Entrevista a Miki Blanco, director y conductor del podcast de guión La Isla de las Palabras y participante en la primera edición de Islabentura, el laboratorio de guión extremo de la Isla de la Palma.
El decálogo para no ser sexista en tu guion
Hoy en día, tener un guión que no caiga en estereotipos de género y no traslade un mensaje igualitario y alejado del sexismo tiene menos opciones de convertirse en realidad. ¿Quieres saber cómo lograrlo?
Tú puedes ser una multinacional unipersonal del guion
El avance de las nuevas tecnologías y la globalización posibillitan que el universo laboral del creativo de cine, televisión o emprendedor no se limite a su propia ciudad o país sino que tiene como potenciales compradores de sus productos al universo entero, especialmente aquel que habla su mismo idioma.
Todo lo que necesitas para cultivar tu INSTINTO CINEASTA
Marieta Caballero, a quien llamo LA BRILLANTE, ha escrito un libro titulado INSTINTO CINEASTA donde te da todas las claves para iniciarte en el mundo del cine «sin follarte a nadie», como dice el claim del su obra. Lo cierto es que es una guía muy interesante para adentrarse la industria audiovisual. ¿Quieres leer la entrevista que le he hecho sobre su libro y sobre su trayectoria?
7 maneras de superar la soledad el guionista
La escritura de guion suele ser una actividad solitaria, pero, a veces, ese aislamiento, hacer crecer tus inseguridades y, además, reduce tus oportunidades. ¿Quieres conocer maneras de relacionarte con otros guionistas dentro de la industria audiovisual?
Cómo elegir el título de tu proyecto de cine o serie
Lo primero que recibe un lector de guiones, un analista, un productor, un director, un evaluador de un concurso o un técnico encargado de conceder una ayuda es un título. Por tanto, su elección es fundamental y no se debe tomar a la ligera. Debes pensar para encontrar un título ganador. Pero… ¿qué ingredientes debe contener este título ganador?
Por qué todo guionista debería tener un blog
Si estás atento a todo lo que sucede en el mundo online, y como guionista deberías estarlo, sabrás lo que es la marca personal. Y si conoces este término y lo que significa, deberías tener claro que todo guionista debe tener un blog. Si no es así, te explicamos, no sólo por qué, sino también cómo. ¿Te animas?
Consejos para hacer un buen pitch
Aunque el pitch se puede extrapolar ahora a universos cómo los de los emprendedores o, mismamente, la publicidad, nos hemos centrado en una serie de consejos para que tu discurso para vender tu película tenga las mayores posibilidades de éxito. ¡No te los pierdas!
Elevator pitch: tu idea en un minuto
Un guionista debe ser breve. Ha de ser capaz de contar la idea de su proyecto en solo un minuto. ¿Eres capaz? Y la brevedad es una cualidad que no debe quedarse solo en el elevator pitch, sino que se ha de aplicar, con diferentes matices, a muchas fases del proceso de elaboración de un proyecto. ¿Quieres saber más?
Cómo escribir un email a un productor/director y que te responda
¿No te atreves a escribirle un email a un productor o un director? ¿Lo haces pero nunca te contestan? En base a mi experiencia escribiendo y recibiendo emails me he dado cuenta de lo que nunca funciona y lo que tiene posibilidades de funcionar. ¿Quieres escribirle un email a un/a director/a o productor/a y que te responda?