Escribir guiones es un arte porque entran en juego elementos y facultades como la imaginación y la fantasía. Y es un oficio porque el guionista pertenece a una industria y se tiene que someter a las reglas que ésta impone. En consecuencia, conviene aprender estas reglas realizando algún curso de guión. O, quizás, no.
Archives for noviembre 2014
Publicidad engañosa: no piques en dietas milagrosas o videntes ciegos
VERÁCITAS es una start-up contra la publicidad engañosa. Un control de veracidad de numerosos productos fraudulentos que se ofrecen a los consumidores. Una marca que, al igual que AENOR o ISO 9000 , dé garantía a los ciudadanos de que el servicio o el producto que están adquiriendo no es ningún timo.
10 consejos para ser más creativo
Ser creativo no sólo consiste en ponerte a pensar cuando la situación o el encargo lo requieran. La creatividad se ejercita instaurando en tu vida unos hábitos para el resto de tus días. Te damos una serie de consejos para entrenar la creatividad con el fin de que las ideas fluyan de otra manera en los momentos en los que más se necesitan.
Serie thriller: Encerrados por unos desconocidos sin saber por qué
Un grupo de seres humanos se verán obligados a explorar sus propios límites tras ser encerrados bajo tierra por unos guardias enmascarados. Una serie claustrofóbica que provoca desasosiego e interés al mismo tiempo. Si disfrutas con este tipo de sensaciones, no te pierdas el pitch de Federico F. Epílogo. Te quedarás pegado.
Diferencias entre logline, story line, sinopsis y tagline
A menudo nos llegan términos guionísticos desde el otro lado del atlántico que profesionales con años de experiencia ni siquiera saben qué significan. Por eso y para evitar confusiones, en las que a veces también nos hemos visto involucrados, te contamos qué son y en qué se diferencian el logline, el story line, la sinopsis y el tagline.
Cuando la guerra se convierte para los niños en un horrible juego
Una historia cinematográfica basada en la existencia de los niños soldados, una de las lacras más horribles de algunas guerras. Niños que, pasado el tiempo, se convierten en los testigos de cargo contra sus adiestradores en el manejo de las armas. Seguro que no te dejará indiferente.
Texto y subtexto en un guión de cine. ¿Qué es mejor?
Dicen que todo en el cine debe ser subtexto, que se deben dejar recovecos a la interpretación del espectador, pero… ¿Cómo debemos medir hasta donde llegar? Aquí radica el hándicap, encontrar el límite para no resultar demasiado explicativo o no caer en el desconcierto. Analizamos los casos de LA ISLA MÍNIMA, PERDIDA Y MAGICAL GIRL.
Cuando una simple excursión lleva a pisar los inquietantes límites de la realidad
Dos hermanos inician una excursión, cada uno por su lado, desconociendo que el destino va a unir sus dos viajes en una situación dramática, pavorosa, alucinante, de la que regresarán totalmente cambiados. El la base de esta película de suspense con tintes fantásticos. ¿Quieres saber más?