Juego de Tronos

13 frases de ‘Juego de Tronos’ que te harán más fuerte como guionista

Por LUIS MURILLO ARIAS

Los guionistas solemos ser una serieaholics. Es decir, no sólo devoramos películas, sino toda serie de la llamada edad de oro de la ficción televisiva que cae en nuestras manos.

Y somos, por qué no, los primeros fans de las series que nos atrapan.

Por poner un ejemplo, Juego de Tronos.

Cuando vemos Juego de Tronos podemos hacerlo como unos espectadores más, disfrutando de las tramas, los personajes, sus emociones, las nuestras y las cosas que les pasan.

También a veces lo hacemos como guionistas. Es decir, analizando la idoneidad de los diálogos, la consistencia de la estructura, la eficacia de los giros o la coherencia de la trama.

Pero una tercera manera de acercarse a Juego de Tronos y al trabajo de sus guionistas es analizar cómo alguna de sus maravillosas frases nos pueden servir, gracias a su mensaje, para mejorar como guionistas.

Es decir, aprovechar el contenido para aplicarlo en nuestra vida, sea personal o profesionalmente.

Juego de Tronos es un gran ejemplo, puesto que posee frases legendarias.

Si a mí me sirven, a ti te pueden servir.

Vayamos a ello.

Juego de Tronos

1.- “El poder reside donde los hombres creen que reside. Es un truco, una sombra en la pared, y un hombre aunque sea pequeño puede proyectar una sombra muy larga». (Lord Varys)

Esta frase es para ti si eres de los que se lamentan porque no forman parte de una gran productora afirmando que son los que verdaderamente tienen contactos con las televisiones. Si piensas que no tienes los contactos suficientes para meter el pie en la industria porque otros son más conocidos o tienen más amigos. Si crees que no puedes llegar a los que toman las decisiones porque son inaccesibles.

Recuerda que las nuevas tecnologías y las redes sociales te dan una inmensa oportunidad de darte a conocer, ya sea con un blog, con tus propios perfiles o pudiendo llegar a personas a las que en otro momento pasado sería imposible el acceso.

2.- «Si vas a cobrarte la vida de un hombre debes mirarle a los ojos y escuchar sus últimas palabras». (Ned Stark)

Hoy estás abajo, pero mañana puedes estar arriba. O al revés. Y puede que, a veces, estés en una posición en la que tengas la facultad para cortar la cabeza a alguien. No te dejes llevar por odios o rencillas. Ni siquiera por impulsos. Sé analítico y escucha lo que la otra persona tiene que decir en todo momento. Vivimos de escribir diálogos, por lo que tienes que ser un ejemplo en el diálogo en la vida real. Sé consecuente con todas tus acciones. Todo lo que sale de ti, vuelve. Tenlo presente si realizas una mala acción.

3.- «Desde el día de hoy escogeréis vuestros propios nombres. Les diréis a los demás soldados que hagan lo mismo. Desechad vuestro nombre de esclavos, escoged el nombre que os pusieron vuestros padres, o cualquier otro. Un nombre que os dé orgullo». (Daenerys Targaryen)

¿Trabajas en equipo o solo? Si trabajas siempre solo, háztelo mirar. Si trabajas en equipo y eres el líder, has de ser un gran motivador. Debes dejar a cada miembro de tu equipo que tenga su espacio, que respire, que aporte valor. Si el equipo no está motivado, la culpa es tuya. No le des más vueltas. No los culpes a ellos. Cúlpate a ti mismo. Ése es tu fracaso. Más de un productor ejecutivo o coordinador de guion debería hacérselo mirar en este sentido.

4.- «Los planes son como la fruta, tienen que madurar». (Tyrion Lannister)

Los resultados a la hora de desarrollar una historia o de comenzar un guion no se obtienen el primer día. Hay que dejarlos respirar, analizar los resultados, reescribir, madurar. Y, para ello, lo que hace falta es tiempo. No quieras tener la obra maestra en dos semanas. Y, sobre todo, hazle saber a quien te exige que seas un Fernando Alonso de los guiones que las prisas, como dicen en Marruecos, matan. Y ésta puede ser la diferencia entre un producto exitoso y un fracaso estrepitoso.

Tyrion Lannister

5.- «Casi todos los hombres prefieren negar la verdad antes que enfrentarse a ella» (Tyrion Lannister)

A nadie le gusta escuchar críticas, ni siquiera a los guionistas, pese a que todo el mundo opina que deberíamos estar acostumbrados a ellas.

Si no quieres recibir opiniones negativas sobre tu trabajo, no te hagas guionista.

Si no quieres enfrentarte a que a veces, por no decir casi siempre, haces las cosas mal o no del todo bien, no escribas una línea.

Si quieres rodearte de amigos aduladores que te den palmaditas en la espalda, dedícate a pasarles sobres con dinero en B en vez de historias susceptibles de llevarse a la pantalla.

Acostúmbrate a escuchar la verdad y, sobre todo, aprende de ella.

