Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Dónde presentar tu proyecto de serie de ficción ya terminado

5 mayo, 2016 by admin 58 Comments

Llevas meses trabajando en él. Tú solo o con otros guionistas.

Ya tienes claro el género, el concepto, la sinopsis, la línea argumental, los personajes, los conflictos, la estructura. En fin, todo lo necesario para crear tu proyecto de ficción.

Lo has repasado una y mil veces puliendo cada línea de texto escrita en el mismo.

Crees que es lo suficientemente sólido, que tu serie va a aportar algo a la ficción de tu país, que sería interesante para los espectadores.

Quizás te hayas lanzado ya a escribir un capítulo piloto, un trabajo en el que no todo el mundo está dispuesto a invertir tiempo sin tener un horizonte claro ni una compensación económica. Pero tú has decidido hacerlo. O no.

Es la primera vez que tienes un proyecto de serie de ficción terminado.

O no es la primera, pero las otras veces tampoco supiste qué hacer con él.

Desde mi punto de visto tal y como yo trabajo los proyectos, tienes tres opciones de mover tu proyecto, las cuales paso a detallarte a continuación.

Tu proyecto puede convertirse en serie de televisión.
Tu proyecto puede convertirse en serie de televisión.

Presentarlo a un laboratorio de proyectos de series de ficción

Han empezado a proliferar en los últimos años. Tú presentas tu proyecto y, si es seleccionado entre decenas, cientos o miles de ellos más, unos expertos con trayectoria profesional en el campo del guión de ficción te ayudan a mejorarlo, a potenciar los personajes, el concepto o el argumento. Te apoyan para escribir el piloto o mejorar el que ya tienes.

En algunos casos, estos laboratorios conllevan una compensación económica y en otros no.

En España, por ejemplo, conozco dos:

  • El laboratorio de Creación de Series de Ficción de la SGAE, cuya próximo edición probablemente sea el próximo otoño, y que tiene una compensación económica de 5.500 euros. A él solo se pueden presentar los socios de la SGAE.
  • Dama Ayuda Series, cuya próxima edición, si no te has presentado a ésta, será el próximo año. No tiene compensación económica, pero te puedes presentar aunque no seas socio de Dama.

Lo que no te aseguran estos laboratorios, lógicamente, es que la serie se llegue a producir, pero posiblemente tu proyecto salga más sólido de ellos para continuar moviéndolo con las siguientes dos alternativas.

Presentarlo a una productora

Quizás quieras saltarte el paso de los laboratorios porque consideras que tu proyecto es lo suficientemente bueno y bien armado.

La siguiente opción es presentarlo a las numerosas productoras que están tratando de abrirse paso en la selva de la ficción y vender un proyecto a una cadena.

Lo primero que tienes que hacer es pensar si tienes contactos en alguna productora que te pueda conseguir una reunión con una persona con capacidad de decisión. Es decir, un director de contenidos, un productor, un productor ejecutivo, el dueño…

Si consigues estos contactos, a por ello.

Si no, te queda la opción de levantar el teléfono y llamar al que aparece en la web de cada productora para preguntar si reciben proyectos de ficción y si están interesados en concertar una reunión.

Lo que pasa es que las productoras grandes, aquellas que más series hacen para los canales porque generalmente suelen tener acuerdos con las mismas, no tienen la costumbre de recibir proyectos ajenos porque ya tienen departamento de creatividad propio.

Es más probable que te reciban otras productoras que, como tú, están luchando en esto de vender un proyecto. Alguna aún no ha hecho un proyecto de ficción y otras hace tiempo que no lo venden o, en el mejor de los casos, tienen una en antena. Éstas sí están abiertas a recibir ideas nuevas por si dan con algo que les haga meter la cabeza.

Lo normal es que si deciden coger tu proyecto para presentarlo a una cadena, te paguen una opción por ello, pero hoy en día, sobre todo después de la crisis, no todas las productoras están por la labor. Ya depende de ti si estás dispuesto a no recibir ese pago por la opción.

Lo que sí deberías hacer es firmar un contrato previo con las condiciones que aceptarías si una cadena compra la serie.

Recuerda que si una productora selecciona tu proyecto, eso no garantiza que ésta consiga venderlo a la cadena.

Y, también, recuerda que si una productora no selecciona tu proyecto, no quiere decir que otra productora no lo seleccione. O que una cadena no puede estar interesada en él.

Presentarlo directamente a una cadena

La tercera opción que te planteo es presentar el proyecto directamente a la cadena.

