Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Cursos de guión y otras maneras de ser guionista

27 noviembre, 2014 by admin 1 Comment

Por LUIS MURILLO MORENO

Hace años, muchos años, cuando yo empecé a juntar palabras para formar escenas, y luego sumaba las escenas para construir secuencias, y después ordenaba las secuencias para contar una historia, no había cursos de guión. Ni libros para estudiar la «carrera» de guionista.

Yo lo aprendí todo leyendo «El Plazo», un guión que escribió Narciso Ibáñez Serrador sobre mi obra de teatro titulada «Equipaje de sombras». Un guión sumamente eficaz donde se cumplían a rajatabla las tres reglas básicas del thriller de terror: un planteamiento original, un desarrollo con interés in crescendo y un desenlace inesperado pero lógico.

Bueno, todo, lo que se dice todo, no. Ni siquiera lo sé todo ahora, puesto que ésta es una profesión en la que se ha de estar en un aprendizaje constante. Pero sí puedo decir que fue un curso de guión acelerado.

syd field cursos de guión
Syd Field es uno de los gurús del guión y muchos aspirantes a guionistas se han comprado sus libros.

LOS CURSOS DE GUIÓN

Hoy, por el contrario, hay de todo. Innumerables cursos de guión, tanto impartidos desde el sector público como por profesionales a nivel privado. Decenas, centenares de profesores de guión. Incontables libros para aprender a escribir guiones, tanto traducciones de los grandes gurús norteamericanos como de los gurús autóctonos. Y, además, están las masters classes. Se invita a guionistas estadounidenses a dar «clases magistrales» y se les escucha con auténtica reverencia. Y, por supuesto, muchas de sus afirmaciones realmente son dogmas de fe y se intentan poner en práctica.

Escribir guiones posee una doble vertiente: arte y oficio. Arte porque la creación de una historia es un ejercicio donde entran en juego elementos y facultades como la imaginación, la fantasía, la capacidad elucubrativa,  la lógica, la insistencia, la pasión, la fe en uno mismo, etc. Y es oficio porque el guionista pertenece a una industria y se tiene que someter a las reglas que ésta impone. En consecuencia, conviene aprender estas normas prácticas

Es decir, hoy, quien desee convertirse en guionista de cine tiene a su alcance numerosas oportunidades para aprender la teoría y práctica del guión y, muchos de ellos, a precios razonables. Estos cursos, presenciales, tutoriales, online, etc., poseen cada uno su metodología en función del tipo de alumnos al que van dirigidos. Muchos, repetimos, suelen ser eficaces. Nosotros, en CREAMUNDI, hemos optado por el modo mentoring, por convertirnos en tutores de proyectos, en base a las razones que aducimos aquí.

MINICURSO  DE INICIO

Si deseas ser guionista y no quieres, o no puedes, hacer ninguno de dichos cursos, bien por razones económicas o por falta de tiempo, te propongo este minicurso de inicio a tu actividad de guionista. Un minicurso que deberías complementar con un curso más amplio en el futuro.

1.- Ve muchas películas e intenta adivinar lo que va a pasar antes de que ocurra en pantalla.

2.- Lee  el  guión de dos o tres películas de éxito de los siguientes géneros: drama familiar, comedia romántica, thriller , terror y aventura.

3.-  Crea una buena historia. Pero no pienses que tienes una buena historia hasta que la des a conocer y la opinión sea mayoritariamente favorable.

4.- Ten claro lo que es una idea, una sinopsis, un tratamiento, una escaleta y un guión. No te saltes ningún paso del citado proceso creativo.

5.- No cuentes con palabras en el guión lo que se está viendo en imagen.

6.- No metas en el guión ninguna escena o secuencia innecesarias.

7.- Al espectador le puedes ocultar información, pero no le engañes JAMÁS.

8.- No te saltes nunca la lógica. Te pillarán enseguida.

9.- No te obsesiones con poner «diálogos inteligentes». La linea divisoria entre «inteligencia» y «estupidez» no mide más de un escuálido cabello.  Con que los diálogos sean eficaces es suficiente.

10.- Una vez escrito el guión, consigue que lo lean algunos familiares y amigos, seguro que sus comentarios te ayudarán a enriquecerlo.

EL ALMA DEL GUIÓN

Sin embargo, dominar la teoría y la práctica la mayoría de las veces no es suficiente para escribir un buen guión. Sobre todo, porque hay que  insuflarle un alma. Algo que no se puede aprender  en ninguno de las numerosas  lecciones de dichos cursos por la sencilla razón de que no lo puede explicar ningún profesor.

¿Que qué es «el alma de un guión»?

Pues… ya me gustaría a mí saberlo para poder explicarlo. El alma, como nos enseña la teología, es algo intocable, etéreo, espiritual, invisible… Nadie la ha visto y, por tanto, no se puede describir con palabras.

Sólo se puede sentir… en tu propia alma.

Yo la he sentido, por ejemplo, en Ladrón de bicicletas, Johnny cogió su fusil, Campeón, Casablanca, La vida es bella, Cinema paradiso, Los puentes de Madison, El niño con el pijama a rayas…

Si logras transmitir «alma» a tus guiones, seguro que triunfarás.

– ¿Quieres conocer nuestro servicio de mentoring de proyectos?

– ¿Quieres que hagamos un análisis de tu guión?

– 13 frases de Juego de Tronos que te harán más fuerte como guionista

[mc4wp_form]

Filed Under: Post Tagged With: cómo ser guionista, curso de guión, guión de cine, oficio de guionista

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. RLB Hartmann says

    24 diciembre, 2014 at 10:25 am

    THIS IS GRAND! Exactly right!
    I love this part (in translation) «The dividing line between «intelligence» and «stupidity» is no more than a scrawny hair.»

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Las mejores películas de casinos de la historia
  • Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.