Reprentante de artistas

Cómo ser representante de artistas y dónde formarse para ello

Si eres lector de este blog es posible que seas guionista o director.

Y como guionista y director al uso, lo de negociar contratos, conocer tus derechos, administrar tu marca personal en cuestiones de imagen y redes sociales, gestionar la parte jurídica de tu trabajo y este tipo de cosas no lo sueles llevar muy bien. No te preocupes, es normal, nos pasa a todos. Para eso te vendría muy bien un representante o convertirte tú en uno de ellos.

Pero si en España apenas hay representante de guionistas y directores, dirás.

Pues bien, primero de todo, eso está cambiando. Yo mismo tengo uno desde hace poco. Y, segundo, si los tuviéramos nos irían las cosas mucho mejor en el gremio.

Y así nosotros podríamos dedicarnos a lo que mejor se nos da (o al menos eso creemos), que es crear, ya sea escribiendo o dirigiendo.

Pero a lo mejor sigues pensando que un guionista o director no necesita representante.

Quizá tú no seas sólo guionista o director a secas. Eres también actor o actriz. O incluso músico o cantante. Hemos comprobado que varios de nuestros lectores lo son. ¿Lo eres tú?

En ese caso necesitas un representante sí o sí. O, a lo mejor, hasta te quieres convertir en uno de ellos.

Y existe la posibilidad de que no seas guionista, director, actor o músico, pero todo esto de la representación de artistas te está empezando a interesar. El problema es que no sabes cómo formarte o dónde se estudia tal cosa.

Yo te lo voy a decir.

Se está preparando la segunda edición del primer Master oficial en Derechos de Imagen y Representación de artistas y deportistas de la Fundación Pons de Madrid.

Se trata de los únicos estudios oficiales de España especializados en este tema.

Reprentante de artistas

El Master se imparte en la Fundación Pons, una institución de reconocido prestigio en Madrid.

Es un master presencial que se impartirá en Madrid, por si vives en la capital de España o puedes desplazarte para recibir las clases.

Puedes informarte sobre este Master desde aquí, pero a continuación te hago un somero resumen de en qué consisten estos estudios y por qué debe interesarte si quieres convertirte en representante de artistas.

Porque el representante no “nace”, sino que se “hace”

Hoy en día un guionista, director, actor o músico no sólo tiene su mercado de trabajo en España, sino que sus clientes potenciales pueden estar en todo el mundo. Y eso también es lo que se llama Marca España. Para sobrellevar está nueva realidad económica hace falta estar formado en todos los aspectos que abarcan la representación de artistas. Y así es cómo se hace un representante. No basta con tener unas aptitudes natas, sino que éstas deben ser potenciadas para ir en beneficio del artista.

Se cultiva al profesional para que sepa cómo orientar al artista para rentabilizar su marca y, además, hay que transmitirle buenos valores éticos, lo que redunda, una vez más, en su imagen.

Porque el artista debe potenciar su imagen en todos los aspectos

El Master ofrece un título oficial de la Universidad Rey Juan Carlos y está impartido por el grupo Pons, especializado en derechos de propiedad intelectual, industrial y patentes. Por tanto, saben lo que la imagen y la marca personal significan.

Por tanto, te dotará de conocimiento en lo que se refiere a derechos de protección de la explotación de la imagen, su valoración como marca, la colaboración entre marcas, y la defensa de los derechos asociados a la imagen en el ámbito de las redes sociales.

Porque te permite compaginarlo con otra ocupación o trabajo

El Master es part-time. Son 500 horas y se impartirán en días y horarios perfectamente compatibles con otra ocupación. Te formarás en el marketing aplicado al ámbito artístico, aspectos jurídicos y económicos de la representación y de la imagen, competencias para la gestión de personas, etc.

Porque los profesores son profesionales en activo

Es decir, saben de lo que hablan. Se han aunado grandes profesionales del ámbito universitario con algunos de los mejores representantes de artistas en activo. Muchos de ellos han sido o siguen siendo ellos mismos artistas. Además, acuden a dar charlas y clases artistas conocidos para aportar su experiencia y cómo les ha hecho crecer profesionalmente el hecho de tener un representante.

En resumen, una puerta abierta a una profesión apasionante. Y, sobre todo, con futuro.

——————————————————————————————————————————–

Si quieres ampliar la información sobre el Master puedes hacerlo a través de su web y si decides cursarlo y te pones en contacto con nosotros a través de info@creamundi.es o del teléfono 657512755 obtendrás un 5% de descuento en la matrícula. La próxima edición comienza el 15 de noviembre de 2014 y todavía estás a tiempo de matricularte.

Si te interesa, puedes leer esta entrevista a Pablo Chico, director del Master en Derechos de Imagen y Representación de Artistas y Deportistas de la Fundación Pons.