Si tienes los contactos adecuados o consigues que te reciban de cualquier otra manera.

A mí me han recibido yendo sin productora.

La ventaja de esta opción es que así te saltas los filtros de las productoras, cuyos criterios para descartar o seleccionar un proyecto no tienen por qué coincidir con los de la cadena.

La desventaja es que vas solo. Sin productora. Y eso, a menos que seas un guionista estrella es un hándicap.

Las cadenas suelen tener acuerdos con algunas productoras por los que tienen que cogerles un número determinado de proyectos al año.

Por lo que es más fácil si vas con alguna de estas productoras.

Pero a lo mejor tú tienes justo el proyecto que están buscando. O tienes un concepto tan bueno o una idea tan innovadora que se enamoran de él. Nada es imposible.

En ese caso, tú puedes ofrecerle que ellos elijan la productora con la que quieren trabajar.

Es difícil que una productora se niegue a un encargo de una serie de televisión por parte de una cadena.

Ya tienes las alternativas.

Ahora sólo tienes que luchar.

Nadie dijo que fuera fácil.

P.D: El libro de Currículum Mortis del mes de mayo le ha tocado a Eliseo Seguí, de Palma de Mallorca.

Enhorabuena, Eliseo.

Si quieres participar en este sorteo que hacemos mensualmente, no tienes más que apuntarte a nuestra newsletter, lo que podrás hacer rápidamente en el formulario de aquí debajo o en el de la columna de la derecha.

– Lista de cosas que debes repasar antes de presentar ningún guion

– 22 libros para regalar a un guionista

– Cursos interesantes para guionistas

[mc4wp_form]

Filed Under: MÁRKETING PARA GUIONISTAS, Post Tagged With: proyectos, series de televisión

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Jorge says

    24 octubre, 2020 at 1:01 pm

    Buenos días,
    Enhorabuena por el artículo, es de gran ayuda.
    En una Productora? A que departamento debes enviar una «idea» de Serie de Ficción?
    Y como buscar a un agente literario de series de televisión?
    Muchas gracias de antemano.
    Un cordial saludo.
    Jorge

    Responder
    • admin says

      28 octubre, 2020 at 6:25 pm

      Al departamento de Desarrollo.

      Responder
  2. Edgar Armado Cuero Viveros says

    12 octubre, 2020 at 4:45 pm

    Buenas tardes soy un escritor anónimo de series y novelas televisivas y no tengo como contactarme con las personas indicadas
    Será posible de que alguien me ayude porque no conozco a nadie en estos medios

    Responder
  3. Ángeles Cantero Soria. says

    6 octubre, 2020 at 11:46 am

    Hola, mi novela: » ME ENCONTRÉ CON TU NOMBRE», ha sido seleccionada por una importante productora nacional para hacer una miniserie.

    Y mi pregunta es: ¿Sería correcto enviar la propuesta a otros entes o productoras, y citar que el proyecto está analizado y clasificado en una de ellas?

    Muchas gracias.

    Responder
    • admin says

      7 octubre, 2020 at 5:34 pm

      Si no has firmado nada con ellos, todavía no la han seleccionado. Si te han prometido algo, yo esperaría un tiempo prudencial y, luego, volvería a moverla.

      Responder
  4. Agustín Almada. says

    23 septiembre, 2020 at 11:17 pm

    Hola,soy Agustín.
    Yo tengo como unas 4 ideas para algunas series y 3 para películas, maximo.😞😞😞Y me encantaría saber una forma de enviarlas a alguna empresa de anime,de animación o de Película.

    Responder
    • admin says

      1 octubre, 2020 at 1:47 pm

      Hola, Agustín, en animación no te puedo recomendar. Fíjate en qué productoras han hecho las últimas películas y series de animación en España y trata de contactar con ellas. Saludos.

      Responder
  5. RICARDO A. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ says

    18 octubre, 2019 at 2:12 am

    Hola, tengo un guión para una serie juvenil que se ubica en el Medievo (1212) en lo que ahora es Francia. La serie es histórica y combina personajes reales con ficticios. Es una serie que está escrita en español mexicano, es decir, sin vos ni vosotros. Me atrevo a hacerlo así porque vi la serie española de Movistar, La Peste, y así está hablada. De hecho, he escrito dos libros sobre el tema: Ory el Visigodo. La Cruzada de los Niños y Ory el Visigodo. La quinta Cruzada. El protagonista crece en la historia que toma tres volúmenes (estoy escribiendo el tercero libro) Por si interesa, tengo también el guión escrito en inglés.