6.- «Mantén siempre a tus enemigos confundidos. Si nunca están seguros de quién eres o qué quieres, no pueden saber qué vas a hacer. A veces, la mejor forma de desconcertarlos es hacer movimientos sin ningún propósito o que incluso parezca que juegan en tu contra. Recuerda esto, Sansa, cuando empieces a jugar a este juego». (Petyr Baelish)

Desde luego que ésta es una posición extremista.

Pero cuando sólo, por ejemplo, tres guiones pueden ser los elegidos, los otros 1.345 guiones que se van a presentar son tus posibles rivales.

No hay que pisarles la cabeza como un hincha radical del fútbol, pero tampoco hay que ser excesivamente transparente sobre cuál es tu estrategia.

Ni que decir tiene que el peligro constante de plagio es latente.

Guárdate siempre parte del plan, el giro que hace diferencial tu obra, tu manera de captar la atención del espectador, del lector, del productor.

En definitiva, has de tener siempre un as en la manga.

7.- «Nunca temas a la oscuridad, Bran. Los árboles más fuertes crecen en los lugares más oscuros. La oscuridad será tu capa, tu escudo, tu leche materna. La oscuridad te hará fuerte». (Brynden)

En los momentos más bajos, cuando pienses que no vas a salir a flote, cuando necesitas inexorablemente tu creatividad, es cuando ésta aparece. Es la hora de sacar lo mejor de ti mismo, de estrujar tu cabeza hasta extraer todo el jugo, de buscar la suerte con más ahínco, de mostrar tu verdadero talento. A veces necesitamos quemarnos con el fuego para hacernos más fuertes.

8.- «Cada herida es una lección, y cada lección te hace mejor». (Syrio Forel)

Cada guion que nos tiran a la basura.

Cada proyecto que no nos compran.

Cada película nuestra que se rueda y es un fracaso en taquilla.

Cada serie nuestra que es cancelada.

Todos ellos nos hacen ser más fuertes.

Porque la siguiente vez seremos mejores.

John Nieve

9.- «Una mente necesita de libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. Por eso es que leo tanto». (Tyrion Lannister)

El mensaje de esta frase es evidente. No sólo hay que leer mucho, ver todo el cine, devorar series o estar al tanto de las obras de teatro, sino que también hay que estar en formación continua.

Codeándote con colegas y aprendiendo de ellos.

Asistiendo a cursos y seminarios.

Leyendo a aquellos que han hecho grandes cosas en el mundo del guion.

10.- «¿Preferirías que te llamaran el Gnomo? Si dejas que se den cuenta de que sus palabras te hacen daño, jamás te librarás de las burlas. Si te ponen un mote, recógelo y transfórmalo en tu nombre». (Tyrion Lannister)

Debemos convertir nuestras debilidades en fortalezas. Hacer del defecto una virtud. No mostrar nuestras carencias, sino tratar de convertirlas en algo de lo que sacar partido.

¿Qué no lo sabemos todo? Es verdad, pero aprendemos rápido. ¿A que sí?

11.- «El caos no es un pozo. El caos es una escalera. Muchos de los que intentaron escalarla fallaron, nunca podrán probar de nuevo. La caída les rompió. Y algunos a los que se les dio la oportunidad de escalar, se aferran al terreno, a los dioses o al amor. Solo la escalera es real. La subida es todo lo que hay.» (Petyr Baelish)

La profesión de guionista es una carrera de fondo y hay que enfrentarse a ella como si de una escalera se tratara. Siempre va a ser cuesta arriba y habrá muchas veces que nos caigamos. La clave está en ser resilientes y en levantarse una y mil veces.

12.- «El hombre que teme la derrota ya ha sido derrotado. El miedo hiere más que las espadas». (Syrio Forel)

Si no arriesgas, te quedas estancado. Mejor pecar de rompedor que de conservador. Esto último hace que te quedes anclado en el pasado, como le ha ocurrido a alguna que otra productora española. Hay que progresar y la evolución implica riesgo. Por eso nosotros, como guionistas, tenemos que salir de nuestra zona de comfort. De esta manera creceremos.

13.- «Abrir los ojos es lo único necesario. El corazón miente y la mente engaña, pero los ojos ven. Mira con los ojos. Escucha con los oídos. Saborea con la boca. Huele con la nariz. Siente con la piel. Y sólo luego piensa, y así sabrás la verdad». (Tyrion Lannister)

Nunca debemos dejar de investigar qué se está haciendo en el mundo del guion, ya sea en el cine, en la televisión o en las nuevas tecnologías. Si estamos al día de las últimas novedades y, sobre todo, de lo que está funcionando, tendremos más posibilidades de saber qué están demandando los productores y las cadenas.

A los guionistas de ‘Juego de Tronos‘ les debemos horas de diversión y, también, como has visto, frases inspiradoras. Así que, teniendo constancia de que esto es un puerto de categoría especial que nunca terminamos de coronar, disfruta por el camino del proceso y levántate cada día con el deseo de ser un guionista un poquito más fuerte.

– La resiliencia de los creativos

– Un guionista sin contactos no es casi nadie

– 7 frases de Albert Einstein que te harán ser mejor guionista