1.- MALVIVIENDO, CREACIÓN DE UNA WEBSERIE
¿Quién imparte el curso?
Los creadores de ‘Malviviendo’. eligieron Youtube para lanzar su webserie. Con ella han logrado más de 60 millones de visitas en Youtube, 407.000 suscriptores en su canal y más de 20 premios nacionales e internacionales.
Han conseguido, por un lado, rentabilidad gracias al servicio de partners de Youtube y, por otro, visibilidad. A partir de ahí, con su productora, Different Entertainment, han desarrollado otros proyectos, como Mambo, para la plataforma de Playz, de RTVE. Ha sido una de las mejores apuestas de la plataforma en términos de tráfico.
Hay maneras para explotar tu webserie: en Youtube, vendiéndola a una marca como Branded Content o Patrocinio, o vendiéndosela a plataformas como Playz o Flooxer.
Los creadores de Malviviendo son el máximo exponente de que se puede y por ello han lanzado este curso en video.
Con él aprenderás cómo desarrollar una idea para el capítulo piloto de una webserie. Además como proyecto final del curso elaborarás un completo dossier de preproducción que te servirá para vender tu idea a productoras y canales de televisión o, directamente, desarrollarla tú mismo.
Es decir, que hay dos opciones, que la desarrolles tú mismo o que la vendas a una productora que la lleve a cabo, ya sea para Youtube, Vimeo o para plataformas de canales de televisión.
¿En qué consiste el curso?
El equipo técnico de Malviviendo, David Sainz (Guionista y Director de la serie), Tomás Moreno (Director de Fotografía), Antonio Velázquez (Operador de Cámara y Fotógrafo) y Teresa Segura (Directora de Producción) te ayudarán a desarrollar tu idea y escribir el guión , elaborando para ello unos personajes atractivos con una buena descripción y tratando de ser natural y realista en los diálogos. Además, descubrirás la mejor manera para organizar el casting, cómo encontrar a los intérpretes que mejor encajen con tus personajes. Igualmente, aprenderás a buscar y gestionar permisos de rodaje y localizaciones.
En una fase posterior, llegará el momento de elaborar el desglose del material técnico. Descubrirás las cámaras, objetivos, el equipo de sonido e iluminación necesario para comenzar con tus primeras producciones, así como las funciones de cada miembro del equipo.
Para finalizar, aprenderás a elaborar un presupuesto y qué posibles vías de financiación existen, además de cómo monetizar tus vídeos en Youtube. Además, te contarán a un análisis sobre la evolución del espectador en Internet y cómo distribuir una webserie en nuevas plataformas.
Puedes obtener más información el curso Malviviendo, creación de una webserie AQUÍ.
2.- CREATIVIDAD PUBLICITARIA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Para aprender a conceptualizar, producir y vender ideas.
Dani Granatta, especialista en publicidad e innovación, te enseñará a conceptualizar, vender y producir tus propias campañas publicitarias, ya sea porque trabajas en ello o porque quieres llevar adelante cualquier tipo de iniciativa o proyecto personal y darlo a conocer al gran público.
¿Qué incluye este curso?
Comenzarás conociendo el trabajo y las influencias de Daniel Granatta.
A continuación, Daniel te explicará la importancia de saber conceptualizar y hará un breve recorrido por la historia de la publicidad, algunas de sus marcas y campañas más famosas, la evolución de las plataformas en las que vivieron y las necesidades de cada uno de sus públicos.
Ya en contexto, te pondrás manos a la obra aprendiendo a realizar asociaciones mentales con diferentes técnicas y descubrirás la importancia de jugar con el punto de vista del narrador.
Aprenderás que es un brief, cómo redactarlo y trabajar con él, qué es una marca, qué son los territorios de una marca, la diferencia entre marcas que dicen y marcas que hacen, cómo construir un insight y cómo crear el documento de planning estratégico para un caso concreto.
Después descubrirás los criterios para distinguir una buena idea de una mala y consejos para aprender a convencer a un posible cliente.
Por último, terminarás echando un vistazo al futuro analizando cuestiones tecnológicas, tendencias y consumidores.
¿Por qué interesa a los guionistas?
Nos puede ayudar a vender nuestros proyectos con documentos de venta que conceptualicen bien las ideas y vayan directamente al grano.
No en vano, nuestro objetivo con el dossier es conseguir vender, el mismo objetivo que posee la publicidad.
Puedes informarte más sobre el curso AQUÍ.
