Creamundi

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Luis Murillo Arias
    • Luis Murillo Moreno
  • SERVICIOS
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORIZACIÓN
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • CUPÓN DE DESCUENTO HOSTGATOR
    • E-BOOKS
  • CURSOS GUION
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

Cómo escribir un guion de cortometraje

11 noviembre, 2018 by admin 1 Comment

Si quieres un día escribir un guion de largometraje o de un capítulo de una serie de televisión, una de los pasos previos que te puedes plantear es el de escribir un guion de cortometraje.

Muchos me escriben planteándome esta cuestión: ¿Cómo se escribe un guion de largometraje?

Hoy creo que lo mejor que puedo hacer es recomendarte este curso sobre cómo escribir el guion de un cortometraje en 3 pasos.

Te preguntarás si no puedes escribir un guion de cortometraje con la calidad suficiente sin hacer un curso.

Te digo una cosa: claro que puedes.

Aunque, quizás valores tu tiempo y no quieras alargar los plazos siendo autodidacta o investigando por aquí y por allá. A veces, tener una guía, una persona que te explique paso a paso cómo hacer las cosas, te ayudará a hacerlas más rápido y a cometer menos errores.

Éste es un curso impartido en vídeos explicativos y fácilmente consumibles y manejables por Laura de los Santos. Puedes saber más de ella aquí.

Primero te enseñará crear un personaje potente. Después, te ayudará a construir antagonistas para generar conflictos atractivos y más adelante te indicará cómo construir el relato y trasladarlo al lenguaje audiovisual.

Serán tres clases de no más de 20 minutos en total y, gracias a ellas, mejorarás notablemente tu proceso de escritura creativa.

Una vez finalizadas las tres clases, a través de dos vídeos, te llevará en un recorrido por el desglose de ese guion, para que puedas adentrarte en la mente de una guionista y que te sirva de ejemplo para tus futuras creaciones.

Y, además, con este curso, te llevarás de regalo una copia digital de su libro de teoría de guion de cine ‘La vuelta al guion en 80 secretos’, donde encontrarás más herramientas para el desarrollo de tu creatividad, la resolución de problemas de escritura y sobre lenguaje cinematográfico.

No cometas el error de considerar el cortometraje como una obra menor o como un simple medio para escribir largometrajes o series de televisión. El cortometraje tiene mucho valor en sí mismo y, además, hoy en día se puede rentabilizar económicamente distribuyéndolo por festivales con premios económicos.

Así que no pierdas el tiempo y, si quieres escribir un guion de cortometraje, haz el curso.

Yo mismo estoy desarrollando ahora varios cortometrajes como productor y como guionista.

Te seguiré informando sobre este asunto.

Más información sobre el curso ‘Cómo escribir un guion de cortometraje en tres pasos’

[mc4wp_form]

Filed Under: Cine, Post Tagged With: concursos de guión, guion de cortometraje, guionistas

Comments

  1. Federico Eleazar Quilodrán Rodríguez says

    11 enero, 2019 at 3:59 pm

    espero recibur algo interesante

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡Suscríbete a la newsletter!


 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Cine
  • Convocatorias
  • Entretenimiento TV
  • Ficción TV
  • Nuevas Tecnologías
  • Past
  • Pitch
  • Post
  • Uncategorized
  • videntrevista

Si todavía nadie sabe cómo murieron Marilyn y Kennedy sólo puede haber una explicación.

Entradas recientes

  • En qué se diferencia una escena de una secuencia
  • ¿Cómo rentabilizar una webserie?
  • ¿Necesitas un análisis de guion?
  • Cómo escribir guiones con Story Planner

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2019 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy