Creamundi

  • INICIO
  • YO
  • SERVICIOS
    • 45 MINUTOS DE CONSULTA ONLINE SOBRE GUION
    • ANÁLISIS DE GUION
    • ANÁLISIS DE PROYECTO DE SERIE
    • MENTORÍA
    • CONSULTORÍA
  • RECURSOS
    • INSTINTO CINEASTA
    • LIBROS DE GUION
    • LIBROS CINEASTAS
    • SOFTWARES DE GUION
    • E-BOOKS
  • CURSOS
    • CURSOS GUION
    • CURSOS DE POSTPRODUCCIÓN
    • OTROS CURSOS AUDIOVISUAL
  • CONVOCATORIAS
  • UN REGALO
  • BLOG
  • CONTACTA

12 convocatorias para guionistas y escritores

12 noviembre, 2017 by admin 2 Comments

Una semana más. te informo de las convocatorias que, como guionista, te pueden interesar: eventos de pitching, wokshops, encuentros, mesas redondas, talleres, premios de relato con dotación económica contundente.

Si no te quieres perder ninguna convocatoria, lo mejor es que te suscribas a la newsletter.

Vamos allá.

TV PITCHBOX DE FILMARKET HUB

Llega el primer evento de pitching de Filmarket Hub enfocado a series de ficción en desarrollo. Una oportunidad para presentar tu proyecto ante ejecutivos y commission editors de las principales cadenas TV y plataformas OTT de España.

Entre todos los proyectos candidatos, siete serán seleccionados para realizar un pitch el 19 de diciembre en Madrid.

El evento ya cuenta con la participación confirmada de:

Amazon Prime Video Spain
HBO España
Mediaset España
RTVE

Para participar tienes que inscribir tu proyecto en su  mercado online antes del 30 de noviembre. Hay que pagar por ello.

WORKSHOP CON MANUEL BARTUAL

MINI HUB, el espacio para la creación y la cultura urbana de MINI en Madrid, acoge un WORKSHOP DE CINE en noviembre con Manual Bartual para dar respuesta a la gran pregunta que todo cineasta se plantea en algún momento de su carrera: ¿cómo contar historias con presupuestos reducidos?

El invitado para dar con la respuesta será el director y dibujante de cómics Manuel Bartual. Además de por haber convertido en un fenómeno en Twitter el relato de sus vacaciones el pasado verano, Manuel es conocido por haber dirigido una docena de cortometrajes (como Ventanitas, premio Triple Destilación del Notodofilmfest) y un largometraje (Todos tus secretos) con presupuestos reducidos o directamente con presupuesto cero. De su experiencia personal y de cómo perder el miedo a contar historias fuera de las convenciones narrativas habituales hablará el jueves 23 de noviembre en MINI Hub.

Si quieres unirte a la jornada no lo dudes y reserva ya tu plaza escribiendo a info@notodofilmfest.com antes del lunes 20 a las 12 del mediodía e indicando los motivos por los que quieres asistir a este taller: tu experiencia, proyectos en los que estás trabajando… El acceso es gratuito pero el taller es para un máximo de 15 personas, que serán seleccionadas por la organización del festival en función de su experiencia y motivaciones.

MEETING DE CINE Y CREADORES AUDIOVISUALES

El 17 de Noviembre llega la IV edición del Meeting de Cine y Creadores Audiovisuales: un evento de networking donde cineastas y creadores comparten recursos, proyectos y contactos.

Se realizarán presentaciones en formato pitching de menos de 7 minutos, donde podrás contar tu proyecto, qué buscas, o presentarte como creador (director, dire de foto, actor, sonidista, etc.)

Toda la info e inscripciones tanto para venir como para presentar en: www.meetingdecine.com

Se realiza en el espacio FlagshipStore de Telefónica en C/ Gran Vía, 28 – Madrid

MESA ALMA EN FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN

El 23 de noviembre y dentro de la programación de actividades paralelas, el Sindicato ALMA organiza en colaboración con el festival la

Mesa ALMA: El guion en la ficción, la no ficción y desde el punto de vista de la docencia (en el CICA – Centro de Interpretación del Cine en Asturias).Intervienen:

  • Enrique Rivero (guionistas y director ganador del Leopardo de oro en Locarno – Miembro del Jurado del Premio al Mejor Guion y película Española)
  • Gerard Ortín, autor de la película Perrolobo (Lycisca) – estrenada en la sección de llendes del FicX
  • Diego Taboada, guionista y profesor en el CISLAN

Modera Sara Antuña, guionista y miembro de la Junta Directiva del Sindicato de Guionistas ALMA.

TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS DOCUMENTALES

Miradasdoc, el Festival de Cine Documental de Tenerife, inaugura este año el AfroLatam Lab, una convocatoria que busca proyectos de cine documental afrolatinoamericanos en fase de desarrollo. La convocatoria permanece abierta hasta el lunes 20 de noviembre para proyectos coproducidos entre países de ambos continentes, realizados en localizaciones de rodaje en África y América Latina, o cuyos guiones presenten historias que muestren relaciones o vínculos afrolatinoamericanos.

También está abierta a proyectos de España y Portugal que trabajen esta temática. Los proyectos seleccionados participarán en un taller que se realizará del 26 al 29 de enero y serán presentados en el II Foro de Coproducción África-América Latina el 30 de enero.

Puedes consultar las bases en este enlace.

PREMIO DE RELATO DE VIAJES

Puedes ganar 18.000 euros con tu relato de viajes de entre 200.000 y 350.000 caracteres.

El plazo finaliza el 1 de marzo de 2018.

Puedes participar sea de la nacionalidad que seas.

Más información, en las bases.

NATPE 2018

NATPE Streaming Summit es el nombre del nuevo evento que celebrará el mercado de Miami el próximo mes de enero. La nueva sesión ofrecerá una panorámica del estado actual de los servicios de streaming y OTTs.

Ricky Van Veen, responsable de estrategia global y creativa de Facebook, hablará en NATPE Streaming Summit sobre la plataforma de vídeo de la red social, cuya inversión en contenidos será de 1.000 millones de dólares.

NATPE se celebrará en Miami del 16 al 18 de enero.

JORNADA «EL CINE COMO CREADOR DE IDENTIDAD E IMAGINARIO»

Por octavo año consecutivo, L’Alternativa Festival de Cine Independiente de Barcelona, convoca a los profesionales de todas las ramas del cine para participar en la jornada “El cine como creador de identidad e imaginario”. La inscripción a la misma finaliza el 15 de noviembre y es gratuita.

Esta vez, se reflexionará sobre el archivo como herramienta en el proceso de creación de identidades e imaginarios. Se debatirá sobre cómo generar una identidad a partir de distintas cinematografías, tipos de producción y diferentes formas de consumo.

A través de casos de estudio, distintos expertos del mundo audiovisual hablarán sobre fenómenos como el cine rumano, la nueva ola del cine gallego o el A-Rate, que consciencia al público sobre la representación cinematográfica. Al finalizar, y adaptando el modelo del Instituto Sueco del Cine, CIMA Catalunya presentará el Plan de Acción Dones Visuals, como una iniciativa para promover la presencia de la mujer en el ámbito audiovisual. La jornada se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre, de 9:00 a 13:30 horas.

El Festival de Cine Independiente de Barcelona, L’Alternativa, celebra su 24ª edición del 13 al 19 de noviembre.

DIÁLOGO CON MAESTROS (ARGENTORES)

La Comisión de Cultura de Argentores ha organizado un ciclo de charlas con maestros de cada una de las disciplinas que la institución nuclea: Teatro, Radio, Cine, Televisión y Nuevas Tecnologías.

Para el ciclo denominado El autor y su tarea – Dialogo con Maestros, se ha convocado a un integrante de cada Consejo Profesional para que los interesados puedan dialogar sobre el trabajo del autor, sus tiempos, sus resultados, su relación luego cuando el texto es representado, leído, filmado. Y sobre la relación del autor con Argentores.

La actividad se desarrollará del 9 de noviembre al 7 de diciembre, los jueves de 17 a 19 en Juncal 1825 1º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El cronograma de las charlas es el siguiente:

09/11 – Teatro: Roberto Perinelli
16/11 – Radio: Pedro Patzer
23/11 – Televisión: Ricardo Rodriguez
30/11 – Cine: Irene Ickowicz
07/12 – Nuevas Tecnologías: Ramiro San Honorio

La entrada es gratuita, pero considerando que las vacantes son limitadas requiere inscripción previa.

Los interesados pueden inscribirse por mail a: mzunino@argentores.org.ar (Mariana Zunino), en forma telefónica al 2150-1700 interno 742 o personalmente acercándose a Juncal 1825 entre las 13 y las 18.

TALLERES DE CINE EN EL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA

Remedios Malvárez, Marta Velasco y Juan Ventura compartirán su experiencia sobre documentales, financiación y efectos visuales.

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva (UHU) acoge tres talleres cinematográficos organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) dentro del Programa Arte+Joven. Las clases magistrales, que se celebrarán del 14 al 16 de noviembre en el marco de la 43 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, ahondarán en el género documental, la financiación de la producción audiovisual y los efectos visuales.

