
17 Mar Grandes frases sobre creatividad
Por LUIS MURILLO ARIAS Seguir a @lmurilloarias
Estamos ya casi en primavera, época también de efervescencia creativa y todo guionista, a no ser que ya estés inmerso en la escritura de una película o una serie, seguramente se ha planteado llevar a efecto una serie de proyectos profesionales basados en ideas propias. Por este motivo, no está de más recordar una serie de frases, extraídas de mentes preclaras como de la sabiduría popular, las cuales pueden ayudarnos a iluminar el proceloso laberinto de las ideas a modo de consejos para creativos.

La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas ideas.
1.- Las ideas se encienden unas con otras, como las chispas eléctricas (Johann J. Engel).
Si te esfuerzas en tener muchas ideas, éstas se retroalimentarán. Además, tendrás elementos de comparación y podrás elegir la mejor.
2.- Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas. (Santiago Ramón y Cajal).
Si crees tener una buena idea, no la guardes por miedo a que te la roben. Intenta ponerla en práctica mejor hoy que mañana. Las ideas se devalúan con el paso del tiempo porque cambian el parámetro social y los gustos personales.
3.- Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso (Juan Zorrilla de San Martín).
El don de la oportunidad es una de las cualidades más importantes que debe tener un creativo. También se le llama “olfato”. No es un don necesariamente innato. Se puede desarrollar estando “al loro” de cuanto ocurre en el mundo y a nuestro alrededor.
4.- Cerrarse a nuevas ideas es poner una lápida en nuestra mente (Anónimo).
Este consejo es especialmente adecuado para los “jefes”, sean en el ámbito que sea. Los jefes se creen, todos, que han llegado a ser jefes porque tienen mejores ideas que los demás. Un famoso productor-director de Hollywood decía que, cuando tenía una buena idea propia, se leía cien ajenas… y generalmente terminaba cambiando la suya por otra.
5.- Cuando se te acaben las ideas originales, copia originalmente las ideas originales de los demás (Anónimo).
Traducido en román paladino significa que, si no eres inteligente, puedes ser listo. Y ya se sabe: el plagio es un atraco, pero un atraco lícito cuando asesina a la obra original. Es decir, cuando es mejor que ella.
6.- Masturba tu mente y eyacularás ideas (Anónimo).
Está claro. Dale que te pego a las neuronas hasta que escurran óvulos y espermatozoides.
7.-Como los trenes antiguos, las buenas ideas suelen llegar con retraso (Giovanni Guareschi).
Sabio consejo del extraordinario creador de “Don Camilo” y “Pepone”. A veces, muchas veces, la rapidez en poner en marcha una idea es tan importante, o más, que la calidad de dicha idea. Ya lo dice el sabio refranero: “quien da primero, da dos veces”.
8.- La mejor forma de tener una buena idea es…tener un montón de ideas (L.P. Fargue).
Es una obviedad, pero a veces nos olvidamos de ella y damos por buena la primera memez que nos viene a la cabeza.
9.- Si no se casan con la realidad, las ideas tienen poca descendencia (A. Athos).
También es un axioma de puro sentido común, pero ya se sabe que, con frecuencia, es el menos común de los sentidos. Hay que tener cuidado en no pasarse de originalidad. Una cosa es ser diferente y otra ser un extraterrestre.
10.- No te esfuerces en hallar ideas geniales. Busca buenas ideas y éstas ya se encargarán de avisarle a aquéllas (Creamundi).
Al igual que los grandes descubrimientos científicos suelen ocurrir por casualidad, las ideas geniales aparecen en el momento más inesperado. Pero tienes que estar entrenado para reconocerlas.
Y nada más, a crear se ha dicho.