Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Consejos para escribir literatura fantástica

10 junio, 2020 by admin 2 Comments

Uno de los principales desafíos del escritor es contar historias novedosas en un mundo en el que parece estar todo dicho. Esto sucede en todos los ámbitos de la vida: uno tal vez no pensaría que existen más juegos de casino que los tradicionales blackjack o póquer y, sin embargo, la industria está llena de juegos extraños y novedosos. En el mundo de la literatura, H. P. Lovecraft es el maestro de las novelas fantásticas y muchos encuentran en él la inspiración necesaria para contar historias que se desarrollen en un mundo de fantasía único y desconocido.

Desarrollo de un mundo fantástico

El primer paso para contar una historia fantástica es establecer dónde transcurrirá y bajo qué leyes. El lector debe conocer las reglas de este mundo fantástico y las aceptará si el escritor las describe al comienzo de la historia. Las reglas pueden llegar tan lejos como la imaginación lo permita, pero estas deben ser consistentes a lo largo de toda la historia. Lovecraft encontraba irritantes las reglas del tiempo y el espacio por sentir que eran una limitación. Por esta razón, sus historias desafían estas leyes y permiten que el tiempo se perciba de otra forma generando una sensación de terror hacia lo desconocido. Encuentra aquella motivación que te haga cuestionar algo conocido y crea un nuevo universo bajo reglas propias.

La historia es la protagonista

La literatura fantástica se destaca por contar una historia que transcurre en un mundo creado por el propio autor. Como el mundo es desconocido para el lector, el escritor podría caer en la tentación de describir minuciosamente todos los escenarios y posibilidades de este lugar. Sin embargo, el lector se sentirá abrumado por tanta información y se aburrirá enseguida. Lo más aconsejable es presentar los rasgos principales de nuestro mundo sin dejar de lado la historia que se quiere contar. Tres o cuatro rasgos distintivos de nuestro peculiar escenario serán suficientes para que el lector imagine este nuevo mundo. A lo largo de la narración, esta imagen puede completarse describiendo algunas costumbres o comportamientos de nuestros personajes, siempre y cuando sean relevantes para la historia.

¿Cómo contar una historia original?

La subjetividad es la clave para contar una historia original. Las tramas pueden parecerse y la mejor manera de ser creativo es contarla desde nuestro punto de vista. No intentes imitar a los grandes maestros de la ciencia ficción; encuentra tus motivaciones y crea a tus personajes sin miedo a improvisar a lo largo de la historia. En el caso de las historias fantásticas, crear una atmósfera para que el lector se adentre en la narración y forme parte de ella es indispensable para contar una historia original. Esto dependerá de tus habilidades y de la manera en que transmitas tus emociones.

La literatura fantástica es un género que cautiva a muchos lectores que disfrutan desafiando a la vida cotidiana. Si quieres escribir tu propia historia, estos consejos te darán el impulso que necesitas.

  • 27 libros para aprender a ser guionista

  • Cómo empezar en la industria del cine sin follarse a nadie

  • ¿Quieres trabajar en cine o en televisión?

[mc4wp_form]

Filed Under: Post Tagged With: consejos, Literatura fantástica

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. grifo de fregadero negro con manguera extraíble says

    13 junio, 2020 at 8:31 am

    Me encanta tu blog. Gran trabajo

    Responder
    • admin says

      21 junio, 2020 at 4:29 pm

      Gracias.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?
  • Piensa en la venta de tu proyecto desde la idea
  • El decálogo para no ser sexista en tu guion

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.