    Responder
    • ALEJANDRO ALCARAZ says

      31 octubre, 2019 at 4:12 am

      Que genialidad. Apronta a las cadenas televisivas directamente. No pierdas tu tiempo, terminar un libro es un gran logro. éxitos desde Argentina.

      Responder
  6. Yonorky Zambrano says

    26 agosto, 2019 at 3:10 pm

    Hola soy dramaturga venezolana, tengo varios proyectos para televisión y cine y quisiera saber que canales de España, Mexico y Colombia tienen receptoría de proyectos audiovisuales para dramaturgos extranjeros… Agradezco mucho tu apoyo, un abrazo!

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2019 at 12:18 pm

      Hola, Yonorki. Yo creo que todo el mundo está abierto a proyectos siempre que sean buenos. Aunque también prefieren que vengan respaldados por una productora nacional. Yo que tú trataría de contactar con productoras.

      Responder
      • Pedro Marcano says

        22 noviembre, 2019 at 10:34 am

        para la dramaturga Venezolana en la actualidad buscamos personas para la creación de guiones en Venezuela si me mandas tus datos nos comunicamos con usted

        Responder
        • jackeline says

          17 diciembre, 2019 at 6:53 pm

          Buenas noches Señor Pedro Marcano Says, soy Venezolana y desde hace mucho tiempo que escribo, como estoy en la búsqueda de una editorial, para la publicación de mi libro, me metí en esta pagina y pude ver su comentario y me tome el abuso de escribirle, tengo un manuscrito hecho y otros dos sin terminar, este es mi correo naturaleza1466@gmail.com , , gracias

          Responder
  7. Luz Marina Cabeza Roa says

    31 julio, 2019 at 12:22 am

    Gracias Luis por tanta informaciòn importante para mi… Estoy pendiente para el análisis de mi guión cinesmatogràfico.. y desùes ofrecerlo a los directores de cine en Euroinnova donde lo estudiè gión cinesmatogràfico me pueden ayudar a promoverlo …

    Responder
    • admin says

      4 agosto, 2019 at 5:59 pm

      Genial. A la espera estoy. Saludos.

      Responder
  8. ARTURO YTURRIA OCHOA. says

    25 junio, 2019 at 8:04 pm

    Hola mi nombre es ARTURO YTURRIA. tengo escrita una historia sobre un narco traficante peruano basada entre los años de 1980- 1995 entre los gobiernos de BELAUNDE TERRY, ALAN GARCÍA Y ALBERTO FUJIMORI. donde ANTONIO el protagonista muchacho muy pobre de familia de escasos recursos logra amasar una fortuna a costas de la droga donde aprovecha la debilidad del gobierno de BELAUNDE, amarres y apoyo en el gobierno de ALAN, y se enfrasca en una guerra con FUJIMORI, una historia con mucha acción, romance y muerte.
    NO SOY ESCRITOR, pero escribí
    , esta historia ficticia pero basado en hechos reales en nuestro PAIS.
    telefonos 922900032.

    Responder
    • admin says

      28 junio, 2019 at 2:32 pm

      Hola, Arturo. A ver si te lee alguien que esté interesado. De todas maneras, te recomiendo intentar hablar con productoras peruanas como Tondero.

      Responder
    • Armando says

      1 julio, 2019 at 7:13 pm

      Hola dispulpe es que estoy vendiendo un guión de telenovela se llama es amor o no respondame por favor si esta interesado por favor gracias.

      Responder
      • admin says

        8 julio, 2019 at 4:09 pm

        Hola. Gracias por tu comentario. Nosotros, en principio, no buscamos guiones. Nos dedicamos, en principio, a mover los nuestros. Pero lo mismo algún lector ve tu comentario y se interesa por él.

        Responder
  9. GUILLERMO says

    17 junio, 2019 at 4:37 pm

    HOLA LUIS VIVO EN ARGENTINA…
    MUSICO Y CREADOR AUTODIDACTA
    ESCRIBI UNA SERIE DE DIBUJOS ANIMADOS 3D ECOLOGICOS EDUCATIVOS PARA NIÑOS CON LA INTENCION DE AYUDAR A DETENER EL MALTRATO QUE RECIBE NUESTRO PLANETA…
    TE PIDO QUE ME PASES ALGUNOS CONTACTOS SOBRE INVERSIONISTAS PARA LA REALIZACION DE LOS PRIMEROS 6 CORTOMETRAJES
    GRACIAS…

    Responder
    • admin says

      23 junio, 2019 at 5:00 pm

      Ojalá los tuviera. Saludos.

