la maleta del guionista

Qué debe contener la maleta del guionista en vacaciones

Por LUIS MURILLO ARIAS 

Me voy de vacaciones.

Ya tocaba.

He decidido que voy a estar alrededor de tres semanas sin actualizar este blog. Eso no quiere decir que abandone toda mi actividad como guionista o escritor, ya que estoy haciendo la escaleta de una novela y finiquitando el guion de un largometraje. Y a ello seguiré dedicando una o dos horas al día. Digamos que durante este tiempo voy a ser guionista o escritor de baja intensidad.

Ya sabéis que el mundo de la escritura es como el sacerdocio. Uno lo es las veinticuatro horas del día. Ya sea de acción o de pensamiento.

He buscado un hotelito en Booking en un lugar relajado junto a una playa maravillosa en Menorca.

¿Qué meto en la maleta?

Cada guionista debe pensar y analizar qué debe contener su maleta, si ha de ser como la de cualquier turista o viajero normal o ha de llevar algún tipo de contenido extra o especial.

Yo lo que te puedo contar es qué meto yo que me pueda ayudar como guionista o escritor en estas vacaciones.

Hay cinco cosas que son imprescindibles: mi portátil, que lleve incorporado mi software de guion favorito, mi lector de libro electrónico, unos libros y, fundamental, un bloc de notas. Sin olvidar el ocio, por supuesto.

la maleta del guionista

La maleta del guionista

Mi portátil

Imagino que a estas alturas, ya tendrás ordenador portátil o laptop, pero, si no, ya estás tardando en comprarlo. Es una herramienta fundamental para el guionista, sobre todo cuando estás lejos de tu casa y pretendes seguir trabajando. El mío no es ni el más caro ni el más barato, es un Macbook Airde 13 pulgadas, pero, dentro de tu presupuesto, hay un gran abanico de posibilidades en Amazon para encontrar el portátil, sea PC o Apple, que mejor te convenga.

Al llevarme el portátil, aparte de poder navegar por internet o leer el correo, podré continuar con la escaleta de la novela, terminar la primera versión de mi guion, hacer algunos análisis de guion que tengo pendientes y perfilar los que serán mis próximos proyectos a partir de finales de agosto.

Mi software de guion Final Draft

Ya te comenté mis razones para usar el software de guion Final Draft, que sigue siendo el programa profesional de escritura de guiones más utilizado a nivel profesional en Estados Unidos y en el resto del mundo.

El guion del que te he hablado lo estoy escribiendo en Final Draft y es muy útil a la hora de realizar los cambios y de que todo quede de la manera más coherente posible.

Mi Final Draft siempre viaja conmigo correctamente instalado en mi portátil.

Varios libros

Siempre llevo conmigo mi Kindleen el que tengo varias lecturas pendientes, pero nunca me gusta abandonar el olor un libro nuevo en papel. Además, en la playa corres el peligro de que el libro electrónico se te llene de arena, así que, para mí, la mejor manera de disfrutar de una buena cala en Menorca es leyendo un libro a la antigua usanza. Ya os recomendé algunos libros que se le pueden regalar a un guionista. En este caso yo me llevo dos novelas y un libro sólo aptos para aspirantes a cineastas.

He elegido primero El desorden que dejas, flamante Premio Primavera de Novela de 2016, escrito por el también guionista y amigo mío Carlos Montero. Lo llevo a la mitad y la historia me tiene agarrado por el cuello y no me deja respirar. Apenas puedo dormir por las noches. Creo que me va a durar una jornada de playa.

Es un thriller sobre una profesora que llega como sustituta a un instituto de un pueblo gallego y comienza a investigar lo que le ocurrió a su predecesora que, aparentemente, se suicidó.

El segundo libro que me llevo, y que tengo pendiente desde hace mucho tiempo, es la novela de Paul Auster La noche del oráculo. Me parece un ejercicio interesante de metalenguaje, ya que es como si se escribieran tres novelas en una, puesto que se narra la historia de un escritor que escribe una novela basándose en otra novela. Parece muy lioso, pero, por lo que la he ojeado, para nada resulta aburrido.

El tercer libro en papel que he introducido en mi maleta es El cine según Hitchcock, que escribió Francoise Truffaut como consecuencia de sus conversaciones con el genio del suspense. Sí, ya lo sé, todavía no lo he leído, pero seguro que me ayudará a mejorar la tensión y la consistencia de mis próximos guiones de thriller y género.

Un cuaderno de Moleskine

A pesar de los numerosos dispositivos que hoy día tenemos para tomar notas, como el móvil, la tableta o el mismo portátil, yo sigo llevando casi siempre un pequeño bloc de notas, bonito, de Moleskine, en el que me guste escribir y, además, cuidar la caligrafía. Lo utilizo para anotar todas las ideas nuevas que se me vayan ocurriendo sobre novelas, películas, programas o series de televisión. Muchas veces no basta con pensarlo, si no lo anotamos rápido, lo olvidaremos. Dicen que las mejores ideas son aquellas que tienes un segundo después de despertarte. En esas circunstancias lo mejor es tener el citado cuaderno de Moleskine en la mesita de noche, pera escribir aquello que se te pasó por la cabeza antes de que desaparezca para siempre.

El bañador y la toalla

Un buen chapuzón en la playa, la piscina o el pantano servirá para refrescar las ideas, para formatear mi disco duro mental, solucionar mis bloqueos del escritor y volver cada día con las pilas cargadas. Pienso bañarme a diario y que el poder sanador del agua estimule mis neuronas y mi imaginación.

No sé qué tipo de toalla o bañador te gusta, pero estoy seguro de que en Amazon lo puedes encontrar.

Y nada más.

Si tienes la oportunidad de irte de vacaciones en agosto, te deseo que desconectes lo que puedas y vuelvas reforzado.

Si ya has disfrutado de tus vacaciones, a ponerse las pilas y trabajar en tu siguiente proyecto.

Si no vas a tener la oportunidad de tener vacaciones, puede ser por dos motivos: a) porque tienes mucho trabajo, lo cual, visto como está el mundo del guion, es algo bueno. b) porque no tienes trabajo y, por tanto, no tienes dinero para irte de vacaciones, lo cuál es una putada, pero invierte tu tiempo en trabajar en tu siguiente proyecto, sólo sembrando podrás finalmente recoger.

Un saludo y nos leemos al finales de agosto.