Seguro que estás pensando que estoy exagerando, pero, con los tiempos que corren, con el coronavirus campando a sus anchas y atemorizando a la población, no debemos olvidar otro gran peligro que nos acecha, el cambio climático. ¿Quieres saber qué puedes hacer como guionista?
¿En qué se diferencian la intriga y el suspense?
A menudo son términos que se confunden y hay gente que los tratas como sinónimos. Aunque son recursos narrativos que se combinan en el mismo tipo de películas, tienen diferencias notables y debes conocerlas. ¿Quieres saber en qué se diferencian?
Cómo gestionar las coincidencias en la trama de tu guión
¿Te preguntas por qué las casualidades que suceden en la vida real no serían creíbles en tu guión? ¿Quieres saber cómo gestionar las coincidencias en la trama para que el lector, el productor y el espectador no consideren que tu obra es una tomadura de pelo?
Consejos para escribir literatura fantástica
La literatura, por temas presupuestarios, te permite mucho más que un guion explorar mundos imaginarios, fantásticos y, a priori, inalcanzables. La imaginación no tiene límites y debes crear la historia más original posible. ¿Quieres saber por dónde empezar?
Tú puedes ser una multinacional unipersonal del guion
El avance de las nuevas tecnologías y la globalización posibillitan que el universo laboral del creativo de cine, televisión o emprendedor no se limite a su propia ciudad o país sino que tiene como potenciales compradores de sus productos al universo entero, especialmente aquel que habla su mismo idioma.
Por qué escribir cortometrajes cuando quieres escribir un largo
Empezar a escribir un guion de largometraje sin haber escrito uno de cortometraje es como querer correr una maratón sin haber corrido antes una carrera de cinco kilómetros. Requiere haber cogido práctica y kilómetros. Te sirve, aunque parezca mentira, para acortar el camino y el tiempo en el que lograr tu sueño de ser largometrajista. ¿No te convenzo? Te explico por qué.
Cinco podcasts interesantes para guionistas
El podcast te permite seguir aprendiendo mientras viajas en el metro, en el autobús o en el coche, mientras haces deporte o mientras limpias tu casa. Están de moda y los puedes encontrar especializados en muchos temas. Yo te cuento cinco que pueden ser muy interesantes si quieres ser guionista o si quieres profundizar en otros departamentos del cine y el audiovisual.
¿Cuál es tu stock de guiones?
Es importante que tengas un stock de ideas, de sinopsis, de tratamientos, de guiones de largometraje y de proyectos de series de televisión. ¿Quieres saber por qué? Lee este post, donde te cuento cómo me organizo yo y para qué te puede servir tener stock de guiones.
Litoral, en Filmin a partir del 15 de abril de 2020
A partir del 15 de abril, el cortometraje documental LITORAL, dirigido por Juanjo Rueda, nuestra primera obra en Cochabamba Films, estará disponible en la plataforma Filmin. ¿Quieres saber por qué decidí participar como productor ejecutivo en él? ¿Qué premios ha ganado y en qué festivales ha participado? ¿Por qué creo que merece la pena verlo? Te lo cuento… si me dejas.
Cómo se escribe la música en un guion
¿Debe un guionista poner las canciones que escuchan los protagonistas en una película? ¿Debe sugerir o influir en la banda sonora que acompaña las diferentes secuencias del metraje? ¿Cómo se escribe esto en un guion? ¿En qué momentos hacerlo y en cuáles no? A todas estas preguntas puedo responder. ¿Quieres saber?
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 28
- Next Page »