      Responder
  10. Julio Díaz says

    6 junio, 2019 at 5:29 am

    Hola mucho gusto mí nombre es Julio diaz director y productor de la productora independiente juliarts producciónes desde Colombia busco persona que tenga novela , cortometraje, película , guiones para producir para ayudarlo con mi productora mi número de WhatsApp es ,+573155040291

    Responder
    • admin says

      6 junio, 2019 at 3:00 pm

      Gracias, Julio. A ver si alguien está interesado.

      Responder
      • Adrián says

        8 junio, 2019 at 3:01 am

        Hola! Aún buscan historia para producirla? Gracias.

        Responder
    • jcabrecarbo says

      24 junio, 2019 at 6:18 am

      Dispongo de una gran cantidad de novelas y cuentos cortos de ciencia ficción, serie negra , intriga, fantasía y suspense, que no han visto todavía la luz. ideales para guiones de películas, serie de historias que empiezan y acaban para televisión, cortometrajes y por supuesto, para publicar en papel y digital. Mi obra al tener cierto volumen, creo que le ha llegado el momento de darse a conocer y hoy empiezo a buscar la mejor oferta para su salida al mercado visual o de lectura.
      Mi correo es jordicabre-21@hotmail.com . Salud y saludos.
      NOTA ;:En el enlace solo hay dos o tres cuentos y una novela corta «El ladrón» lo demás son poemas, pero para ver la calidad de mis historias, hasta en la poesía, pienso que es una buena carta de presentación.

      Responder
      • admin says

        28 junio, 2019 at 2:33 pm

        Hola, Julio, te recomiendo que presentes tus escritos a los distintos concursos de literatura que hay. Si te suscribes a la newsletter te irán llegando diferentes convocatorias. Saludos.

        Responder
    • José Neiloht García says

      9 octubre, 2019 at 12:04 am

      Buenas noches…mi nombre es José Neiloht y soy escritor novato de cuentos de ficción, cortos y guiones para televisión y por tanto solicito saber si todavía sigue interesado. Mi número de Waz app es 313 2228917

      Responder
    • Javier says

      29 abril, 2020 at 6:04 pm

      Buenos días, soy un chico español siempre me ha gustado la literatura de ficción y de terror así como las películas relacionadas con dicha temática. Hace unos meses me decidí a escribir un libro de ciencia ficción su argumento se basa en la de un guerrero que se debe enfrentar a un ejército de demonios.
      El libro no le tengo todavía acabado pero lo cierto es que me gustaría saber si una vez acabado le interesaría hecharle una ojeada por si estaría interesado en realizar alguna película o serie de televisión.
      Un saludo

      Responder
      • admin says

        1 mayo, 2020 at 6:16 pm

        Hola, Javier. Gracias por tu comentario. La verdad es que ahora ando desbordado. Ahora mismo no te puedo ayudar.

        Responder
  11. Nina says

    15 mayo, 2019 at 8:53 pm

    Hola!! Qué opinas de Scott Manville TV Weiters, han aprobado mi proyecto, envié el tratamiento y un video y les gustó mucho. Son confiables? Te invito a visitar mi sitio web y deseo tu opinión y ayuda. El proyecto no es solo televisivo, explora todo por favor!! Te espero, contáctame. Gracias, saludos https://sites.google.com/view/tap-possibility/home

    Responder
    • admin says

      24 mayo, 2019 at 4:49 pm

      Hola, Nina. Pues la verdad es que no los conozco. No te puedo decir. Saludos.

      Responder
  12. Luis says

    28 abril, 2019 at 10:18 pm

    Donde puedo enviar un guion para una pelicula

    Responder
    • admin says

      29 abril, 2019 at 9:10 am

      Debes enviarlo a productoras de cine. La mayoría tienen el contacto en sus páginas webs.

      Responder
  13. ainhoa says

    6 abril, 2019 at 4:55 pm

    hola, soy ainhoa y estoy escribiendo un piloto para un serie que trata sobre como cambian la vida de unas chicas adolescentes al ocurrir un fatal suceso en sus vidas pero no se donde podría enviarlo alguien me puede ayudar?

    Responder
    • admin says

      9 abril, 2019 at 1:42 pm

      Hola, Ainhoa. Puedes enviarlo a concursos, laboratorios, mercados y productoras. De los tres primeros te voy avisando regularmente en la newsletter semanal. Te recomiendo que te suscribas.