Profesionales andaluces de la talla de Remedios Malvárez, Marta Velasco y Juan Ventura serán los encargados de impartir dichas clases, presentados por el periodista cinematográfico Miguel Olid. Las sesiones formativas se desarrollarán cada jornada en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva, de 9.00 a 11.00 horas.

El ciclo formativo dará comienzo el 14 de noviembre con el taller ‘El lenguaje audiovisual en el documental’,  impartido por la directora Remedios Álvárez, autora de películas como ‘Silencio’ y ‘Alalá’.  El miércoles 15 de noviembre la clase magistral correrá a cargo de Marta Velasco, productora de películas como ‘Los niños salvajes’, ‘Oro’ o ‘Quién te cantará’, que compartirá con los jóvenes sus conocimientos sobre ‘Los nuevos modelos de financiación del cine o cómo conseguir dinero para hacer una película’.

Por último, Juan Ventura, supervisor de efectos visuales en la mayoría de las películas de Alberto Rodríguez y nominado al Goya la categoría de efectos especiales por ‘Grupo 7’, ‘La gran familia española’ y ‘La isla mínima’, cerrará el programa el próximo 16 de noviembre con el taller ‘Importancia de VFX (efectos visuales) en todo el proceso de creación de una obra audiovisual’.

JORNADA SOBRE NARRATIVA TRANSMEDIA DEL CLÚSTER AUDIOVISUAL GALEGO

La narrativa transmedia está en auge y las historias se expanden en todo tipo de medios y formatos. Un foro del Clúster Audiovisual Galego analizará, el miércoles 22 de noviembre en Santiago de Compostela, la importancia del guión en las series transmedia y abordará las claves del éxito de las ficciones que se apoyan en este nuevo universo, que está cada vez más de moda dentro del panorama audiovisual actual.

Bajo el título ‘La nueva narrativa de las series transmedia’, el Clúster Audiovisual celebrará en la sala de conferencias del Centro Abanca Obra Social de Cervantes una nueva edición de sus foros estratégicos dirigida a los profesionales del sector gallego, que contará con el director del festival Mundos Digitales, Manuel Meijide, como moderador. Además, esta sesión abrirá el programa de la undécima edición del pitching ‘I+P Ideas para producir’ que se celebrará el 22 y 23 de noviembre en Compostela.

Estará, entre otros, Javier Olivares, creador de ‘Si fueras tú’ y ‘El ministerio del tiempo’.

MESA SOBRE NUEVAS PLATAFORMAS DE CONTENIDOS EN INTERNET

El jueves, 16 de noviembre, puedes asistir a una chala en la que participarán Nuria Labari, de MtMad, Emilio Sánchez Ceballos, de Flooxer y un representante de Playz. Hablarán de sus plataformas de contenido nativo: cómo las crearon, qué esperan conseguir, su trabajo con los creadores.

Será a las 19.00 en la calle Ciudad Real, 12 (metro Delicias). Imprescindible reservar plaza en hola@lekanto.es.

[mc4wp_form]

Filed Under: Past Tagged With: concursos literarios, conferencias, convocatorias para guionistas, guionistas

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Comments

  1. Nelson Pedrero says

    12 noviembre, 2017 at 11:08 pm

    Muchas gracias por la informacion, espero algun dia poder devolverte la mano, apoyandote de alguna forma con tus proyectos!

    Un abrazo desde Santiago de Chile

    Responder
    • admin says

      13 noviembre, 2017 at 10:15 pm

      Gracias a ti por leerme, Nelson. Saludos desde España.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿QUIERES ESTUDIAR CINE Y/O TV?

Categorías

  • CAMISETAS
  • CONFLICTOS
  • CORTOMETRAJES
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • DOCUMENTAL
  • ENTREVISTAS
  • ESTRUCTURA
  • FINANCIACIÓN
  • FORMATO
  • FORMATOS TELEVISIVOS
  • GÉNEROS
  • HERRAMIENTAS PARA GUIONISTAS
  • LIBROS
  • MÁRKETING PARA GUIONISTAS
  • MOTIVACIÓN
  • Past
  • PELÍCULAS
  • PERSONAJES
  • Post
  • PRODUCTIVIDAD
  • SERIES
  • VIDEOENTREVISTA

CURSOS DE GUION

Entradas recientes

  • Las mejores películas de casinos de la historia
  • Plan para escribir un guion de largometraje en 6 meses
  • La Isla de las Palabras, el podcast de guion de Islabentura… por Miki Blanco
  • ¿Gonzo para guionistas?

Las premoniciones de ‘La Púrpura Negra’ sobre el Papa Francisco

  • Aviso legal
  • CONTACTA
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Agency Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.