Llevo dos años reuniéndome con productores para tratar de vender mis guiones. Después de todo este periplo, creo que tengo claro qué tipo de película andan buscando. Si estás pensando en mover un guion o en escribirlo para luego tratar de venderlo, te cuento qué condiciones debe reunir para que tengas más posibilidades de lograrlo.
Archives for noviembre 2017
Cómo usar el cliffhanger en tu guion
Uno de los recursos narrativos para generar tensión y mantener la atención del espectador sobre tu película o serie de televisión es el cliffhanger. ¿De dónde viene su nombre? ¿Qué es exactamente? ¿Cuándo se utiliza? ¿Por qué funciona? ¿Qué tipos de cliffhangers hay? Preguntas a las que encontrarás respuesta si lees este post.
Un guionista en la corte de Ferraz
¿Qué pinta un guionista en un partido político? ¿Que necesitas para convertirte en speech writer? ¿En qué consiste su trabajo? ¿Cuál es el guionista que está detrás de la mayoría de los discursos de Pedro Sánchez, el secretario general del PSOE? Esto y mucho más te cuento gracias a la ponencia que el citado guionista dio en el Encuentro de Guionistas de Santiago.
12 convocatorias para guionistas y escritores
Una semana más. te informo de las convocatorias que, como guionista, te pueden interesar: eventos de pitching, wokshops, encuentros, mesas redondas, talleres, premios de relato con dotación económica contundente. ¿quieres conocerlas?
Ficción sonora, una opción para guionistas
Una opción de trabajo para guionistas es la creación de un podcast de ficción sonora, una tendencia en auge que llega con fuerza de Estados Unidos. De la charla que dio José A. Pérez, autor de ‘El Gran Apagón’, en el Encuentro de Guionistas en Santiago de Compostela, he podido extraer varias conclusiones sobre este asunto. ¿Quieres conocerlas?
Concurso de guiones de Hollywood y otras convocatorias
Hoy tienes la oportunidad de conocer un concurso de guion para dar el salto a Estados Unidos, unas ayudas a la creación audiovisual, un concurso de guiones y una jornadas de animación en Valencia. ¿Alguna de ellas puede ser tu salto al interior de la industria?
Todas las historias son un remix
Todos tenemos influencias: tú, yo, Steven Spielberg, Tarantino, Amenábar, Bayona. Copiar de manera flagrante está mal, pero inspirarse está bien. Porque la mayoría de las historias son un remix de algo conocido. ¿Quieres saber cómo hacerlo bien?