      Responder
  14. ANA says

    27 marzo, 2019 at 4:34 pm

    HOLA buenos días me puedes aconsejar escribí una novela la tengo en borrador se llama Mariana …….., y bueno quiero darla a conocer me han dicho que es buena y se que si puse mucho en ella a de corazón dedicación y bueno no se que hacer por donde empezar como hago porque quiero que la conozcan y por eso pido que me aconsejes. Gracias.

    Responder
    • admin says

      9 abril, 2019 at 1:44 pm

      Hola, Ana. Te recomiendo que la presentes a concursos y/o editoriales. De lo concursos te voy avisando yo semanalmente si te suscribes a la newsletter. ¡Saludos!

      Responder
  15. ANA says

    27 marzo, 2019 at 4:25 pm

    Hola me llamo ANA necesito un consejo o una opinion franca escribí una novela se llama MARIANA y no se como publicarla o que hago me han dicho que es muy buena para TV y bueno creo que si lo es, ya que too lo que escribí lo hice de corazón y com mucho empeño y dedicación. Me puedes aconsejar . PORQUE quiero sacarla a la luz y que sea reconocida. Gracias.

    Responder
  16. Damaris says

    24 julio, 2018 at 10:57 pm

    Hola soy damaris y hace como 1 año y medio estuve trabajando en un libro donde una chica tiene poderes pero también hay otras cosas como el bullying y eso pero no estoy muy segura de si esta bien ,saben donde haya lugares o sitios web que me puedan ayudar y correos de productora que acepten mi trabajo?

    Responder
    • admin says

      26 julio, 2018 at 3:31 pm

      Hola, Damaris. Aquí te podemos ayudar, pero el servicio de asesoría conlleva un coste. Lo puedes ver más arriba. En cuanto a correos de productoras, te recomiendo que entres en las páginas web de las productoras. En muchas te indican dónde puedes enviar tu proyecto. Saludos.

      Responder
  17. Rocio Gonzalez says

    5 abril, 2018 at 10:57 pm

    Hola, te escribo desde Colombia, quiero producir una serie documental, pero antes de adentrar en el gasto que esto implica quisiera conocer como puedo darla a conocer y venderla, así mismo tener en cuenta los requerimientos técnicos necesarios antes de producirla.

    Agradecida,

    Responder
    • admin says

      11 abril, 2018 at 8:57 am

      Hola, Rocío… El género documental no es mi especialidad, aunque me encantaría hacer uno algún día. Tengo un par de proyectos sobre ello. Lo que te recomiendo, primero, es que estés atenta a las convocatorias que voy publicando. https://creamundi.es/convocatorias_guionistas_escritores/
      Hay muchas de proyectos de documental, a las que puedes asistir para buscar financiación, coproductores o distribuidores. Si no, lo que yo haría es preparar un dossier del proyecto, explicando de qué va, los personajes principales, etc, que sea muy visual, y lo presentaría a productoras y a cadenas de televisión. Si quieres estar al tanto de las convocatorias, te recomiendo que te suscribas a la newsletter de Creamundi. http://creamundi_1.gr8.com/

      Responder
  18. Paola Franchesca Vasquez Angeles says

    24 marzo, 2018 at 1:14 pm

    Hola , llevo desarrollando mi serie de Tv hace un año la he terminado y quisiera venderla pero es tan difícil comunicarse con las cadenas de tv o productoras que en ocasiones no sé qué hacer. Si son tan amables de darme un consejo.

    Responder
    • admin says

      25 marzo, 2018 at 2:25 pm

      Hola, Paola. Sí, es complicado si no tienes un nombre o una trayectoria, pero no es imposible. También es complicado para los que ya tienen trayectoria, no te creas. Te recomiendo llamar a productoras y cadenas o, más viable, en principio, presentarte a alguna de las convocatorias que surgen a lo largo de año, como laboratorios de guion y sesiones de pitching. Te recomiendo estar al tanto de las convocatorias y, para ello, nada mejor que suscribirte a la newsletter donde, entre otras cosas, voy avisando de ellas. Saludos.

      Responder
      • Paola Franchesca Vasquez Angeles says

        25 marzo, 2018 at 3:12 pm

        gracias.

        Responder
      • Paola Franchesca Vasquez Angeles says

        25 marzo, 2018 at 3:20 pm

        Muchas gracias por la información. lo mas chocante para mi en esta experiencia es precisamente contactar con las cadenas de tv no siempre cuando llamas te dan la información idónea para poder comunicarte con la persona correcta.

        Responder
  19. Cristina Peris says

    24 noviembre, 2017 at 8:37 am

    Buenos días,
    Tengo una novela escrita, que no ha sido editada, pero todo el mundo me dice que seria genial, para una serie de televisión, el problema es que he preguntado a todas las productoras y todas me dicen lo mismo que no aceptan historias ajenas.
    ¿Como puedo hacer? ¿Te importaría que te mandara la novela o una sinopsis ? y si te parece original y apta y por donde o como lograr que la vean?
    Gracias de antemano
    Cristina

    Responder
    • admin says

      28 noviembre, 2017 at 3:09 pm

      Vale, mándame la sinopsis.

      Responder
  20. Jesús Graván says

    4 mayo, 2017 at 2:56 pm

    Hola, Luis. ¿Podrías enviarme a mí también un listado con las productoras que aceptan proyectos externos? Me gustaría poder enviar la biblia de una serie que tengo. Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
    • admin says

      10 julio, 2017 at 2:43 pm

      Hola, Jesús. Ése es un contenido que tengo pendiente publicar.

      Responder
  21. RUBEN DAVID says

    16 julio, 2016 at 10:52 pm

    Buenas noches he encontrado el blog y me ha encantado.Somos una productora muy pequeña que está naciendo y nos gustaria encontrar proyectos asi como info de productoras que aceptan proyectos.

    P,D:Hola Sandra si te apetece nos ponemos en contacto y vemos tu proyecto.

    Responder
    • admin says

      17 julio, 2016 at 9:56 am

      Hola, Rubén David. Muchas gracias por tu comentario.
      Te pido que escribas a info@creamundi.es y nos indiques qué tipo de proyectos estáis buscando y de qué productora se trata.
      Un saludo.

      Responder
  22. JORDI CABRÉ CARBÓ says

    10 mayo, 2016 at 7:36 am

    SI NO ES MOLESTIA POR TU PARTE te agradecería me dieras tu opinión al respecto de mi «LADRÓN! Si quieres y es de tu gusto puedo mandarte de manera particular, un par de mis novelas cortas con argumentos totalmente distintos y sin ningún parecido. Muy aptas las dos para hacer dos buenas películas, no me cabe ninguna duda .Se de cine tanto como de andar y respirar y soy muy difícil de satisfacer. Solo películas como Black Raunner , Alíen, Braczil Prometeus o Que vello es vivir aunque no sea de ciencia ficción por decir algunas, me hacen aplaudir como un niño. Ala espera de tu noticias te mando un abrazo http://jordicabre-33.blogspot.com.es/2016/03/el-ladron-novela-corta-entera.htm

    Responder
    • admin says

      11 mayo, 2016 at 1:08 pm

      Ok. Lo leeré cuando pueda.

      Responder
  23. Sandra says

    6 mayo, 2016 at 5:44 pm

    Hola, primero de todo gracias por este sensacional blog. Me encanta! Respecto a este artículo, ¿Sabes qué productoras españolas aceptan el envío de proyectos de series? Tengo un proyecto y estoy tratando de moverlo, pero la mayoría de las productoras me han contestado diciendo que no acentan proyectos ajenos. ¿Algún consejo? Graciass

    Responder
    • admin says

      10 mayo, 2016 at 7:16 am

      Me encanta que te encante, Sandra. Con respecto a tu pregunta, te envío un email.

      Responder
  24. JORDI CABRÉ CARBÓ says

    6 mayo, 2016 at 8:51 am

    Buenos dias
    Aun servidor no le gusta escribir guiones y tampoco sabría hacerlo. Soy escritor de novelas cortas, que de entre otros temas gusta de escribir ciencia ficción. He escrito varias novelas cortas algunas de ellas has sido publicadas en un libro que contiene 17 historias distintas. Creo que mi ciencia ficción es distinta y original. No por ser de 10 o 15 páginas no podría convertirse en una excelente serie o una buena película. Si están interesados en conocer alguna de mis obras díganmelo.Un saludo
    P.D. En el enlace pueden leer un crítica del libro.

    Responder
    • admin says

      10 mayo, 2016 at 7:17 am

      Gracias por tu comentario, Jordi. Ánimo con esas novelas. En cuanto pueda le echaré un vistazo.

      Responder

Responder a Cristina Peris Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Workation para guionistas
  • El casino de los guiones de cine
  • Los siete documentos imprescindibles de tu proyecto de largometraje
  • La estructura del viaje del héroe

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.