Cómo escribir guiones con Story Planner

¿Tienes una idea para un guion de cine o de televisión y no sabes cómo afrontar su escritura?

¿Se te ha ocurrido una historia para por fin escribir tu primera novela y no tienes ni idea de cómo empezar?

¿Quieres lanzarte a publicar tu primer cuento, pero no se te ocurre cómo estructurar la historia?

Estás de suerte porque la tecnología, una vez más en el siglo XXI, ha llegado para salvarte.

Estoy hablando de Story Planner, disponible en escritorio y en dispositivos móviles, la herramienta que te ayudará a planificar la escritura de tu guion, tu novela o tu cuento. Desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo.

¿Qué puedes hacer con Story Planner?

– crear tantos proyectos de escritura como quieras.
– crear personajes y localizaciones para tus historias.
– crear las escenas/secuencias de tu historia paso a paso.
– reorganizar las escenas arrastrando y soltando las fichas de cada una.
– vincular los personajes y los lugares a cada una de las secuencias.
– exportar tus proyectos en formato rtf, txt, PDF, Final Draft o Scrivener.
– duplicar tus proyectos
– sincronizarlos con iCloud
– crear backups e importarlos y exportarlos vía email o iTunes File Sharing
– y, lo mejor… ¡¡obtener estadísticas de tus historias!!

¿Para qué sirven las estadísticas?

– Para ver tu historia completa de un solo vistazo.
– Para elegir la planificación correcta.
– Para construir la estructura perfecta para tus secuencias
– Para dar cohesión y equilibrio a tu historia.

Porque tú seguro que ya sabes que una historia es más que una buena idea.

Diseñarla es tan o más importante como escribirla, y cuanto mejor planificada más auténtica, creativa e interesante será.

Yo creo en la escaleta, no en los guionistas que no planifican y empiezan a escribir para ver a donde les lleva su personaje. Cuanto más trabajes la escaleta, mejor estructurada estará tu historia.

Si flaqueas en la estructura, Story Planner es tu herramienta.

Trabajarás los personajes, las tramas, las subtramas, las localizaciones y el desarrollo de las historia por escenas o secuencias narrativas.

Curso para aprender a utilizar Story Planner

¿Te has animado a adquirir la aplicación en su versión web o dispositivo móvil y no te las apañas?

¿Quieres elegir el camino más corto y directo con una guía para utilizarla paso a paso?

¿No te llevas bien con la tecnología y necesitas alguien que te ayude?

¿El inglés no es tu fuerte y hace falta que te den instrucciones?

Para todas estas situaciones he encontrado este curso para aprender a utilizar Story Planner paso a paso.

El instructor en Anatael Garay, escritor y profesor de escritura creativa de Colombia. Licenciado en Filología Hispánica y Literatura ha publicado libros como ‘Memoria de Caín, los poemas del purgatorio’ (2009) o ‘Los poemas pistoleros’ (2017).

Además, este profesor tiene otro curso para escribir ficción y éste otro para escribir sobre tu propia vida.