Cuatro recomendaciones literarias para 2017

Ésta es la semana del Black Friday y cada año más y más tiendas, sean online o físicas, se apuntan a los famosos descuentos que se iniciaron en Estados Unidos.

Una manera de aprovecharlos es comprar libros. Y, has de reconocerlo, ésta es otra de las grandes aficiones que tenemos los guionistas.

Precisamente ahora está triunfando en la taquilla cinematográfica española la película ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’, basada en el libro del mismo nombre, escrito por Laura Norton.

Eso me ha hecho pensar en los libros que he leído en los últimos meses y en tratar de deducir cuáles se podrían convertir en películas.

Por eso os voy a hacer un listado de esas obras que, desde mi punto de vista, pueden merecer la pena para ser adquiridas en el Black Friday o de cara a la Navidad.

Y allá voy.

El amor no es un invento de los poetas (Rita Nixon)

Es una comedia protagonizada por una chica que está a punto de cumplir 30 años y a la que su mundo se le da media vuelta cuando su novio sale del armario y la abandona. Por otro lado, el psicólogo que le ha devuelto la ilusión por vivir muere en un desgraciado accidente de tráfico. Y, encima, el que parecía el nuevo hombre de su vida resulta estar casado.

Para colmo, sin comerlo ni beberlo, se autoencomienda una misión: entregar las cenizas de su psicólogo al que fue el amor de su juventud.

Entre medias, con dos compañeras de viaje, también pacientes del difunto psicólogo, le pasan infinidad de cosas divertidas. Podrían constituir una divertida película en la línea de ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’.

Una lectura entretenida que te hace llegar al final sin prácticamente haberte dado cuenta, siempre con la sonrisa en la boca.

Puedes comprar el libro AQUÍ.

el-amor-no-es-un-invento-de-los-poetas_rita-nixon_201606061307

El desorden que dejas (Carlos Montero)

Se trata de la novela ganadora del último premio Primavera, escrita por el guionista Carlos Montero, un intenso thriller psicológico. Está relatado en primera persona por una profesora que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, un pueblo gallego. Su crisis sentimental con su marido y su extrema curiosidad le hacen embaucarse en la investigación de la desaparición de su antecesora en el cargo hasta acabar convirtiéndolo en una obsesión.

Arranca con una historia de acoso a una profesora y después se convierte en un thriller perfecto y apasionante que no puedes dejar de leer.

Y que si se convirtiera en una película te mantendría enganchado hasta el final.

Se trata de una disección de la debilidad humana. De la culpa. De la fragilidad de las relaciones. Y de todas las mentiras y secretos que todos tenemos en nuestra vida sin ser conscientes de las consecuencias.

Puedes comprar el libro AQUÍ.

el-desorden-que-dejas

Fariña (Nacho Carretero)

Este libro no es una novela, sino un ensayo periodístico que hace un repaso por la historia del narcotráfico gallego de los años 80 y 90. Y lo incluyo con conocimiento de causa, ya que Antena 3 ha encargado a la productora Bambú una serie de televisión basada en el libro. Ahora que están de moda los ‘Narcos’ de Netflix, sobre la vida de los narcotraficantes colombianos, especialmente de Pablo Escobar, la lectura de este libro nos ayudaría a saber que no era un mundo tan lejano a los españoles.

Todo comenzó con el contrabando de la posguerra, se profesionalizó con el tabaco y se hicieron ultramillonarios con la cocaína. Que hay clanes que siguen activos hoy día y que las conexiones con los partidos políticos y la Guardia Civil están lejos de ser una cosa sólo de la ficción, todo ello con la connivencia muchas veces de parte de la sociedad gallega.

Puedes comprar el libro AQUÍ.

farina_portada

Tierra, trágame y escúpeme en el Caribe (Ivanka Taylor)

Esta es otra novela protagonizada por mujeres. La historia de cuatro amigas que para celebrar el cumpleaños de una de ellas, recién separada, deciden emprender un viaje a Málaga.  El objetivo es que la cumpleañera se lleve a la cama al actor del momento durante el festival de cine de Málaga. Y, como podréis comprender, el viaje será de todo menos tranquilito.

Les ocurren un sinfín de aventuras en las que el lector no puede parar de reír y, a la vez, van saliendo las viejas rencillas del pasado entre ellas.

También podría convertirse en una buena comedia disparatada. Algo así como ‘Resacón en Las Vegas’, pero en femenino.

Puedes comprar el libro AQUÍ