Los grandes fracasos televisivos y cinematográficos suceden cuando el creador/productor y el espectador no quieren las mismas cosas, están en ondas distintas. La cultura audiovisual de los televidentes evoluciona constantemente y no podemos ofrecerles las mismas cosas ahora que hace quince años, cosa de la que no todo el mundo se da cuenta…
Archives for marzo 2015
Cuatro concursos y dos laboratorios de guión
¿Eres extremeño? ¿Mexicano? ¿Boliviano, peruano o ecuatoriano? ¿Tienes un proyecto en español independientemente de donde seas? ¿Y un guión de comedia en inglés? ¿Te gusta escribir relatos de cine? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, entonces al menos uno de estos cuatro concursos y dos laboratorios de guión te viene como anillo al dedo.
Cómo crear un concurso de prime-time para televisión
Los concursos de prime-time que están triunfando en la actualidad poseen como ingrediente principal el reality. No importa la cuantía del premio, sino quién, cómo y por qué lo gana. Las clásicas mecánicas han sido sustituidas por las puesta en escena y, sobre todo, por la personalidad de los participantes. Un giro copernicano que han de tener en cuenta los creativos a la hora de desarrollar espacios de este tipo.
Reflexiones sobre la situación actual de la ficción y el guionista televisivo en España
Con los estrenos de series como ‘El Ministerio del tiempo’, ‘Bajo sospecha’ y ‘Los Nuestros’, la ficción nacional española ha dado un salto de calidad con respecto a lo que se venía haciendo. Esto, en principio, es una buena noticia para los guionistas con proyecto, pero la situación para colocar nuestras biblias en productoras y cadenas sigue siendo complicada si estás fuera de la estructura. ¿Quieres saber por qué?
11 convocatorias para guionistas con deadlines entre marzo y julio
En los próximos meses, en inglés y en español, en España y en América, existen convocatorias para guionistas que pueden ayudarnos a dar salidas a los guiones que tenemos en un cajón: ganar dinero con ellos, mejorarlos, conseguir contactos. Y todo ello con el objetivo de que finalmente se haga la película. ¿Quieres conocer dichas oportunidades?
La resiliencia de los guionistas
La resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límites y poder sobreponerse a ellas. Se trata de un concepto de orden psicológico para superar enfermedades graves, crónicas o especialmente dolorosas. Es un término asimilable por los creativos, puesto que para unos segundos de gloria previamente habremos estado sometidos a un sinfín de presiones y sinsabores.