDAR Y ACEPTAR