El fenómeno de las series de televisión que inspiran o se convierten en novelas existe desde hace algo menos de diez años y nació que el llamado boom de las ficciones en televisión. Normalmente estas novelas están escritas por los guionistas de la propia ficción. Repasamos las últimas novedades en este sentido que han salido en el mercado editorial.
Archives for abril 2016
El guionista ha de estar siempre ojo avizor
Mi hija tiene contestaciones que me llaman muchísimo la atención, a veces como si fuera una persona mayor. Creo que esto es porque ella vive muchas más cosas que los niños que se pasan el día viendo dibujos animados. Y precisamente, en otro nivel, eso es lo que tiene que hacer el guionista, ser espectador de muchas vidas reales para luego construir sus personajes.
Ocho convocatorias de guión a las que puedes presentarte desde ya
Una vez más te traigo las últimas convocatorias a las que podéis presentar ese guión que tienes en una carpeta perdida de tu disco duro o desarrollar esa idea que anotaste en una servilleta de papel. ¿A qué estás esperando?
La lista que debes repasar antes de dar a conocer tu guión
Antes de enviar tu guión a una productora, una agencia de talento, un concurso, una beca o un laboratorio de guión, debes repasar una lista de imprescindibles que debes tener en cuenta si quieres tener éxito a la de hora de conseguir el objetivo. La repasamos.
Ingresos pasivos para guionistas de cine y televisión
Cuando escribimos un guión para cine o creamos una serie o programa para televisión debemos optar a recibir un porcentaje de los beneficios que la productora va a generar con tu obra. No, nos referimos sólo a los derechos de autor, sino a unos ingresos pasivos en forma de fee o producción asociada. La clave de todo ello está en la negociación.