LOGLINE
Si se está en paro y se tiene una buena idea para montar un negocio, se ha dado un paso muy importante para tener trabajo.
FICHA
Título: LA IMAGINACIÓN AL TRABAJO.
Sección: Nuevas Tecnologías (5)
Apartado: Web. Start-up
Target: Personas en situación de desempleo.
Presupuesto: Bajo.

IDEA
Lo mismo que todo preso tiene en la cabeza un plan de fuga, todo parado posee in mente una idea para crear una empresa. Y ésa es la mejor arma contra el desempleo.
Probablemente sólo sea buena una de cada mil ideas, pero ¿por qué no intentar encontrar esas ideas?
La mayoría de la gente que tiene una idea empresarial no sabe o no tiene capacidad profesional o financiera para convertirla en realidad. ¿Las dejamos perderse?
La web oficiará como incubadora para acoger y expurgar todas las ideas que le lleguen, y como lanzadera para aquéllas que, tras el correspondiente proceso de análisis, merezcan ser puestas en el mercado de las start-up.
MECÁNICA
- Se reciben ideas por email con arreglo a un determinado protocolo, el equipo selecciona cada día una, la “adecenta” literariamente, si es necesario, y se publica.
- Los internautas opinan sobre la idea en cuestión: si les gusta, si la ven viable, si existe ya en el mercado otra igual o parecida, cómo puede mejorarse, etc.
- Al final de cada mes, un equipo profesional selecciona la mejor propuesta, la desarrolla de acuerdo con el autor y la pone en el mercado de emprendedores e inversionistas.
COMENTARIO
Dos vías de monetización del proyecto:
LA IMAGINACIÓN AL TRABAJO puede encontrar fácil patrocinio en las numerosas empresas que existen para ayudar a emprendedores, tales como fundaciones privadas y organismos oficiales, tanto nacionales, como autonómicos y municipales.
Y llevar una pequeña participación en cada una de las start-ups que se conviertan en empresas reales gracias a su publicación en la web.
———————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
Si estás interesado-a en conocer profesionalmente el desarrollo completo de este proyecto… CONTACTA CON NOSOTROS.
[mc4wp_form]
Luís, es una idea estupenda y lo que necesitamos los emprendedores! Cuenta conmigo, que tengo una propuesta que tantear.
CREAMUNDI tiene el diseño de la start-up. Estamos buscando socio-s para lanzarla.
Definitivamente internet no es el futuro, ha sido el presente desde hace más de 10 años en países donde el acceso a la tecnología es barata. Además depende del tipo de negocio y de lo que dé para cubrir el costo de la inversión. Para lo que más me sirve mi página web es para cobrar a través de paypal pero resulta una muy relativa publicidad. Tampoco ha tenido respuesta el envío masivo de mails.
soy periodista profesional, me gusta tu idea si te sirvi contestame mi mail femmonroy@speedy.com.ar
la mejor arma es la sonriso coincido con el señor que me ha contestado muy ràpidamente y gentilmente mi comentario, son sinònimos lo que èl piensa y lo que les digo ahora aquì, que tengan un buen dìa
Saludos Luis
He utilizado la red desde hace años para desarrollar negocios, en ocasiones ha resultado pero es por breve tiempo y las ganancias, bajas. En la actualidad, aquí mismo también, incluyendo las bolsas de trabajo he buscado promotores de servicios esotéricos. Pese a que la ganancia es inmediata, en efectivo y sin recibos o facturas, la gente se hace a un lado.
Prefieren dedicarse a ventas en empresas donde les venden los catálogos y los mantienen en capacitación sin paga. La palabra «emprendedor» o «aliarse» está fuera del vocabulario de la mayoría, que se aferran a los viejos modelos en los que se han desarrollado; aunque no les funciones hace tiempo.