3.- COPYWRITING: DEFINE EL TONO DE TU MARCA PERSONAL
Para aprender a construir una personalidad de marca sólida y coherente
Carla González, redactora publicitaria especializada en Branded Content, que ha trabajado para marcas como IKEA, BMW, Vueling, Banco Sabadell o Casio, te enseñará a encontrar el tono de tu marca personal.
A través de ejemplos reales, analizarás la personalidad de marcas de gran renombre y descubrirás cómo de importante es la forma en la que comunican, no solo para llegar al público, sino también para construir un branding sólido y coherente. Todas estas enseñanzas te ayudarán a darle voz a tu marca personal y acotar su universo verbal.
¿Qué incluye este curso?
Comenzarás conociendo mejor la trayectoria y las influencias de Carla González.
A continuación realizarás un ejercicio de análisis antes de ponerte a escribir aprendiendo a descubrir cuál es el tono de una marca y cómo crearlo desde cero.
Seguidamente, Carla te hablará del briefing que servirá como proyecto final del curso, una serie de pósters publicitarios que recopilan frases o eslóganes que van contigo y reflejan tu personalidad.
Además, durante este proceso, verás algunos trucos para aprender a redactar con coherencia y hacer brillar tus textos, descubrirás cómo jugar con la longitud de las frases, la repetición de las palabras, etc.
Por último, a modo de bonustrack, Carla te retará a escribir tu propio about o biografía que mejor te describa, un texto que suele costar escribir a cualquier copy.
¿Por qué interesa a guionistas?
Te ayudará a construir tu marca personal, a utilizar las palabras para vender mejor tu guion, tanto en el dossier como en el propio guion, escribiendo la línea de acción de manera atractiva para los lectores.
Además, te adentrarás en el Branded Content, una salida cada vez más tenida en cuenta por los guionistas como opción laboral. El Branded Content se está constituyendo como un gran generador de contenidos e historias. Y ya sabes, si eres guionista, lo que de verdad te debe importar es contar historias.
Puedes echarle un vistazo al curso AQUÍ.
4.- CREATIVIDAD: GENERANDO IDEAS A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA Y EL STORYTELLING
Para aprender a tejer una red de ideas innovadoras, creando historias originales con ayuda de la tecnología
Existe la creencia de que la creatividad consiste en, simplemente, pasar el tiempo esperando a que llegue la “big idea”. Sin embargo, la inspiración hay que buscarla. Este hábito se entrena igual que cualquier otra faceta de la vida: con tiempo, esfuerzo y disciplina.
Dani Granatta –director creativo y consultor de innovación con amplia experiencia en el sector publicitario– te descubrirá un método eficaz para potenciar tu creatividad creando historias originales con ayuda de la tecnología. Historias que podrás convertir en ideas innovadoras aplicables a campañas publicitarias, sociales, proyectos de emprendimiento e incluso a tu vida diaria.
¿Qué incluye este curso?
Dani comenzará explicándote la importancia de la tecnología en el mundo actual y su potencial como herramienta solucionadora de problemas cotidianos. Te contará por qué esta se está volviendo invisible y cómo influye esto en la forma en que los usuarios interactúan con las marcas y los contenidos.
Conocerás distintos perfiles de personas o usuarios relacionados con la tecnología dentro del mundo de la publicidad y descubrirás el poder de la tecnología a la hora de crear historias y relacionarnos con otros seres humanos.
Posteriormente, conocerás algunas técnicas que Dani utiliza para potenciar su storytelling y te dará algunos consejos para crear tus propias historias, desde cero o a partir de las de otros simplemente cambiando el punto de vista del narrador.
Aprenderás a ejercitar tu creatividad y a poner en funcionamiento las herramientas necesarias para obtener inspiración. Descubrirás también el potencial de las tecnologías a la hora de articular tu narrativa y comprenderás que estas están sujetas a un ciclo.
Aprenderás a analizar la realidad para detectar problemas y utilizarás la creatividad para buscar soluciones a estas problemáticas. A la hora de enfrentarte a tu proyecto final, verás cuanto más fácil es abordarlo si lo descompones en pequeños problemas cuya solución es abarcable con una mayor probabilidad de éxito.
¿Por qué interesa a guionistas?
Porque te ayuda a desarrollar la creatividad para generar ideas para historias. Porque éstas pueden ser el germen de tu próximo guion. Porque, además, te da claves de cómo usar la tecnología para ello.
Puedes echarle un vistazo al curso AQUÍ.
Estos cuatro cursos son solo cuatro ejemplos del catálogo de Domestika, en el que, además, podrás encontrar otros sobre Ilustración, 3D y Animación, Fotografía y Vídeo, Diseño, Tecnología o Márketing.