
15 Mar Cómo crear una webserie: el ejemplo de ‘Malviviendo’
Eres guionista pero, a lo mejor estás harto de que ningún productor lea tus guiones. De que no te den la oportunidad.
O quizás no quieres hacer cine ni una gran serie de ficción como las de las cadenas generalistas de televisión o de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime Video, sino que tu idea va más por hacer algo para internet, en el que no solamente seas guionista, sino también director o productor.
Solo tienes que juntarte con una serie de amigos apasionados por el audiovisual como tú y montártelo por tu cuenta.
Eso hicieron los creadores de ‘Malviviendo’. que eligieron Youtube para lanzar su webserie. Con ella han logrado más de 60 millones de visitas en Youtube, 407.000 suscriptores en su canal y más de 20 premios nacionales e internacionales.
Han conseguido, por un lado, rentabilidad gracias al servicio de partners de Youtube y, por otro, visibilidad. A partir de ahí, con su productora, Different Entertainment, han desarrollado otros proyectos, como Mambo, para la plataforma de Playz, de RTVE. Ha sido una de las mejores apuestas de la plataforma en términos de tráfico.
Hay maneras para explotar tu webserie: en Youtube, vendiéndola a una marca como Branded Content o Patrocinio, o vendiéndosela a plataformas como Playz o Flooxer.
Los creadores de Malviviendo son el máximo exponente de que se puede y por ello han lanzado este curso en video.
Con él aprenderás cómo desarrollar una idea para el capítulo piloto de una webserie. Además como proyecto final del curso elaborarás un completo dossier de preproducción que te servirá para vender tu idea a productoras y canales de televisión o, directamente, desarrollarla tú mismo.
Es decir, que hay dos opciones, que la desarrolles tú mismo o que la vendas a una productora que la lleve a cabo, ya sea para Youtube, Vimeo o para plataformas de canales de televisión.
Hoy he leído otra noticia interesante en este sentido.
La comunidad de creadores de vídeo Hitsbook que creó una sección VOD ofreciendo a sus más de 300.000 usuarios una selección con los mejores contenidos realizados por los usuarios. Solo 3 meses después ya aglutina en su catálogo más de 150 webseries y webshows disponibles de forma gratuita.
Principalmente se trata de webseries de ficción, entre las que se encuentran diferentes webseries multipremiadas de España, México, Argentina, Chile o Perú.
Es decir, las webseries están muy de moda y tú puedes llegar a crear una con el curso de Malviviendo.
¿En qué consiste el curso?
El equipo técnico de Malviviendo, David Sainz (guionista y Director de la serie), Tomás Moreno (Director de Fotografía), Antonio Velázquez (Operador de Cámara y Fotógrafo) y Teresa Segura (Directora de Producción) te ayudarán a desarrollar tu idea y escribir el guion , elaborando para ello unos personajes atractivos con una buena descripción y tratando de ser natural y realista en los diálogos. Además, descubrirás la mejor manera para organizar el casting, cómo encontrar a los intérpretes que mejor encajen con tus personajes. Igualmente, aprenderás a buscar y gestionar permisos de rodaje y localizaciones.
En una fase posterior, llegará el momento de elaborar el desglose del material técnico. Descubrirás las cámaras, objetivos, el equipo de sonido e iluminación necesario para comenzar con tus primeras producciones, así como las funciones de cada miembro del equipo.
Para finalizar, aprenderás a elaborar un presupuesto y qué posibles vías de financiación existen, además de cómo monetizar tus vídeos en Youtube. Además, te contarán a un análisis sobre la evolución del espectador en Internet y cómo distribuir una webserie en nuevas plataformas.
Puedes obtener más información el curso Malviviendo, creación de una webserie AQUÍ.